Esta aplicación reconoce el dolor en los gatos


La aplicación japonesa CPD —”Cat Pain Detector” en inglés, “Detector de Dolor de Gatos” en español— es capaz de identificar los dolores de los gatos, lo que podría, según sus diseñadores, convertirse en una ayuda fundamental para dueños y veterinarios.

La aplicación, que funciona con inteligencia artificial, permite evaluar el dolor a partir de la expresión facial de estos felinos. Arrancó en mayo pasado y actualmente la usan unas 43,000 personas, principalmente en Japón, pero también “en Europa y en Sudamérica”, indicó a AFP Go Sakioka, directivo de la empresa Carelogy, con sede en Tokio.

LOS GESTOS, LA BASE PARA EL ANÁLISIS

Según una encuesta de la Universidad de Nihon, alrededor del 70 por ciento de los gatos en Japón tienen dolor, pero no visitan las clínicas veterinarias. Y la expresión en la cara de un gato puede ser difícil de determinar incluso para los veterinarios, y no es raro que un gato se descubra con dolor después de repetidos exámenes exhaustivos.

Los desarrolladores reunieron aproximadamente 6,000 fotos de gatos, para estudiar la posición de las orejas, el hocico, los bigotes y los párpados, a fin de determinar los rasgos variables. A partir de este amplio registro de expresiones faciales de gatos con dolor y con buena salud, la universidad de Montreal elaboró una escala de “gestos”, que sirve de base para el análisis ofrecido por la aplicación CPD.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AYUDA A DETECTAR EL DOLOR EN LOS GATOS

La segunda fase consistió en construir, gracias a la inteligencia artificial, un modelo basado en esos datos. “Actualmente, CPD tiene una precisión de más del 90 por ciento”, asegura Sakioka, quien espera que su empresa vaya más lejos gracias a las alrededor de 600,000 fotografías tomadas por los usuarios.

Según la asociación japonesa de comida para mascotas, el 60 por ciento de los dueños de gatos consultan al veterinario una vez al año, en el mejor de los casos. Katsuhiro Miyamoto, profesor emérito de la Universidad de Kansai, indicó que el mercado nipón vinculado a los felinos pesaba en 2020 el equivalente de 14.400 millones de dólares.

LA APLICACIÓN BUSCA ROMPER CON LA DIFICULTAD DE IDENTIFICAR MALESTARES EN GATOS

La suma corresponde a los gastos en comida y veterinarios en todo el país, la venta de objetos y accesorios, y los beneficios generados por el turismo, en particular en las “islas de gatos” o en los “neko-cafés“, los bares para felinos.

“Es el deber de los involucrados en la medicina veterinaria aliviar el dolor en los animales. Evaluar correctamente el dolor en los animales es un esfuerzo difícil, pero en los últimos años se han desarrollado varias escalas de dolor, sobre todo en los gatos, que muestran signos de dolor en las expresiones faciales. CPD es la primera IA del mundo que puede detectar signos de dolor en la cara de un gato. Esperamos que ayude a los propietarios a reconocer el dolor e incluso a tratarlo”, dijo Kenji Teshima, profesor de la universidad de Nihon. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Presuntos restos humanos’ son descubiertos entre las partes recuperadas del submarino Titán

Madonna es hospitalizada por infección bacteriana; su gira se pone en pausa

Variantes del covid-19 sí tuvieron impacto en los gatos

Gatos, perros, hurones, gorilas… científicos hallan covid-19 en 29 tipos de animales

Gatos en medio de la guerra