Javier Milei cambia de estrategia: le quita el cuerpo a las elecciones provinciales para concentrarse en la presidencial

Javier Milei en La Rioja
Javier Milei en La Rioja - Créditos: @Prensa La Libertad Avanza

Javier Milei ha resuelto cambiar de estrategia: todos sus esfuerzos estarán puestos en su instalación como candidato presidencial y, salvo contadas excepciones, no apoyará a ninguna figura provincial que se arrogue su representación. Así lo dio a entender La Libertad Avanza a través de un comunicado que circuló en redes sociales.

“Comunicamos desde el espacio que conduce Javier Milei que nuestro objetivo son las próximas elecciones presidenciales 2023″, indicaron esta semana desde la fuerza libertaria. En el texto, además, se aclara que los “esfuerzos y recursos en términos de fiscalización y comunicación estarán (únicamente) destinados a ese fin”. Y que lo mismo sucede con “los símbolos e imágenes de Javier Milei 2023 y sus alianzas”, que “se reservan exclusivamente para las elecciones nacionales”.

Una de las excepciones son las elecciones a gobernador de este domingo en La Rioja, en las que Milei apuesta todas sus fichas a la candidatura de Martín Menem, sobrino del expresidente Caros Saúl Menem. Allí la fuerza política liderada por Milei podría festejar por primera vez un segundo puesto, según algunos sondeos.

Martín Menem y  Javier Milei
Martín Menem y Javier Milei - Créditos: @Instagram @martinmenemok

Esta definición estratégica ocurre después de confirmar que no tendrán candidato propio en Córdoba y tras los comicios de Neuquén y Río Negro el mes pasado. Su debut en las urnas más allá de los límites de la avenida General Paz, con una cosecha de votos que giró en torno a los 9 puntos, fue relativizado por el propio candidato a presidente mediante el silencio.

El mendocino Alfredo Cornejo viajó a EE.UU. y se reunió con el senador que denunció a Cristina Kirchner por corrupción

“No se le puede impedir a un dirigente provincial o municipal que se presente a elecciones”, sostuvieron ante LA NACION desde las usinas porteñas de La Libertad Avanza. En ese sentido aseguraron que, si bien los distintos armados locales confluirán en las listas legislativas nacionales, lo que pretenden evitar es que emerjan expresiones que utilicen su “sello, nombre o marca” sin autorización. Sin ir más lejos, ayer publicaron otro comunicado en el que denunciaron que una agrupación jujeña vinculada a la dirigente social Milagros Sala estuvo “pidiendo dinero y votos” en nombre de Milei.

Sucede que, de las tres provincias que renovarán autoridades este fin de semana, ni en Jujuy ni en Misiones habrá boletas avaladas por el economista. Mientras que en la provincia del NOA las divisiones internas entre organizaciones libertarias impidieron cualquier tipo de consenso, la referente de Milei en territorio misionero, Ninfa Alvarenga, debió bajar su candidatura una vez lanzada por pedido explícito del armador nacional Carlos Kikuchi.

“Si hay algún recurso, hay que reservarlo para las nacionales. Si vos sacás muy pocos puntos, porque no pueden presentarse en todas las localidades, y no pueden hacer una buena elección, esto perjudicaría la figura de Javier”, le dijo Kikuchi a Alvarenga, según relató la propia dirigente en una entrevista con un medio local.

Candidatos oficiales

El año pasado, consciente de que debía sellar acuerdos para llegar con una propuesta competitiva a 2023, Kikuchi logró sumar entre los aliados de Milei a distintos partidos tradicionales y apellidos conocidos del mundo político. Hoy, además del apoyo oficial a Martín Menem en La Rioja, la próxima gran apuesta del libertario será en Tucumán, donde apoyará la candidatura a gobernador de Ricardo Bussi en las elecciones provinciales del 14 de mayo.

Ricardo Bussi y Javier Milei
Ricardo Bussi y Javier Milei

En los últimos tiempos, Milei supo tejer un vínculo estrecho con el actual legislador provincial, cuyo espacio, Fuerza Republicana, obtuvo el 10% de los votos en las legislativas de 2021. Un acercamiento que no hizo más que generar revuelo al interior de las filas libertarias de todo el país: Bussi es el hijo del fallecido represor y exgobernador tucumano Antonio Domingo Bussi, aunque cuenta con una trayectoria política propia.

En tanto, en Tierra del Fuego, la representante oficial del economista será una pastora evangelista que lidera la iglesia cristiana Hay Vida en Jesús. Se trata de Andrea Almirón de Pauli, integrante de Republicanos Unidos, que en sus redes se describe como “Esposa, mamá, abuela y pastora”, a favor de la vida, la libertad y la propiedad privada. Con todo, desde La Libertad Avanza ratifican que no acompañarán otros candidatos provinciales y que pondrán todas las fichas a la postulación presidencial de Milei .