Argentina venció 1-0 a Chile y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América

Lautaro Martínez convirtió el único gol de la Argentina en la victoria ante Chile
Lautaro Martínez convirtió el único gol de la Argentina en la victoria ante Chile - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

00.24. La alegría y la autocrítica de De Paul

La palabra del volante: “Nosotros tratamos de analizar al rival, pero vemos que contra nosotros cambian, se cierran mucho, necesitamos más toques, no podemos jugar al ritmo que queremos, yo no estuve fino para darle algo al equipo, pero no negocio las ganas, el correr y dejar todo por el compañero, así que estoy contento porque eso es lo más importante, lo otro se pule”.

00.20. El gol de Lautaro Martínez

00.09. Cuti Romero y sus sensaciones

El defensor argentino, de gran partido, expresó: “Un partido trabado, en la Copa América pareciera que todos nos juegan iguales, en el primer tiempo no sufrimos, en el segundo tiempo por querer ir a ganarlo alguna equivocación nuestra llevó a alguna situación del rival. Estamos muy bien, queremos seguir llevando a la selección a lo más alto”.

00.06. Habló Alexis

Mac Allister, el volante del equipo, dijo: “Fue durísimo, sabíamos que iba a ser así contra una selección con la que los partidos se dan así, con una pica, fue un lindo espectáculo todos dimos el cien y lo terminamos ganando. El árbitro dejó jugar, sobre todo con Leo en el primer tiempo, lo importante s ganar con la gente alentando. Nos vamos contentos. Para mí jugamos un partido correcto, sabemos que con la pelota podemos jugar mejor, después fue todo mano a mano, yo jugaba como cinco y terminaba al lado de Leo, se complicó, se ensució, pero la Copa América es así”.

Alexis Mac Allister lucha por la pelota con Alexis Sánchez y Rodrigo Echeverría durante el partido
Alexis Mac Allister lucha por la pelota con Alexis Sánchez y Rodrigo Echeverría durante el partido - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

00.03. La palabra del goleador

Lautaro Martínez, tras el partido: “Me quedó ahí y pude convertir, pero estos partidos son duros y tenemos que seguir por el mismo camino enfrentando los partidos así porque van a ser complicado. Ellos estaban cerrados, arman línea de cinco, pero estamos contentos porque al fin y al cabo nos llevamos los tres puntos. Es un desahogo porque está mi familia, juego por ellos, que sufren, estoy contento”.

23.59. ¡GANÓ ARGENTINA!

Con el gol de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni venció 1 a 0 a Chile.- De este modo se clasificó a los cuartos de final.

Lautaro Martínez festeja su gol durante el partido que disputan las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2023.
Lautaro Martínez festeja su gol durante el partido que disputan las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2023. - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

50′ST. Increíble lo que perdió

Con toda la cancha de frente, Di María corrió con la pelota al pie mano a mano con el arquero. Prefirió toca con Lautaro, el atacante la quiso picar y Bravo se la sacó al córner.

42′ST. ¡GOL DE ARGENTINA!

Tras una serie de rebotes después de un córner, Lautaro remató de primera y estableció el 1 a 0 para la Argentina que se asegura el pase a los cuartos de final.

37′ST. Las últimas variantes

Gonzalo Montiel ingresó por Molina y Marcos Acuña por Tagliafico.

33′ST. La viveza de De Paul

El volante recibió rápido un tiro libre, se fue hacia al frente, habilitó a Lautaro que definió pero fue tapado por un rival.

30′ST. Otra llegada de Chile

Dibu volvió a tapar una pelota que iba al arco. Misma llegada por la derecha, despeje corto de Molina y remate de Echeverria que hizo lucir al arquero argentino.

28’ST. Dos cambios más

Ángel Di María y Lautaro Martínez ingresaron por González y Julián Álvarez.

Nicolás González salió reemplazado
Nicolás González salió reemplazado - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

27′ST. Tapó el Dibu

Chile llegó por la derecha. El centro de Isla fue atrás, remató Echeverría y el arquero argentino, tapado por sus compañeros, pudo tapar la pelota. Primera llegada del rival.

19′ST. Primera variante

Giovani Lo Celso ingresó por Enzo Fernández.

16′ST. Arquero y travesaño

Nico González rematpó potente al primer palo y el arquero la tapó de manera estupenda y dio en el travesaño. Otra llegada de la Argentina.

11′ST. Lo perdió

Messi pinchó un centro al corazón del área, Alexis llegó para definir, pero le dio débil y fue a las manos de Bravo.

4′ST. Llegó Argentina

Messi vio que le pasó Molina por la derecha, el lateral definió a quema ropas, pero Bravo la tapó de manera estupenda. Tuvo el primero la selección.

23.08. Comenzó la segunda parte

Argentina iguala ante Chile 0 a 0. Con este resultado quedaría liderando el grupo A con 4 puntos. Lo sigue Canadá con 3, luego Chile con 2 y último Perú con 1.

Lionel Messi habla con el árbitro uruguayo Andrés Matonte luego del final del primer tiempo del partido que disputan las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024.
Lionel Messi habla con el árbitro uruguayo Andrés Matonte luego del final del primer tiempo del partido que disputan las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024. - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

23.07. Salió tarde

Otra vez, al igual que ante Canadá, los jugadores argentinos salieron tarde al campo de juego. El entrenador del equipo norteamericano se había quejado sobre esta situación.

22.49. Final del primer tiempo

Argentina y Chile igualan 0 a 0. Los de Scaloni fueron claramente superiores, sobre todo en los últimos 20 minutos.

Lionel Messi lucha por la pelota con Igor Lichnovsky durante el partido que disputan las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024.
Lionel Messi lucha por la pelota con Igor Lichnovsky durante el partido que disputan las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024. - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

45′PT. Probó de afuera

González lo vio a Julián. El atacante giró y le pegó al arco. Pasó por arriba del travesaño.

38′PT. Casi en contra

Molina mandó un centro al área y Pulgar casi la mete en su propia valla. Córner para el equipo argentino.

36′PT. Paso cerca

Lionel Messi probó de larga distancia el disparo de zurda rozó el palo del arco de Chile. Otra clara para Argentina.

30′PT. No supo definir

A Bravo le quedó mal un pase de un compañero, la pelota picó y Nico González resolvió mal y apurado de cabeza a las manos del arquero.

27′PT. Llegó Argentina

Cuti Romero se fue con todo para adelante. La acción terminó con un remate de Fernández a las manos de Bravo.

24′PT. Messi, atendido

El cuerpo médico de la Argentina aprovechó un instante para entrar a hacerle masajes al capitán en la pierna derecha. Fue por un choque con Suazo.

21′PT. Lo tuvo Julián

Nico González ganó por la izquierda, mandó el centro al área y Álvarez le dio mordido de zurda. Bravo se quedó con el balón.

15′PT. Chile se anima

Cuando recupera la pelota, va hacia adelante. Le falta encontrar una referencia para aguantar más el juego en el sector ofensivo.

10′PT. Sigue insistiendo

Argentina acumula gente en ofensiva, pero le falta la profundidad. Chile está cada vez más junto en la defensa.

Alexis Mac Allister lucha por la pelota con Alexis Sánchez y Rodrigo Echeverría durante el partido que disputan las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024.
Alexis Mac Allister lucha por la pelota con Alexis Sánchez y Rodrigo Echeverría durante el partido que disputan las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024. - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

5′PT. Llegó Chile y un jugador quedó sentido

Isla llegó hasta el fondo, mandó el centro al área y Romero saltó con el brazo arriba y le dio a Dávila en la cara.

2′PT. La tuvo argentina

Los dirigidos por Scaloni sacaron del medio y recién perdieron la pelota a los dos minutos de comenzado el partido. Chile lo espera atrás y apuesta por el contraataque.

22.01. Comenzó el partido

Argentina y Chile se miden por uno de los duelos de la zona A de la Copa América. Andrés Matonte es el árbitro del partido.

21.53. Los equipos a la cancha

Argentina y Chile se metieron en el campo de juego del MetLife Stadium. En instantes, sonarán los himnos y se realizarán los sorteos entre los capitanes Lionel Messi y Claudio Bravo.

21.47. Se acomodan

Al ritmo de la canción “Muchachos, que suena en el estadio, los suplentes de la selección argentina se van sentando en el banco de suplentes. Un poco más atrás lo hizo todo el cuerpo técnico.

21.44. Todo listo

Luego de la entrada en calor, Chile se dirigió a los vestuarios para ajustar los últimos detalles de los partidos que comenzará a partir de las 22 de la Argentina.

21.38. Se acerca el partido

El plantel argentino ya se fue al vestuario. Los chilenos todavía siguen con los ejercicios precompetitivos

21.30. Prepararon el césped

Antes del ingreso de los equipos un grupo de seis personas sostuvieron una manguera tipo bombero para regar el césped natural. Este estadio cuenta con césped sintético, ya que aquí juegan dos equipos de fútbol americano, los Giants y los Jets. Por lo tanto, no cuenta con aspersores para riego. Como pasó en Atlanta, la Conmebol pidió que se instale césped natural y en la previa hubo algunos reclamos por el estado del campo.

Antes de la entrada en calor, se regó el césped del estadio
Antes de la entrada en calor, se regó el césped del estadio - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

21.25. Cómo queda parado la selección en el grupo A

Consumado el triunfo de Canadá sobre Perú por 1 a 0, en Kansas City, Argentina deberá esperar hasta el sábado, cuando se enfrente con los peruanos, para ver si se asegura el primer lugar del Grupo A. Eso sí: en caso de triunfo sobre Chile, la selección dirigida por Lionel Scaloni sellará la clasificación para los cuartos de final.

21.22. Sale Argentina con Messi a la cabeza

Con remera de entrenamiento negra, pechera dorada y short blanco, la selección salió al césped del MetLife. Chile ya está desde hace unos minutos realizando ejercicios.

21.18. Chile a la cancha

La selección trasandina ingresó al campo de juego a hacer movimientos precompetitivos. Como hay mayoría de hinchas argentinos, prevalecieron los silbidos por sobre los aplausos.

Alexis Sánchez en la previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2023.
Alexis Sánchez en la previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2023. - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

21.13 Ovación para Dibu

A las órdenes de Martín Tocalli, entrenador de arqueros, salieron al campo de juego los guardametas argentinos: Dibu Martínez, ovacionado y con saludos a la gente, Franco Armani y Gerónimo Rulli, más Mateo Morro, el juvenil de Independiente que oficia de sparring.

Emiliano Martínez en la previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2023.
Emiliano Martínez en la previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2023. - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

20.59 La planilla oficial del partido

Conmebol difundió la planilla con todos los protagonistas del partido.

20.40. Chile, confirmado

Ricardo Gareca eligió a los siguientes futbolistas: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnosvsky, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; Erik Pulgar, Rodrigo Echeverría; Darío Osorio, Alexis Sánchez y Víctor Dávila; Eduardo Vargas.

20.35. La cábala de siempre

Rodrigo De Paul y Leandro Paredes fueron los primeros en pisar el césped del estadio, continuando con la cábala de los caramelos.


Leandro Paredes y Rodrigo De Paul
Leandro Paredes y Rodrigo De Paul

20.30. Ya está la Argentina

Los hinchas vieron la imagen de la delegación bajando del micro y exploraron. Scaloni encabezó al cuerpo técnico. Lautaro Martinez fue el primero en descender de lo jugadores. Messi salió casi al final, junto a De Paul y su grupo de incondicionales: Di María, Otamendi y Lo Celso. El plantel ya está en el vestuario y en unos minutos saldrá al campo a hacer el reconocimiento.

20.10. Llegó Chile

Los dirigidos por Ricardo Gareca arribaron al estadio en uno de los micros de la organización y se dirigen a los vestuarios.

20. Abrieron las puertas

A las 7 de la tarde en punto (una hora menos que en Argentina) abrieron las puertas del estadio. En los parlantes suena Livin’ on a Prayer, el hit de uno de los hijos dilectos de Nueva Jersey, Jon Bon Jovi. Las camisetas albicelestes ya son mayoría con algunas rojas entremezcladas en pequeños grupos.

El MetLife comienza a llenarse de fanáticos argentinos y chilenos
El MetLife comienza a llenarse de fanáticos argentinos y chilenos

19.50. Argentina tiene equipo confirmado

Lionel Scaloni eligió la siguiente alineación para medirse ante Chile: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Nicolás González; Lionel Messi y Julián Álvarez.

19.35. Los hinchas esperan

Todavía no se abrieron las puertas del estadio que contará con sus 82.500 ubicaciones completas. Los hinchas de ambos seleccionados continúan aguardando en las inmediaciones. Mientras tanto escuchan música, comen asado y toman fernet.

Previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024.
Previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024.

19.20. Así está el MetLife por dentro.

Recién realizaron la prueba de sonido de los himnos y desde arriba el césped se ve con algunas imperfecciones. Afuera, miles de hinchas, en su mayoría argentinos aunque también se ve una importante cantidad de camisetas rojas, esperan a que se abran las puertas del estadio.

El MetLife, por dentro
El MetLife, por dentro - Créditos: @Federico Águila

19.10. Comenzó Perú-Canadá

Por la misma zona, ya disputan el segundo de sus partidos de la zona los peruanos frente a canadienses, en Kansas. Los sudamericanos igualaron 0 a 0 en la primera fecha ante Chile. Por su parte, los norteamericanos cayeron 2 a 0 contra la Argentina.

19. Aguardando por el partido

A tres horas del inicio del duelo entre Argentina y Chile, los hinchas se acercaron a las inmediaciones del Met Life Stadium de New Jersey para vivir la previa.

18.50. La policía de NY se sorprendió con el banderazo

Bombos, banderas gigantes, camisetas de Messi y bengalas de humo. Canciones de cancha y la emoción a flor de piel. Así vivieron más de cinco mil argentinos este lunes la previa del partido que este martes jugará la selección frente a Chile, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa América. La zona de Times Square, la más concurrida por miles de turistas en Nueva York, vivió una verdadera fiesta celeste y blanco. Algo inédito para un país acostumbrado a otros rituales. Durante el festejo, no hubo desbordes de ningún tipo. Un patrullero y tres policías solo controlaban el tránsito sobre la 46 y Broadway.

18.40. Con el hermano del Dibu

El patio de comidas y los pasillos del mall American Dream comenzaron a poblarse de camisetas argentinas. El impresionante shopping, el segundo más grande de Estados Unidos, está ubicado frente al Metlife de Nueva Jersey, donde esta noche la selección argentina jugará frente a Chile por la segunda fecha de la Copa América. Entre tantos hinchas de la selección hay uno que llama la atención. “¡Es el Dibu!”, grita un chico con la camiseta albiceleste con el 10 en la espalda. Un par de chicas con la camiseta azul de la selección le piden una foto. “¡Sos igual!”, exclaman.

Vestido con la musculosa dorada de entrenamiento que usa el plantel de Scaloni, shorts oscuros y una cadenita dorada sobre el pecho, Alejandro Martínez, hermano del arquero de la selección, destaca por su parecido físico con el “Dibu”.

18.30 | Así luce el campo de juego del Metlife Stadium en la previa de Argentina-Chile

18.20 | Entradas agotadas para el partido entre los conjuntos de Scaloni y Gareca: “¡Sold Out!”

“¡Clásico con SOLD OUT! El encuentro entre Chile y Argentina será a estadio repleto en New Jersey”, informó la cuenta oficial de la Copa América en la red social X -antes Twitter-.El MetLife Stadium es uno de los recintos más modernos de EE.UU. y actualmente cuenta con la capacidad para 82.500 espectadores.

18.05 | La previa de Argentina-Chile por la segunda fecha de Copa América, en imágenes

Previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024.
Previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024. - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial
Previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024.
Previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024. - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial
Previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024.
Previa del partido que disputarán las selecciones de Chile y Argentina, por la Copa América 2024 en el MetLife Stadium, New Jersey, el 25 de junio de 2024. - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

17.45 | Qué pasará si Argentina vence a Chile y el empate que le otorgaría el liderazgo del grupo

Por Diego Mazzei, enviado especial

Esta noche Argentina no solo puede clasificarse para los cuartos de final, sino también hacerlo en el primer lugar. En ambos casos, tiene que ganarle a Chile. Si lo consigue y además, en el primer turno, Perú y Canadá empatan, la selección que dirige Lionel Scaloni terminará arriba en el grupo A, más allá de lo que ocurra en la última jornada de esta primera fase. El rival para el playoff llegará del grupo B, que componen Venezuela, México, Ecuador y Jamaica. Si finaliza primero, viajará a Houston; si termina segundo, el partido de cuartos lo afrontará en Arlington, Texas.

La selección argentina busca defender el título y levantar el cuarto trofeo en los últimos tres años
La selección argentina busca defender el título y levantar el cuarto trofeo en los últimos tres años - Créditos: @HECTOR VIVAS

17.20 | Los argentinos viven la previa de Argentina-Chile en el shopping

Por Federico Águila, enviado especial

Para escapar del calor agobiante que se vive esta tarde en Nueva Jersey, cientos de argentinos empiezan a llegar a las inmediaciones del Metlife. El patio de comidas y los pasillos del mall American Dream comenzaron a poblarse de camisetas argentinas desde temprano. El impresionante shopping, el segundo más grande de Estados Unidos, está ubicado frente al estadio donde esta noche la selección argentina jugará frente a Chile por la segunda fecha de la Copa América. Se espera que las 82.000 localidades del estadio estén completas esta noche. Como previa, ayer se vivió un histórico banderazo en Times Square, la emblemática esquina de Nueva York.

Argentinos visten la camiseta 10 de Lionel Messi mientras recorren los pasillos del mall American Dream
Argentinos visten la camiseta 10 de Lionel Messi mientras recorren los pasillos del mall American Dream

17.00 | Un día especial: se cumplen 46 años de la primer Copa del Mundo de la albiceleste

Un 25 de junio como hoy, pero de 1978, las selección argentina se consagraba campeona del mundo por primera vez. El entonces conjunto del difunto César Luis Menotti vencía por 3-1 a Países Bajos en el Estadio Monumental, con un doblete de Mario Alberto Kempes y Daniel Bertoni.

El capitán de Argentina, Daniel Passarella, muestra la Copa del Mundo a los fanáticos argentinos que celebran mientras acosan a los jugadores
El capitán de Argentina, Daniel Passarella, muestra la Copa del Mundo a los fanáticos argentinos que celebran mientras acosan a los jugadores - Créditos: @Peter Robinson - EMPICS

16.45 | El historial de partidos y resultados entre la Argentina y Chile

Según específica la cuenta oficial de la Selección Argentina en X -antes Twitter-, ambos equipos sudamericanos se vieron las caras en 90 ocasiones -contándose eliminatorias, amistosos y Copa América-. La Argentina se llevó 58 victorias, fue derrotado en seis oportunidades y los partidos restantes (26) finalizaron en empate.

16.30 | Andrés Matonte, el árbitro del segundo compromiso de la Argentina

El uruguayo Andrés Matonte fue designado como el árbitro principal para el segundo compromiso de Argentina en la Copa América 2024, ante Chile, que será este martes a las 22 de nuestro país, en el MetLife Stadium de East Rutherford. Matonte, de 36 años y que hará su debut en este torneo, liderará al quinteto de uruguayos que controlará desde el campo de juego, conformado también por Nicolás Tarán (asistente 1°), Carlos Barreiro (asistente 2°), Gustavo Tejera (cuarto árbitro) y Pablo Llarena (quinto árbitro). En tanto que para las acciones polémicas, el VAR estará supervisado por los ecuatorianos Carlos Orbe y Christian Lescano.

Uruguayan referee Andres Matonte gestures during the Copa Libertadores group stage second leg football match between Argentina's Boca Juniors and Venezuela's Monagas at La Bombonera stadium in Buenos Aires on June 29, 2023. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
Uruguayan referee Andres Matonte gestures during the Copa Libertadores group stage second leg football match between Argentina's Boca Juniors and Venezuela's Monagas at La Bombonera stadium in Buenos Aires on June 29, 2023. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP) - Créditos: @JUAN MABROMATA

16.00 | Los “sobrevivientes” de la final de 2016

La Albiceleste y La Roja vuelven a medirse en el MetLife de Nueva Jersey, mismo estadio donde se llevó a cabo la final de la Copa América Centenario el 26 de junio del 2016. La victoria en el encuentro fue para los dirigidos en su momento por Juan Antonio Pizzi, que se impusieron en la tanda de penales por 4-2 y después de empatar 0-0. Hay siete“sobrevivientes” de aquella definición. En la Argentina estarán Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi, mientras que en Chile, Claudio Bravo, Mauricio Isla, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

Messi y Di María jugaron (y sufrieron) la final de la Copa América 2016 en Estados Unidos
Messi y Di María jugaron (y sufrieron) la final de la Copa América 2016 en Estados Unidos - Créditos: @Aníbal Greco

15.45 | Perú vs. Canadá, la antesala del partido de Argentina

Tres horas antes del duelo entre Argentina y Chile, desde las 19, se medirán por el Grupo A Perú vs. Canadá. El seleccionado incaico lamenta la lesión de su capitán, Luis Advíncula. Una victoria en el Children’s Mercy Park de Kansas City sería un paso importantísimo para la selección dirigida por el uruguayo Jorge Fossati en el Grupo A, después de haber empatado 0-0 con Chile el pasado viernes. En tanto, los canadienses vienen de caer ante el equipo de Lionel Scaloni por 2 a 0.

El peruano Edison Flores, con la pelota durante un partido por la Copa América ante Chile en Arlington, Texas
El peruano Edison Flores, con la pelota durante un partido por la Copa América ante Chile en Arlington, Texas - Créditos: @Tony Gutierrez

15.20 | Gareca arma a Chile contra el campeón del mundo

El DT argentino Ricardo Gareca tiene la dura tarea de levantar a Chile y lograr la clasificación para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Pero antes, lógicamente, le apunta al desafío de avanzar a los cuartos de final de la Copa América. Tras el empate 0 a 0 ante Perú en el debut del Grupo, frente a la Argentina formaría hoy con Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Marcelino Núñez; Darío Osorio, Alexis Sánchez, Víctor Dávila; y Eduardo Vargas.

Alexis Sánchez ante Sergio Peña, de Perú, en el partido debut de Chile
Alexis Sánchez ante Sergio Peña, de Perú, en el partido debut de Chile - Créditos: @RON JENKINS

14.55 | El último antecedente

La última vez que el seleccionado nacional y Chile se vieron las caras fue hace más de dos años, el 27 de enero de 2022, en el marco de la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022. En aquel encuentro, los dirigidos por Scaloni fueron superiores y se quedaron con los tres puntos luego de ganar por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Ángel Di María y Lautaro Martínez (Ben Brereton Díaz empató transitoriamente para el conjunto trasandino).

14.45 | ¿Cómo formará Argentina?

Uno de los cambios sería en la banda izquierda, donde Nicolás Tagliafico reemplazaría a Marcos Acuña. La duda es si realizará una variante en el ataque, donde el entrenador podría darle descanso a Ángel Di María. En ese caso, ingresaría es Nicolás González. Así las cosas, la probable alineación sería: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González.

Nicolás Tagliafico durante la sesión de fotos de la selección argentina en la previa del debut de la Copa América
Nicolás Tagliafico durante la sesión de fotos de la selección argentina en la previa del debut de la Copa América

14.35 | Las plataformas para ver el partido

Lionel Scaloni planea algunas modificaciones (se puede vislumbrar un cambio de esquema) respecto al triunfo por 2 a 0 ante Canadá en el debut. TyC Sports, Telefé, TV Pública y DSports cuentan con los derechos televisivos, mientras que el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.

14.30 | Arranca una nueva ilusión albiceleste

Bienvenidos a Argentina-Chile, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América. La selección dirigida por Lionel Scaloni sueña con defender el título de la Copa América 2021 en la realización que se está llevando a cabo en Estados Unidos y en la que vuelve a presentarse este martes a las 22 (horario argentino), en el estadio MetLife de Nueva Jersey. El rival viene de igualar con Perú 0 a 0 en el debut.