ANÁLISIS | Trump es ahora un delincuente convicto. ¿Puede todavía postularse a la presidencia?

(CNN) -- Ahora que un jurado de Nueva York declaró culpable al expresidente Donald Trump de los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, la siguiente pregunta obvia es si puede un delincuente convicto ser candidato a la presidencia.

Sin duda alguna.

Otra pregunta es más complicada: ¿Podría Trump, como delincuente, votar por sí mismo? Probablemente.

Condenan a Donald Trump por todos los cargos de falsificación de registros comerciales en un caso de pago por silencio en Nueva York

Empezando por la pregunta fácil...

¿Puede un delincuente convicto postularse a la presidencia?

La Constitución de EE.UU. establece solo tres requisitos para los candidatos presidenciales. Deben:

Ser ciudadano natural. Tener al menos 35 años. Haber residido en Estados Unidos durante al menos 14 años.

Trump cumple los tres requisitos. Podría decirse que existe otro criterio establecido en la 14° Enmienda, según la cual no puede ser funcionario de EE.UU. ninguna persona que haya prestado previamente juramento de cargo y participe en una insurrección. Pero la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó a principios de este año que el Congreso tendría que aprobar una ley especial invocando esta prohibición. Eso no ocurrirá pronto.

También hay precedentes de campañas presidenciales, aunque infructuosas, organizadas desde las celdas de las prisiones.

Eugene Debs, el líder socialista, dirigió su campaña presidencial de 1920 desde la prisión federal de Atlanta, donde cumplía una condena de 10 años por sedición. Había animado a los estadounidenses a oponerse al servicio militar obligatorio en la Primera Guerra Mundial.

ANÁLISIS | ¿Podría Donald Trump ir a la cárcel tras ser declarado culpable en el juicio penal?

La Corte Suprema, en ese caso, había confirmado su condena, argumentando que no había sido condenado por oponerse a la conscripción, sino por incitar a la gente a no cumplirla. La decisión de mantener a Debs en la cárcel fue redactada por el entonces juez Oliver Wendell Holmes sólo unos meses antes de que Holmes diera un famoso giro de 180 grados sobre la libertad de expresión que puso a EE.UU. en el camino hacia la forma en que hoy vemos la Primera Enmienda.

Thomas Doherty, profesor de Estudios Estadounidenses de la Universidad de Brandeis, escribió el año pasado sobre Debs, señalando que permaneció en prisión mientras se emitían y contaban los votos, obtuvo casi un millón, más del 3% de los votos. Incluso después de la derogación de la Ley de Sedición, Debs permaneció en prisión. El entonces presidente Woodrow Wilson se negó a emitir un indulto. El sucesor de Wilson y rival de Debs en 1920, Warren G. Harding, conmutó la sentencia de Debs en 1921.

Y ahora la pregunta más difícil...

¿Puede votar un delincuente convicto?

Depende. Cada estado tiene sus propias normas. Vermont y Maine permiten a los delincuentes votar desde la cárcel. Ha habido movimientos en varios estados para permitir a los delincuentes en libertad condicional votar.

Trump es ahora residente de Florida, y los votantes de Florida, en 2018, respaldaron abrumadoramente un referéndum para volver a otorgar derechos a los delincuentes convictos. Pero los legisladores republicanos que controlan el gobierno del estado primero retrasaron y luego calificaron la reincorporación al derecho de voto al exigir que los delincuentes deben pagar todas las multas y tarifas asociadas con su sentencia.

Hablé con Neil Volz, subdirector de la Coalición para la Restauración de los Derechos en Florida, una organización que trabaja para ayudar a recuperar el derecho al voto a personas que han estado encarceladas. Volz prevé que Trump no tendrá problemas para votar, ya que Florida se remite a la jurisdicción de la condena por delito grave para decidir si un delincuente puede votar. En Nueva York, tras una ley aprobada en 2021, cualquier delincuente convicto que no esté encarcelado puede registrarse para votar.

Incluso si el juez finalmente decidiera condenar a Trump a prisión, es muy poco probable que el derecho de Trump a apelar su condena se agote antes del día de las elecciones. Si, de alguna manera, Trump fuera condenado en uno de los dos casos penales federales contra él antes del día de las elecciones, eso podría plantear otra situación.

Hay otros problemas para muchos delincuentes en Florida después de ser encarcelados, como CNN ha informado anteriormente, aunque no se aplicarían a Trump. Para empezar, no hay un centro de intercambio de datos sobre qué cuotas se requieren. Esto ha generado confusión y ha impedido que muchas personas voten.

"Todavía hay mucha gente que está confundida sobre su elegibilidad, y por eso seguimos trabajando con el estado y los profesionales electorales para arreglar el sistema", me dijo Volz. "Porque la gente necesita saber si es elegible o no en la fase inicial del proceso".

Volz dijo que su grupo está haciendo progresos con el estado para que sea mucho más fácil para la gente confirmar su elegibilidad.