Andy Cruz realmente es bueno. Estrellas del boxeo elogian al cubano tras su triunfo en Orlando

Andy Cruz cada vez luce mejor.

Al menos desde el punto de vista del boxeo, el cubano demuestra un crecimiento acelerado de lo que es el boxeo profesional y tal parece que su éxito en los Juegos Olímpicos es algo ya lejano que para nada tiene que ver con este momento.

Ciertamente, muchos querían ver un nocaut del matancero, pero Cruz ofreció un disertación el sábado en la noche que dejó muy mal parado a Brayan Zamarripa sobre el cuadrilátero instalado en el Hotel Caribe Royale de Orlando, Florida, y lo acerca a una pelea de alto nivel.

“Lo que vengo diciendo desde hace tiempo es que quiero ser el mejor y quiero dar pasos de gigantes’’, expresó Cruz al finalizar la pelea que sirvió de respaldo al combate estelar por la corona del peso supermediano, donde el boricua Edgar Berlanga noqueó en el sexto asalto al irlandés Padraig McCrory.

“Quiero avanzar muy rápido, dada la experiencia que he tenido en los amateurs. Así que quiero progresar lo antes posible para demostrar que estoy preparado para grandes cosas en lo profesional’’.

En apenas su tercera pelea profesional -las tres contra oponentes mexicanos, que no es poca cosa- Cruz disertó desde todo punto de vista: rapidez de manos, explosividad en el boxeo, defensa, cambio de guardia y dominio de cada pulgada del ring.

“Andy Cruz realmente es bueno’’, escribió en sus redes sociales Shakur Stevenson, uno que conoció muy bien al antillano de sus días de peleador olímpico y actualmente campeón en las 130 libras con Top Rank.

“Su defensa es de élite’’.

Pero no solo otros boxeadores alabaron a Cruz, sino que expertos de primera línea como los periodistas Dan Rafael y Kevin Iole resaltaron la madurez boxística del ganador e incluso se preguntaron si ya estaba listo para enfrentar a lo mejor del peso ligero.

Desde todo rincón y cualquier ángulo, Cruz golpeó una y otra vez a Zamarripa, quien nunca pudo establecer algún tipo de plan B al punto que la pelea se fue de un solo lado desde bien temprano y, tal vez por eso, el cubano caminó hacia el límite de los 12 rounds sin un sentido de urgencia por encontrar el nocaut.

Cruz, que derrotó a Keyshawn Davis -otro boxeador de Top Rank- en la final por el oro en los Juegos de Tokio 2021, no solo fue más grande, más fuerte y más rápido que Zamarripa (14-3, 5 KO), sino que también mostró una mejor y más variada selección de golpes en todo momento.

Talentoso peleador cubano da giro en su carrera y se une a empresa de una leyenda del ring

“Sé que solo estaba allí para sobrevivir’’, afirmó Andy Cruz a Matchroom Boxing después de la pelea sobre Zamarripa.

“Aprendí bastante rápido que él quería sobrevivir y no quería intercambiar en ningún punto’’.

Al final, los tres jueces ofrecieron puntuaciones de 100-90, 100-90 y 100-90, de modo que el mexicano no pudo llevarse ni siquiera un asalto, mientras que el cubano conservó sus títulos Internacional de la FIB y Continental Latinoamericano de la AMB.