La Antártida, ¿la nueva tierra del petróleo y el gas?

Al parecer, Rusia ha descubierto una gran cantidad de petróleo -el equivalente a 511.000 millones de barriles- en el continente que rodea el Polo Sur. Una convención internacional protege cualquier explotación de la Antártida, pero este descubrimiento podría ponerla en entredicho.

Por Anne Verdaguer

La información fue revelada por la revista estadounidense Newsweek, que afirma que el descubrimiento fue realizado por un buque de exploración ruso, cuyas actividades fueron documentadas durante su visita a Sudáfrica, y cuyos resultados de investigación fueron presentados al Comité de Auditoría Medioambiental de la Cámara de los Comunes del Parlamento británico. La perforación habría tenido lugar en el mar de Weddell, territorio que los británicos reclaman al igual que Chile y Argentina.

Moscú, por su parte, se defiende y explica que los estudios realizados por el buque Alexander Karpinsky eran puramente científicos. Sin embargo, el barco fue fletado por Rosgeo, la agencia encargada de identificar nuevas reservas geológicas con fines comerciales. Por ello, el Reino Unido cuestiona seriamente las ambiciones de Moscú. Los diputados británicos han llegado a afirmar que “estos estudios podrían ser un requisito previo para la introducción de plataformas de perforación” para explotar esta región deshabitada y virgen de 1,7 millones de km2. Como es de conocimiento público, Rusia necesita ingresos para alimentar su economía de guerra.

Minería prohibida


Leer más sobre RFI Español