Argentina-Croacia: el presidente croata mirará el partido en plena visita a Chile

El presidente chileno Gabriel Boric estrecha la mano del presidente croata Zoran Milanovic en el palacio presidencial de La Moneda en Santiago de Chile, el lunes 12 de diciembre de 2022.
El presidente chileno Gabriel Boric estrecha la mano del presidente croata Zoran Milanovic en el palacio presidencial de La Moneda en Santiago de Chile, el lunes 12 de diciembre de 2022. - Créditos: @Matias Basualdo

SANTIAGO, Chile.- El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, verá la semifinal en la que la selección de su país se enfrenta a la argentina este martes en plena visita al Chile, donde se encuentra desde el viernes pasado para celebrar los 30 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La visita oficial del mandatario de Croacia a Chile, que incluye un recorrido por Santiago, la capital, además de encuentros con representantes de la amplia comunidad croata en el país, tuvo que sufrir algunos cambios por la agenda de la Copa del Mundo. Es que Milanović se niega a perderse un partido del plantel croata. La selección chilena, por su parte, no clasificó para el Mundial de Qatar.

El presidente croata Zoran Milanovic y el presidente chileno Gabriel Boric posan para una foto en el palacio presidencial de La Moneda durante la visita oficial de Milanovic a Chile en Santiago, el 12 de diciembre de 2022.
El presidente croata Zoran Milanovic y el presidente chileno Gabriel Boric posan para una foto en el palacio presidencial de La Moneda durante la visita oficial de Milanovic a Chile en Santiago, el 12 de diciembre de 2022. - Créditos: @MARTIN BERNETTI

Su cronograma en Chile comenzó el viernes con un encuentro con la política chilena Karen Behrens, representante de Antofagasta, una ciudad que cuenta con una gran cantidad de descendientes croatas. De hecho, Milanović celebró el triunfo de la selección de Luka Modric frente a Brasil en el Estadio Croata de Antofagasta, donde vio el partido junto a inmigrantes de su país.

“Es una gran victoria (...) Aquellos que no están preparados para el estrés no deben levantarse de la cama. Croacia puede llegar hasta el final con este tipo de juego”, comentó el presidente tras ver la victoria de su selección.

La escena se repetirá este martes en Punta Arenas, ciudad natal del presidente Gabriel Boric, que es de origen croata.

Según el medio chileno El Mercurio, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, detalló que “Milanović pidió expresamente abrir un espacio en la agenda para ver el enfrentamiento con el equipo argentino”.

A pesar de los trascendidos sobre una participación del presidente Gabriel Boric en ese encuentro, el Palacio de la Moneda aclaró que el mandatario se quedó hoy en Santiago, donde este mediodía se refirió al nuevo proceso constituyente de Chile.

El presidente de Croacia Zoran Milanovic viendo el partido entre Croacia y Brasil en Chile
El presidente de Croacia Zoran Milanovic viendo el partido entre Croacia y Brasil en Chile - Créditos: @presidencia de C

La presidenta del Club Croata, María Angélica Mimica, había entregado el detalle de la visita oficial en el que exponía que el mandatario iba a recorrer sitios importantes de la ciudad relacionados con la comunidad croata, como el monumento al inmigrante, durante la tarde de hoy. Pero el alcalde de Punta Arenas confirmó que hubo un cambio de planes y “se hicieron todos los acomodos para que se cumpliera con las ceremonias protocolares, las actividades formales y también tener dos horas para ver lo que esperamos sea un contundente triunfo croata”.

Comunidad de descendientes

Se estima que la comunidad descendiente de croatas en Chile abarca el 2,4% de la población total, unas 400.000 personas, según el último censo, lo que supone la segunda más grande de América del Sur.

Tanto Boric como el presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Vlado Mirosevic, son descendientes croatas.

“Veo y visito al presidente Boric, primero como presidente de Chile, y luego también como una persona cuyo lado paterno es originario de nuestras islas croatas, dálmatas, y eso es algo que queda imborrable”, apuntó Milanović en un comunicado oficial tras el encuentro con su homólogo chileno.

El presidente chileno Gabriel Boric y el presidente croata Zoran Milanovic llegan al palacio presidencial de La Moneda durante la visita oficial de Milanovic a Chile en Santiago, el 12 de diciembre de 2022.
El presidente chileno Gabriel Boric y el presidente croata Zoran Milanovic llegan al palacio presidencial de La Moneda durante la visita oficial de Milanovic a Chile en Santiago, el 12 de diciembre de 2022. - Créditos: @MARTIN BERNETTI

“Este es un país donde los croatas lograron un éxito increíble, conservaron sus costumbres y esa identidad no se vio amenazada: son una comunidad exitosa”, agregó.

Chile, uno de los primeros países en reconocer a la República de Croacia, es para Milanović el país latinoamericano más europeo en términos de organización y funcionamiento de algunas de sus tradiciones, además de compartir problemas globales como “la lucha contra la crisis climática global”.

En tanto, Boric recordó que “en los últimos 30 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, hemos profundizado y fortalecido las relaciones entre los dos países”.

El lunes, ambos mandatarios asistieron a una cena de gala con la comunidad croata en el Club Croata de Santiago luego de reunirse en La Moneda, en la que Milanović expresó su orgullo por sus pares que residen en Chile y aseguró que hará “todo lo posible para que un número cada vez mayor de personas en Croacia sepan más sobre ustedes”. También visitó la Universidad de Chile donde fue parte de una conferencia sobre “Geopolítica y consecuencias para la economía”.

Se prevé que antes de que comience el partido de fútbol el presidente croata reciba las llaves de la ciudad y firme un libro de visitas de la comuna en el Centro Cultural de Punta Arenas, además de recorrer varios íconos de la ciudad antes de volver a su país el miércoles por la mañana, detalló El Mercurio.