Aproveche la segunda exención de impuestos de la temporada de huracanes y ahorre dinero

Si usted no aprovechó el primer periodo de exención de impuestos para adquirir suministros para la temporada de huracanes, ahora puede hacerlo con este segundo feriado de impuestos sobre las ventas que se extiende hasta el 8 de septiembre.

El Departamento de Impuestos de la Florida dijo que un segundo período de exención comenzó el sábado 26 de agosto y los consumidores podrán adquirir generadores, contenedores para gasolina, baterías, power banks, bolsas para basura, papel toillet, jabones, entre otros productos.

El segundo período de exención inició justo cuando se pronostica que la depresión tropical 10 se fortalecerá hasta convertirse en tormenta tropical y luego en un huracán, posiblemente de categoría 1 con vientos de más de 74 mph, que tocaría tierra en la Florida esta semana.

Cómo ahorrar en la compra de suministros

A medida que los precios siguen aumentando, los habitantes de Florida tendrán que pagar más por todo, incluidos los suministros requeridos durante una tormenta, de acuerdo con La Universidad de Florida (UF/IFAS).

Brenda Marty-Jimenez, una agente de Extensión de UF/IFAS que se especializa en ciencias de la familia y del consumidor, dijo que la compra de suministros perecederos y no perecederos para enfrentar con éxito una tormenta conlleva gastos adicionales que pueden afectar el presupuesto ajustado de las personas.

“Puede ser todo un desafío encontrar el tiempo y los recursos necesarios para mantener a nuestra familia a salvo con alimentos nutritivos y abastecerse de los suministros recomendados”, precisó.

Pero hay muchas medidas de ahorro que se pueden adoptar y que le ayudarán a economizar dinero con el tiempo, como crear menús específicos en caso de huracanes y comprar todo lo posible con suficiente antelación”, dijo Marty-Jimenez.

Recomienda estos cinco pasos:

La planificación ahorra tiempo y dinero. Antes de dirigirse al supermercado, elabore una lista de compras para varias recetas y que se ajuste a su presupuesto. Esté preparado para sustituir algunos de los productos, ya que debido a los continuos desafíos en la cadena de suministro durante emergencias puede ser que no todos los artículos estén disponibles.

Almacene los suministros y guarde una copia de su plan de menú durante desastres. A algunos les resulta útil tomar una foto de su lista de compras para guardarla en su teléfono inteligente en caso de que la lista se extravíe, especialmente durante emergencias.

Recuerde utilizar MiPlato. Al planificar las comidas, asegúrese de incluir suficientes frutas y verduras, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa y proteínas magras para abastecer su despensa con alimentos que sean saludables. No compre muchos alimentos perecederos si no puede comerlos a tiempo o congélelos antes de que caduquen.

Revise sus suministros. Es tentador posponer las compras y retrasar la adquisición de suministros cuando el dinero es escaso. Si es posible, distribuir sus costos a lo largo del tiempo puede ser la estrategia más eficiente: la primera semana planee comprar suministros de alimentos no perecederos y agua embotellada, y recuerde que estos artículos generalmente no están sujetos a impuestos; la próxima semana compre productos de papel, luego baterías y linternas.

Establezca un plan de gastos que incluya el ahorro semanal de un porcentaje pequeño de dinero reservado para la compra de artículos necesarios para la temporada de huracanes. Recuerde abastecerse de lo que necesita, pero no compre en exceso.

Aproveche las ofertas especiales en el supermercado y utilice cupones. La compra de artículos de “compre uno, llévese otro gratis” puede ahorrarle dinero. Las cajas de agua a menudo se venden con descuento durante la temporada de huracanes.

Prepare su automóvil. Mantenga el tanque de gasolina por lo menos a la mitad de su capacidad durante la temporada de huracanes. Planifique dónde hará sus compras en función de dónde encontrará las mejores ofertas y qué tan lejos tendrá que viajar. Viaje, compre y planifique con anticipación, mientras los estantes aún están llenos. Cuando los estantes estén vacíos, gastará más dinero en gasolina conduciendo más distancia para encontrar lo que necesita.

Descargue con anticipación una aplicación de disponibilidad de gasolina como GasBuddy. Esta aplicación puede ahorrarle tiempo y dinero cuando busque gasolina y los suministros se estén agotando.