Antonio Lazcano, científico emérito de la UNAM, gana amparo contra destitución del Conacyt

El científico emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, Antonio Lazcano, obtuvo un amparo contra la decisión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de separarlo de su cargo en la Comisión Dictaminadora del Área 2 de Biología y Química del Sistema Nacional de Investigadores.

Tras tres años de litigio, los magistrados coincidieron en que la sanción contra Lazcano violó su derecho humano de audiencia previa ya que no dejaron que el afectado se defendiera.

Durante la sesión pública, el magsitrado Juan Manuel Díaz Núñez argumentó que el Conacyt no pudo probar la infracción que supuestamente había cometido Lazano.

“La autoridad responsable (Conacyt) al dar a conocer a la sociedad su postura sobre el caso, lo presentó como responsable de una infracción no demostrada, que ameritó como sanción la pérdida de su calidad de miembro de la Comisión Dictaminadora, lo que implica prejuzgar sobre los hechos y responsabilidad, en contravención de la presunción de inocencia”, sostuvo.

Tras la resolución del Tribunal, el Conacyt tendrá que difundir la sentencia, tal y como difundió el comunicado en contra del biólogo, en septiembre de 2019; y se invalida la sanción.

¿Qué pasó con Lazcano y el Conacyt?

El 20 de septiembre de 2019, a través de un correo electrónico, Antonio Lazcano fue notificado de su destitución bajo el argumento de faltar sin causa justificada a reuniones plenarias.

En el correo se argumenta que de acuerdo con el artículo 13, inciso d, que los miembros de las comisiones dictaminadoras (…) perderán su condición de dejar de asistir sin causa justificada a reuniones plenarias.

En su momento, Lazcano argumentó que las faltas que se le achacaron fueron justificadas con oportunidad y, en realidad, las confusiones se debieron a errores calendáricos de Mario de Leo, director del Sistema Nacional de Investigadores y Vocaciones Científicas del Conacyt.

Pese a ello, el Conacyt insistió en la separación del cargo e incluso difundió un comunicado en donde explicaban las razones del despido del científico.

“El Dr. Lazcano fue notificado de la pérdida de su calidad como miembro de la Comisión Dictaminadora a la que pertenecía por incumplir con sus deberes y fallarle así a la comunidad y al pueblo de México”, dio a conocer en septiembre del 2019 el Consejo.

De acuerdo con Lazcano, la decisión fue por ser una de las voces más críticas hacia el gobierno y la administración de la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla.

Asimismo, cuestionó los ataques al Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología y pide a Álvarez-Buylla que demuestre las acusaciones de corrupción dentro de la comunidad científica.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

El cargo Antonio Lazcano, científico emérito de la UNAM, gana amparo contra destitución del Conacyt apareció primero en Animal Político.