Argentina - Canadá: los goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez y la atajada salvadora de Dibu Martínez

El gol de Julián Álvarez a Canadá
El gol de Julián Álvarez a Canadá

Fue el premio al que más lo buscó. Porque la Argentina recién encontró el 1 a 0 frente a Canadá a los 3 minutos del segundo tiempo, cuando Julián Álvarez definió con serenidad junto al poste izquierdo del arquero, tras el choque de Maxime Crépeau con Alexis Mac Allister.

Le sirvió mucho a la Araña en lo personal. Porque hacía 13 partidos que no podía anotar con la camiseta albiceleste. Más precisamente desde las semifinales del Mundial de Qatar, cuando marcó por duplicado en el 3 a 0 a Croacia. Pero desde aquel 13 de diciembre no había podido volver a celebrar en la selección. Fue uno en Qatar (la final vs. Francia), seis amistosos (vs. Panamá, Australia, Indonesia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala) y seis por Eliminatorias (Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay y Brasil). El desahogo del delantero de Manchester City también fue por eso.

El segundo llegó recién a tres minutos del final, en una rápida jugada desde la izquierda hacia el centro. Messi recibió por el medio, recorrió unos metros y dibujó una preciosa asistencia a espaldas de los centrales; Lautaro, que había entrado un rato antes por Álvarez, definió de primera, con un toque suave ante la salida del arquero.

El Toro, así, renovó su romance con el gol. Martínez ya había quebrado la sequía en el seleccionado, venía de anotar un doblete la semana pasada frente a Guatemala, y llegó de este modo a 25 goles en el seleccionado, seis de ellos en tres participaciones en Copas América. Fue un buen cierre de partido para la Argentina, que logró que sus dos delanteros anotaran en el comienzo del certamen para ganar confianza. Lautaro y Julián no jugaron juntos aquí, pero sí fue la primera vez que anotaron ambos en un mismo encuentro.

Argentina debió ponerse en ventaja mucho antes. Porque el equipo que conduce Lionel Scaloni había arrancado con todo. Esos primeros 15 minutos de la etapa inicial habían sido una ráfaga de ataques constantes en busca de la rápida apertura del marcador ante Canadá. Porque lo tuvo Messi, con un remate cruzado a los 5, también Paredes con un disparo desde lejos que se fue apenas alto.

Y estuvo la más clara de todas. A los 7, cuando el equipo canadiense estaba lanzado al ataque, Di María interceptó un pase un poco detrás del círculo central y se encontró con 60 metros libres para llegar a área rival y definir.

Fideo, a quien Lionel Messi lo venía acompañando por la izquierda, tocó más de la cuenta el balón cuando entró al área y Crépeau estuvo rápido y lo ahogó en la definición.

El mano a mano que malogró Di María

Luego, las oportunidades albiceleste continuaron, pero todas sin puntería. Pero también hubo espacio para el susto. Porque sobre el final del primer tiempo casi llega la sorpresa, y Canadá tuvo la gran ocasión de ponerse en ventaja.

Pero entonces apareció Emiliano Martínez. Porque Larin mandó un centro preciso al área, cabeceó Eustáquio y el Dibu la sacó a puro reflejo cuando la pelota tenía destino de red. Una vez más, el marplatense volvió a lucirse.

La atajada de Dibu Martínez

La Argentina inició ante Canadá su camino para defender la corona de campeón de América conseguida hace tres años en el Maracaná. Desde entonces, el seleccionado conducido por Lionel Scaloni ganó todos los torneos oficiales que disputó. A esa consagración continental le enhebró la Finalissima, donde derrotó a Italia (campeón de la Euro 2020), y el premio mayor: la Copa del mundo en Qatar 2022, donde en la gran final venció por penales a Francia luego de empatar 3 a 3.