Argentinos inventan repelentes de mosquitos caseros ante el aumento del dengue

Argentinos se la ingenian para crear repelentes de mosquitos caseros ante el auge del dengue. Foto: Captura de video TikTok vía @marioviva

Varios usuarios argentinos de redes sociales están compartiendo repelentes de mosquitos caseros para combatir el contagio de dengue (enfermedad transmitida por la especie Aedes aegypti), debido a que hay escasez de esos productos y su precio ha aumentado.

El usuario @marioviva compartió una receta que incluye shampoo Plusbelle y agua, luego de aplicarse la mezcla se expuso ante los insectos para demostrar que ninguno lo picaba y expresó: “nadie lo quiere difundir para que no lo hagan, para que compren el Off”.

Otro producto casero que realizan está compuesto por alcohol, agua y aceite de vainilla:

El Ministerio de Salud argentino indica que los repeletes "sirven para ahuyentar insectos y nos ayudan a evitar o disminuir las picaduras. Como se aplican directamente sobre el cuerpo, es importante seguir algunas recomendaciones y utilizar productos registrados ante ANMAT".

"Los repelentes de insectos para uso en humanos son regulados por la ANMAT, debiendo cumplir con los estándares de calidad establecidos por esta Administración Nacional".

Hay quienes no confían en estas soluciones y se desesperan por no encontrar los repelentes comerciales, como la influencer Cinthia Fernandez quien compartió un video, gritando: "¿¡Dónde consigo Off!?”.

De acuerdo con el medio local TN, que realizó un recorrido a diferentes comercios para verificar los costos de los repelentes para mosquitos, estos han subido de precio y ahora la presentación en aerosol cuesta entre $18,000 y $23,000 pesos argentinos, o sea que su precio máximo sería de hasta $26.82 dólares. Por otro lado, el gobierno de Argentina cuenta con un sitio que incluyen los listados de todas las marcas de esos productos que tienen registrados y el ingrediente activo que contienen, que en su mayoría es el DEET (N,N-diethyl-toluamide).

Han muerto 129 personas por el dengue

De acuerdo con el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de Argentina, desde la primera semana del 2024 hasta la semana 12 se han registrado en el país un total de 163,419 casos; por lo que la incidencia acumulada es de 384 casos cada cien mil habitantes.

Durante ese periodo 398 casos fueron clasificados como dengue grave y ya han muerto 129 personas. El informe menciona que estas cifras son seis veces mayores a las del periodo del 2022-2023 y casi 10 veces más que del 2019-2020

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El infierno que sufre una mascota en un centro comercial y no lo sabías. ¿Por qué no deberías llevarla ahí?