Apple dará $25 millones a pequeños negocios. ¿Cómo puedes solicitar esta ayuda?

El programa Iniciativa de Equidad Racial y Justicia de Apple ha anunciado una nueva inversión de $25 millones que beneficiarán a negocios pertenecientes a minorías en Estados Unidos que comúnmente tienen problemas para encontrar fondos. En particular, startups basadas en Miami, San Francisco y otros epicentros tecnológicos y latinx del país podrían verse beneficiadas.

REJI, por sus siglas en inglés, es un programa que Apple fundó en junio de 2020 y que ya ha superado los $200 millones inicialmente previstos para dar soporte a comunidades latinas, negras e indígenas en el país, facilitando acceso a educación, enseñanza financiera e impulsando la reforma judicial en Estados Unidos, aunque también en países como México, Australia y Canadá.

Según la empresa, más de 160,000 personas han recibido capacitación en persona y más de $50 millones han sido invertidos en instituciones educativas históricamente negras y de servicio a los hispanos.

Te recomendamos leer: 10 préstamos y becas para pequeños negocios latinos en Estados Unidos 2023

¿Cómo obtener una inversión de Apple para tu negocio?

Aunque Apple no te dará dinero directamente para tu negocio, la empresa ha dispuesto $25 millones a través de tres firmas de capital de riesgo: Collab Capital, Harlem Capital y Vamos Ventures. Todas trabajan ayudando a negocios de minorías.

Vamos Ventures en particular está radicada en Los Ángeles y ayuda a proveer fondos y sociedad a negocios latinos y diversos. En particular, esta empresa se enfoca en ayudar negocios orientados a la salud y el bienestar, el futuro del trabajo, sostenibilidad y FinTech.

Apple y sus socios de capital de riesgos están interesados en negocios con bases tecnológicas que mejoren el futuro. Aquí puedes revisar algunos requisitos de Vamos Ventures.

Guía para emprendedores: 5 cosas que debes tener listas para crear tu negocio | Opinión

Oportunidades de estudios en Miami

Aunque los programas de Apple benefician a hispanos en todo Estados Unidos, la empresa es social del Miami Dade College, que actualmente está implementando Miami Codes, un proyecto para incrementar el número de estudiantes de las minorías que desarrollan habilidades de codificación para iOS, con el soporte de la empresa.

Apple cubre todos los pagos necesarios de los estudiantes beneficiados, incluyendo transporte, a lo que se suman otros elementos como computadoras y software necesarios para aprender.

Actualmente podría ser un buen momento para investigar sobre los “summer camps” ofrecidos también por Miami Dade College, en dos estudiantes de secundaria pueden explorar el desarrollo de apps de iOS.

Puedes seguir a Acceso USA en Facebook, Instagram y Twitter. ¿Sabías que ahora puedes recibir las noticias de finanzas e inmigración por WhatsApp? Descubre nuestro canal aquí. Envíanos un WhatsApp con la palabra Acceso USA al +1-305-496-4199 para suscribirte a la lista de difusión.