Aprendizaje práctico y dinámico de las matemáticas


La comunidad educativa de la Región Noreste implementa acciones innovadoras que promueven las matemáticas de una forma práctica y dinámica, con el fin de mejorar el rendimiento académico y los aprendizajes, así como propiciar un mayor interés por esta materia que representa una desafiante aventura para las y los estudiantes.

Olimpiada de matemáticas en San Luis de la Paz

Un ejemplo destacado es la Olimpiada de Matemáticas llevada a cabo por la zona escolar 167 de primarias de San Luis de la Paz. En este evento participaron 34 estudiantes de quinto y sexto grado de las 13 escuelas que conforman dicha zona, con el objetivo de seleccionar a los 10 mejores para la próxima Olimpiada de Matemáticas del Sector 18.

La actividad se realizó en la primaria Francisco I Madero, de la comunidad El Maravillal, brindando a los estudiantes la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y habilidades matemáticas a través de un examen. Además, se promovió la convivencia escolar pacífica y el recreo entre los participantes.

Ganadores de la olimpiada

Después de una ardua calificación de exámenes, a cargo de la supervisión escolar y los directores de las 13 escuelas, los alumnos que representarán a su zona escolar en la Olimpiada del Sector 18 son:

Quinto Grado:

  1. Ángel Yahir Martínez Jaramillo, primaria Francisco I Madero

  2. Ricardo Alonzo Rendón Martínez, primaria Leona Vicario

  3. Jairo Joseph García Guerrero, primaria Melchor Ocampo

  4. Matías Daniel Otero Mireles, primaria Celerino Cano

  5. Cristopher Alejandro Olvera Martínez, primaria Lic. Alfonso Teja Zabre

Sexto Grado:

  1. Jocelin Esmeralda Martínez Guzmán, primaria Melchor Ocampo

  2. Juan Diego Martínez Juárez, primaria Celerino Cano

  3. Erick Valentín Solano Arredondo, escuela El Nigromante

  4. Leonardo Cruz Guerrero, primaria Juan Escutia

  5. Sahori Corina Sánchez Paz, primaria Jesús Oliva Servín

Rally matemático “me divierto, juego y aprendo”

Otra iniciativa destacada es el rally “Me divierto, juego y aprendo”, organizado por el equipo de trabajo del preescolar Jean Piaget en la localidad de Cieneguilla, Victoria. Este evento consistió en una ruta de seis creativas e interactivas estaciones que permitieron a los 80 estudiantes practicar matemáticas de manera entretenida y accesible.

La actividad contó con una notable participación de madres y padres de familia, quienes apoyaron en la organización y coordinación de las estaciones de trabajo: lotería, dados, regleta, juego de memoria, bolos y juego de venta de juguetes.

Reconocimiento a la comunidad educativa

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II de la Secretaría de Educación de Guanajuato, celebró la colaboración de la comunidad educativa para enriquecer estas iniciativas. Destacó los resultados palpables en el alumnado, como el mayor interés y entusiasmo por las matemáticas, la motivación para seguir aprendiendo y el incremento de participantes en convocatorias regionales y estatales en el ámbito de las matemáticas. N

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Final del 1er. Concurso de Dactilología en Lengua de Señas Mexicana

Talleres gastronómicos en escuelas de nivel básico

El cargo Aprendizaje práctico y dinámico de las matemáticas apareció primero en Newsweek en Español.