“La arena es como el oro”: La costosa carrera para restaurar las playas de la Florida antes del próximo huracán

Las playas de arena de la Florida no solo son hermosas y una de las mayores fuentes de ingresos de la economía turística del estado. También son la primera línea de defensa contra las inundaciones por mareas de tempestad durante los huracanes.

Ahora, tras los golpes sufridos en ambas costas durante la temporada de huracanes de 2022, que termina este miércoles, esas playas necesitan desesperadamente que las reparen. Incluso antes que comenzara la temporada de huracanes, 426 de las 825 millas de playas arenosas de la Florida estaban catalogadas de “críticamente erosionadas” en un informe de junio del Departamento de Protección Ambiental del estado.

Luego, los huracanes Ian y Nicole dieron un doble golpe de viento y olas que destrozaron las playas. Los daños fueron graves, sobre todo en la costa noreste de la Florida.

“Nuestro sistema de dunas es un sistema de protección de la costa”, dijo Jonathan Lord, director de Gestión de Emergencias del Condado Flagler, en el noreste de la Florida. “Como las dunas estaban tan dañadas por Ian, no hizo falta mucho para que Nicole las dañara aún más y causara inundaciones en muchos barrios”.

Durante décadas, la Florida ha restaurado sus playas dragando o trayendo más arena en camiones. Pero esta práctica se está volviendo más difícil y cara, debido al creciente costo de la arena de calidad para la playa. Los depósitos de arena en el mar, especialmente en la costa sureste de la Florida, están disminuyendo tras décadas de repetidos proyectos de restauración de playas. Mientras los gobiernos locales se pelean por el derecho a usar la arena restante, su precio aumenta.

“La arena es como el oro”, dijo Michelle Hamor, jefa de Planificación de la oficina del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos en Norfolk, Virginia, quien lidera el esfuerzo para desarrollar un plan de $6,000 millones para proteger el Condado Miami-Dade de las marejadas. “Hay muchos proyectos que dependen de ella, y es un recurso limitado”.

Y la inminente elevación del nivel del mar, que acelera el ritmo de la erosión de las playas en las costas desarrolladas, no hará sino complicar y encarecer los futuros esfuerzos de la Florida para proteger sus playas.

La escasez de arena

Hay mucha arena en las aguas relativamente poco profundas de la plataforma continental que rodea la Florida. Pero no toda tiene la calidad suficiente para usarla en las es lo suficientemente buena para las playas. La arena de color o tipo de grano equivocado puede dañar a las plantas y los animales, como las tortugas marinas que construyen sus nidos a lo largo de la costa de la Florida.

También hay consideraciones económicas: la Florida gasta miles de millones de dólares al año en anunciar sus playas de arena blanca a los turistas. Cargar el litoral con arena de calidad inferior pudiera hacer del estado un destino vacacional menos atractivo.

Desde 1935, la Florida ha dragado o desenterrado cerca de medio billón de toneladas de arena de alta calidad para dar mantenimiento a sus playas erosionadas, según la Base de Datos Nacional de Nutrición de Playas elaborada por la Asociación Americana de Preservación de Playas y el Cuerpo de Ejército. Pero el suministro de arena buena del estado se está agotando, y una vez que esos depósitos se agoten, no volverán a aparecer pronto, según Stephen Leatherman, profesor de ciencias costeras de la Universidad Internacional de la Florida.

“Para efectos prácticos, se han agotado”, dijo Leatherman. La arena nueva tarda miles de años en formarse, y la existente es difícil de reutilizar. Una vez que la arena de calidad para la playa se desprende de la línea de costa, acaba esparcida por la plataforma continental en finas capas que son demasiado escasas para dragarse de nuevo.

Camiones descargan arena cerca de un tramo erosionado de la costa cerca de Indian Beach Park el miércoles 12 de octubre de 2022, en Miami Beach, Florida.
Camiones descargan arena cerca de un tramo erosionado de la costa cerca de Indian Beach Park el miércoles 12 de octubre de 2022, en Miami Beach, Florida.

Problemas de erosión en Miami Beach

Miami Beach puede ofrecer una visión del futuro de la Florida. En 1968, el Cuerpo de Ingenieros inició un proyecto de restauración de playas para una docena de millas de costa en Miami Beach, Surfside y Bal Harbour que todavía está en marcha. Pero el Condado Miami-Dade, que se asienta en un tramo excepcionalmente estrecho de la plataforma continental de apenas una milla y media de ancho en algunos lugares, agotó su suministro de arena en alta mar en 2014.

Desde entonces, Miami Beach ha tenido que depender de la arena transportada en camión desde el centro de la Florida, que es más cara. Varias minas están dispersas a lo largo de un depósito de arena interior conocido como la Formación Cypresshead, un tramo de playa extinto que se extiende al oeste del lago Okeechobee hasta Jacksonville a lo largo de lo que solía ser la costa de la Florida. Los camiones de descarga transportan la arena desde el centro de la Florida hasta Miami Beach, recorriendo Collins Avenue antes de arrojar una docena de yardas cúbicas de arena a la playa en proceso de erosión.

Un camión cargado de arena sale de Collins Avenue para restaurar un tramo de playa cerca de Indian Beach Park el miércoles 12 de octubre de 2022, en Miami Beach, Florida.
Un camión cargado de arena sale de Collins Avenue para restaurar un tramo de playa cerca de Indian Beach Park el miércoles 12 de octubre de 2022, en Miami Beach, Florida.

El Cuerpo de Ingenieros está gastando $40 millones para transportar 835,000 yardas cúbicas de arena para restaurar unas dos millas de costa en Miami Beach, un proyecto que requerirá decenas de miles de viajes en camión. El presupuesto se reduce a algo menos de $50 por yarda cúbica de arena, un precio antes impensable para la restauración de playas.

“Para la arena, ahora se gastan entre $30 y $50 por yarda cúbica”, dijo Karyn Erickson, presidenta de Erickson Consulting Engineers, una empresa con sede en Sarasota que lleva tres décadas trabajando en la restauración de playas en la Florida. “A mediados de los 90, pensábamos que era caro si pagábamos $12 por yarda cúbica. Entre $10 y $12 era la tarifa estándar”.

La elevación del nivel del mar aumenta la erosión de las playas

En el futuro, según las proyecciones actuales, las playas de la Florida probablemente se erosionarán más rápidamente gracias al cambio climático. “El aumento del nivel del mar es responsable de la erosión de las playas”, dijo Leatherman. “No hay forma de evitarlo”.

El ascenso del nivel del mar amenaza a las playas de dos maneras. En primer lugar, el ascenso del nivel del mar significa que el agua cubrirá una mayor parte de la playa. En las costas vacías y no desarrolladas, la arena de la playa sería empujada hacia el interior, provocando el retroceso de la playa. Pero gran parte de la costa de la Florida está construida con casas, hoteles, calles, diques y otras estructuras que impiden que la playa retroceda. Así que, en lugar de migrar, la playa se hará más delgada, dice Leatherman.

Mientras tanto, el ascenso del nivel del mar también amplifica el efecto de las olas y las mareas de tempestad. La elevación del nivel del mar desestabiliza las playas existentes y permite que la arena que se erosiona sea arrastrada hacia el mar, según Leatherman. De este modo, cuando llega una tormenta, puede causar más daño a la playa.

Todo esto significa que los retos de la erosión en la Florida van a ser cada vez más difíciles. Añadir arena a las playas puede ofrecer al estado algún alivio temporal, dijo Leatherman. “Pero solo se están tratando los síntomas, no se está curando la enfermedad”, dijo. “La enfermedad es el ascenso del nivel del mar”.

El costo de la restauración de las playas

En los últimos 87 años, la Florida ha gastado al menos $1,900 millones en la restauración de playas, según la Base de Datos Nacional de Restauración de Playas. En la actualidad, el gobierno estatal gasta entre $30 y $50 millones al año en el mantenimiento de sus playas y los gobiernos locales aportan aproximadamente la misma cantidad.

Después de un huracán, el estado y los condados suelen convencer al gobierno federal para que pague la factura de la restauración de las playas. Pero fuera de las emergencias, el Cuerpo de Ingenieros solo se hace cargo de una parte de la cuenta, lo que deja a los condados y al estado de la Florida con la obligación de dedicar decenas de millones de dólares de sus presupuestos a la restauración de las playas.

Las olas se estrellaban cerca de un edificio dañado y de una torre de salvamento en Daytona Beach Shores, Florida, cuando el huracán Nicole se acercaba a la costa de la Florida.
Las olas se estrellaban cerca de un edificio dañado y de una torre de salvamento en Daytona Beach Shores, Florida, cuando el huracán Nicole se acercaba a la costa de la Florida.

Sin embargo, los funcionarios estatales y locales tienen pocas opciones. Erickson, la ingeniera costera, dice que la Florida debería construir infraestructuras para prevenir la erosión, como espigones costeros, en más playas. Lord, el gestor de emergencias del Condado Flagler, dice que los floridanos podrían tener que alejarse de las costas en algún momento. Pero nadie cree que la Florida y sus gobiernos locales puedan dejar de gastar dinero en la restauración de las playas.

“La respuesta es que sí, vamos a tener que hacerlo una y otra vez. Mientras queramos proteger lo que tenemos”, dijo Leatherman. “Hay más de $1 billón en bienes inmuebles en el sureste de la Florida a lo largo de la costa. ¿Quién va a abandonar todo eso?”.

Este artículo sobre el clima está financiado en parte por una colaboración de donadores privados, la Universidad Internacional de la Florida(FIU) y la Knight Foundation. El Miami Herald mantiene el control editorial de todo el material.