Argentina vs. Ecuador: resumen, gol y resultado del partido

En el primero de los dos amistosos previos a la Copa América 2024, la selección argentina le ganó 1 a 0 a Ecuador
En el primero de los dos amistosos previos a la Copa América 2024, la selección argentina le ganó 1 a 0 a Ecuador - Créditos: @KAMIL KRZACZYNSKI

La selección argentina venció a Ecuador 1 a 0 este domingo en su primer amistoso de preparación para la Copa América 2024 que se llevó a cabo en el estadio Soldier Field de Chicago, Estados Unidos, con arbitraje de Drew Fischer. El único gol del partido lo anotó Ángel Di María en el cierre del primer tiempo.

Más allá de la victoria, Scaloni aprovechó para darle minutos a jugadores que pelean por un lugar para la Copa América 2024. De ellos, Gonzalo Montiel fue titular como lateral derecho mientras que Ángel Correa y Lucas Martínez Quarta ingresaron en el complemento. Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Nicolás Tagliafico y Alexis Mac Allister, habituales titulares, no ingresaron.

El resumen de Argentina vs. Ecuador

La primera posibilidad clara para marcar de la Argentina fue a los 25′. Luego de un tiro libre, la pelota quedó boyando en el área y Lisandro Martínez disparó de media vuelta. El remate, potente y esquinado, fue detenido por de gran forma por el arquero argentino de Huracán, que representa a Ecuador, Hernán Galíndez.

El combinado nacional hizo la diferencia sobre el final del primer tiempo gracias a una gran acción de Cristian Romero. Primero, ‘Cuti’ recuperó la pelota con un anticipo de cabeza en zona ofensiva y siguió la jugada. Rodrigo De Paul le dio un pase en la puerta del área y el zaguero giró hacia afuera y le cedió el balón a Ángel Di María, que ingresó en diagonal al área y definió al segundo palo de Galíndez. Enseguida, ‘Fideo’ estrelló en el travesaño un tiro libre que generó él mismo y casi aumentó la ventaja antes del descanso.

Apenas comenzado el complemento el conjunto de Scaloni tuvo otra oportunidad para ponerse 2 a 0, pero Lautaro Martínez, tras una gran jugada colectiva, cabeceó un centro de Di María donde estaba el guardametas rival. No pasó mucho más en ninguna de las áreas, más allá del ingreso de Lionel Messi quien jugó poco más de media hora como estaba previsto. El juego se hizo entrecortado, con continuas infracciones y Emiliano ‘Dibu’ Martínez tocó más pelotas con sus pies que con sus manos. De hecho, las insinuaciones más importantes de la Tri fueron por errores de la albiceleste en su intento de salir desde abajo con la pelota dominada y no arrojar pelotazos. En tiempo adicionado, Nicolás González tuvo un mano a mano con Galíndez y prefirió tirársela por arriba en vez de asistir a Messi y el arquero del Globo despejó la pelota con un manotazo.

La selección argentina volverá a jugar el próximo viernes a las 21 (hora argentina) frente a Guatemala en el estadio FedEX Field de Washington DC. El amistoso se transmitirá en vivo por TyC Sports y Telefé. En ese contexto, los encuentros se podrán ver online en las plataformas digital TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena se podrá seguir el minuto a minuto de cada cotejo con información y estadísticas actualizadas al instante.

Dicho cotejo será el último antes de que Scaloni defina la lista de 26 jugadores para el certamen continental. Teniendo en cuenta que hay 29 jugadores en el plantel, debe desafectar a tres. Más allá de la posición en la que se desempeñan, hay seis nombres que pelean por tres cupos: Valentín Barco, Germán Pezzella, Valentín Carboni, Correa, Leonardo Balerdi y Martínez Quarta. En el caso de Pezella la duda es por cómo está físicamente ya que se recupera de una lesión. El resto de los futbolistas, a excepción de algún contratiempo físico, son una fija y entre ellos están Messi, Di María, ‘Dibu’ Martínez, Leandro Paredes, De Paul, Enzo Fernández, Mac Allister, Otamendi, Romero, Lautaro Martínez y Julián Álvarez, por mencionar algunos.

Ángel Di María y Cristian Romero, dos fijas de la selección argentina para la Copa América 2024
Ángel Di María y Cristian Romero, dos fijas de la selección argentina para la Copa América 2024 - Créditos: @KAMIL KRZACZYNSKI

La Copa América 2024 se realizará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio con 16 seleccionados de las confederaciones Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). La Argentina es una de las máximas favoritas al título y protagonizará el partido inaugural, correspondiente a la primera fecha del grupo A, el 20 de junio vs. Canadá en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. Luego, el martes 25 de junio tendrá como rival Chile en el MetLife Stadium de New Jersey, mientras que en la última jornada, el sábado 29, se medirá contra Perú en el Hard Rock Stadium de Miami.

En caso de lograr el primer o segundo puesto, el combinado albiceleste se clasificará a cuartos de final y jugará contra un oponente de la zona B (México, Ecuador, Venezuela o Jamaica). A los equipos que el azar ubicó en las zonas C (Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia) y D (Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica u Honduras) recién los enfrentará si accede a la definición del 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.