Andrés Pérez, ganador del diseño del cartel para Marcha LGBT+

CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- El pasado 30 de mayo, el comité "Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México" anunció a Andrés Pérez como el ganador del concurso para el cartel representativo del Mes del Orgullo 2024.

Cabe mencionar que existen decenas de comité que se organizan previo a la marcha de este 29 de junio.

----¿Quién es Andrés Pérez?

Con solo 27 años, Andrés Pérez ha estado profundamente involucrado en el movimiento LGBT+ desde su primera marcha en 2018. "La marcha es un momento y lugar que valoro mucho", afirmó Pérez, en una entrevista reciente de otro medio, recordando cómo cada año esperaba con ansias las convocatorias para el concurso del cartel. Este año, su dedicación y talento finalmente fueron reconocidos.

El cartel ganador de Pérez no solo es una obra de arte; es un manifiesto visual. Bajo el lema "Exigimos vivir dignamente", su diseño busca visibilizar las injusticias y las demandas de una comunidad que lucha por un mejor futuro. Los elementos del cartel representan a la comunidad trans, mujeres lesbianas, personas no binarias y a las infancias LGBT+, destacando aquellos grupos que a menudo enfrentan mayores niveles de violencia y discriminación.

Pérez explicó que utilizó recursos ambiguos en su ilustración para que cualquier persona pudiera identificarse. Los personajes, con ángulos rectos y firmes, transmiten fuerza y determinación, mientras que los colores vibrantes simbolizan tanto el enojo como el amor que impulsa a la comunidad.

----Una obra dedicada a la comunidad

"El cartel está dedicado a toda la comunidad LGBT+", dijo Pérez, añadiendo que su obra es un acto de amor hacia aquellos que están, los que vienen y los que ya no están. Además del cartel ganador, Pérez invita a conocer más de su trabajo en sus redes sociales, donde comparte otras series de ilustraciones que también celebran y apoyan al movimiento LGBT+.

En sus palabras, la creación de este cartel fue "un reto contundente" y una ilustración personal que combina elementos de su trayectoria pasada y presente. Pérez se considera una persona alegre, y esto se refleja en su uso de colores diversos, buscando que, a pesar de las injusticias, "no se pierdan los colores".

Con su obra, Andrés Pérez no solo celebra el Orgullo, sino que también envía un mensaje claro de resistencia y esperanza, invitando a todos a unirse en la lucha por la dignidad y los derechos de la comunidad LGBT+.