Argentina y Estados Unidos coinciden en "ampliar y diversificar su relación bilateral"

Buenos Aires, 5 feb (EFE).- Argentina y Estados Unidos coincidieron este lunes en la necesidad de "ampliar y diversificar la relación bilateral", en el marco de la visita al país suramericano del subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

Nichols, quien llegó este domingo a Buenos Aires, se reunió hoy con la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino.

Según informaron fuentes de la Cancillería, Mondino y Nichols coincidieron "en el interés en profundizar, ampliar y diversificar aún más la relación bilateral a través del trabajo conjunto y en beneficio de los dos países", en el contexto de una relación que ya suma 201 años.

Al respecto, la jefa de la diplomacia argentina manifestó que su país pretende fortalecer el vínculo con la potencia del norte mediante "una alianza estratégica" basada en "la promoción del desarrollo económico y de la democracia en la región y en el mundo, y el respeto de la libertad de las personas".

Estados Unidos es un "socio fundamental en materia de inversiones" para Argentina, destacó Mondino según el comunicado distribuido por la Cancillería, cuya titular puso de relieve que la reforma del Estado planteada por el Gobierno de Javier Milei "contribuirá a lograr el equilibrio fiscal, la transparencia, la previsibilidad, la estabilidad macroeconómica y el crecimiento", así como una "mejor definición" de la situación financiera de su país en el mundo.

Por su parte, Nichols destacó que Argentina es "un país aliado, tanto en el ámbito bilateral como en la coordinación de posiciones en el plano multilateral" de Estados Unidos.

El diplomático estadounidense, quien fue embajador en Perú durante tres años, llegó este domingo a Buenos Aires para efectuar una visita durante la cual también tiene previsto reunirse con el presidente, Javier Milei, antes de que este emprenda un viaje oficial a Israel, Italia y El Vaticano.

Mediante una publicación en la red social X, Nichols informó de que durante su estancia en la capital argentina se reunirá con "representantes de diversos sectores" y trabajará "para ampliar lazos comerciales".

"Con suerte, tendré tiempo para disfrutar de las mundialmente famosas cultura y comida argentinas", comentó informalmente en su publicación.

Ya desde la campaña electoral, el hoy presidente Javier Milei dejó bien claro que imprimiría una cambio radical a la política exterior de su antecesor, el peronista Alberto Fernandez, para orientar la acción diplomática hacia Estados Unidos e Israel.

De hecho, su primer viaje tras ganar la segunda vuelta electoral, celebrada el 19 de noviembre, fue a Estados Unidos, si bien su visita tuvo un carácter privado y quienes mantuvieron reuniones con la Administración de Joe Biden fueron sus asesores.

También la semana pasada, su jefe de gabinete, Nicolás Posse, se trasladó a Estados Unidos para sostener varios encuentros relacionados con la deuda que Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero también con representantes del Comando Sur.

(c) Agencia EFE