ANÁLISIS | Los mordaces ataques de Biden a Trump podrían revelar las dificultades de su propia campaña

(CNN) -- Joe Biden lo está lanzando todo contra Donald Trump.

El presidente y su campaña están atacando al posible candidato republicano como un criminal y un racista que fue declarado responsable de agresión sexual y que ahora se está volviendo tan "loco" por su derrota en 2020 que ha quedado "desquiciado".

Es uno de los retratos más mordaces de la era moderna de un presidente en funciones sobre su contrincante y está diseñado para definir al cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos como flagrantemente incapaz de volver al cargo que dejó en desgracia en 2021. Con sus dos destituciones, una condena penal y un intento de anular las últimas elecciones, Trump dio a Biden mucho con lo que trabajar.

Pero la estrategia de Biden también puede contar la historia de una campaña de reelección que no está yendo ni de lejos tan bien como el presidente debe haber esperado, ya que lucha contra la disminución de su prestigio en amplios sectores del electorado y se enfrenta a un camino desalentadoramente estrecho hacia los 270 votos electorales necesarios para ganar en noviembre.

ANÁLISIS | Biden y Trump libran un furioso duelo antes del debate presidencial

Durante meses, el equipo de Biden ha argumentado que, cuando la elección entre el presidente y su predecesor quedara clara para los votantes, lo que estaba en juego cambiaría la ecuación política a su favor. La teoría era que los votantes tardaban en sintonizar con la carrera y que quizá necesitaran que se les recordara el caos y la discordia del primer mandato de Trump, que acabó en el peor asalto a la democracia en generaciones.

Pero estamos en pleno verano y faltan menos de cinco meses para las elecciones. Todo apunta a que la carrera sigue perfilándose tanto como un referéndum sobre Biden —y la pérdida de sensación de seguridad económica de una población cansada— como sobre la amenaza al Estado de derecho que Trump está dejando claro que supondría un segundo mandato. Por ello, la campaña del presidente está intensificando un esfuerzo por poner de relieve las consecuencias percibidas de un nuevo mandato de Trump en la Casa Blanca, quien ha prometido utilizar el poder presidencial para emprender represalias personales, mientras los grupos conservadores sacan brillo a los anteproyectos de revisión de la burocracia, la energía y la política económica.

La mejor oportunidad de Biden para reajustar la elección llega en su primer debate con Trump en CNN el 27 de junio, una confrontación que la campaña de Biden está tratando de perfilar con ataques diarios a Trump, buscando atraer a los grupos demográficos que el presidente espera que le devuelvan a la Casa Blanca. Algunos pequeños cambios hacia el presidente han surgido en algunas encuestas desde la condena penal de Trump por el pago de dinero por silencio en Nueva York el mes pasado. Pero la carrera se ha mantenido mayormente estable sin un líder claro durante meses, lo que debería ser preocupante para un presidente que está pidiendo a los votantes que le recompensen con un nuevo mandato.

Cómo se preparan Biden y Trump para su primer debate presidencial Así reaccionó Biden a los ataques de Trump 5:19 La mejor oportunidad para Biden

El debate del próximo jueves representará también la oportunidad del presidente ante decenas de millones de telespectadores de contrarrestar el sombrío retrato robot que Trump está haciendo de él. El expresidente retrata a su rival como un senil incompetente que no puede llegar al final de una frase. Esta imagen es exagerada. Pero las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses se preocupan por la edad y la capacidad de un presidente que se ha ralentizado notablemente físicamente en los últimos años y que tendría 86 años al final de un segundo mandato. Trump no es mucho más joven y, si gana, sería el presidente de más edad, con 78 años, en iniciar un segundo mandato.

Biden lleva semanas ensayando sus ataques a la personalidad de Trump en actos de recaudación de fondos, que ahora repiten cada vez más los responsables de la campaña. En un acto de recaudación de fondos al que asistieron el expresidente Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton en el norte de Virginia el martes, Biden expuso un duro escenario que incluía una advertencia de que su rival estaba librando un asalto total al sistema legal.

"La amenaza que supone Trump sería mayor en un segundo mandato que en el primero. Creo que se quebró cuando perdió en 2020. No puede aceptar que perdió. (Lo está) volviendo literalmente loco. ...No sólo está obsesionado con perder en 2020, está claramente un poco desquiciado en este momento", dijo el presidente.

Biden dice que la Corte Suprema está "desequilibrada" y lanza una dura advertencia sobre lo que significaría un segundo mandato de Trump

La campaña de Biden ha estado tomando la iniciativa toda la semana mientras prepara el terreno para el mensaje que claramente espera que los estadounidenses se lleven del debate. El lunes estrenó un nuevo y contundente anuncio. "Esta elección es entre un delincuente convicto que sólo busca su propio beneficio", dice el narrador mientras aparece en pantalla la foto de la ficha policial del expresidente. "Y un presidente que lucha por tu familia".

La táctica borró cualquier duda sobre cómo Biden tratará de explotar un veredicto de culpabilidad contra Trump y sus otras tres acusaciones penales de las que se ha declarado inocente. La campaña del expresidente responderá afirmando que la estrategia de Biden es prueba de un intento de armar el sistema judicial contra él. Pero dado que la campaña de Trump ya está haciendo girar esa narrativa de todos modos, Biden puede tener poco que perder.

El anuncio, que forma parte de una campaña publicitaria de US$ 50 millones realizada en junio en Internet, en canales de televisión estatales y en la televisión por cable nacional, hace referencia al el juicio de pago de dinero por silencio y a las derrotas de Trump en un juicio por difamación contra la escritora E. Jean Carroll y en un juicio por fraude civil. Sobre las fotos oscuras y monocromas de Trump en el tribunal se leen los siguientes títulos: "Condenado por 34 delitos", "responsable de agresión sexual", "cometió fraude financiero".

CNN verifica: Trump afirma falsamente que casi todos los nuevos empleos creados durante el Gobierno de Biden fueron a migrantes

A continuación, el video cambia a todo color con una imagen de un radiante Biden rodeado de trabajadores mientras promociona sus esfuerzos para reducir los costes sanitarios y enfrentarse a las corporaciones. El contraste no podría ser más llamativo, y la campaña de Biden debe esperar que por fin empiece a arraigar en la mente de los votantes.

"El pueblo de Estados Unidos va a tener que elegir muy pronto entre Donald Trump, que se despierta cada día pensando en sí mismo, pensando en sus amigos multimillonarios y luego piensa en cómo va a hacer daño a la gente que él cree que le ha hecho daño", dijo este jueves Mitch Landrieu, copresidente de la campaña de Biden, en el programa "Inside Politics" de CNN. "Joe Biden se levanta cada día luchando por el pueblo estadounidense, asegurándose de que vamos a proteger las libertades de la gente, proteger la democracia y reducir los costes", dijo Landrieu a Manu Raju.

Biden intenta mover votantes con anuncios durante la Copa América

La campaña de Biden se dirige ahora diariamente a un importante sector de su coalición que muestra signos de tensión. El miércoles, día en que se conmemoró el fin de la esclavitud en Estados Unidos, se produjo un duro ataque contra Trump, diseñado para frustrar su intento de hacer incursiones entre los votantes negros, un bloque vital de votantes demócratas.

"Después de toda una vida de racismo y en honor a la festividad, lo menos que podía hacer Trump es dar al Estados Unidos negro un día libre de la campaña racista y vacía de complacencia", dijo Jasmine Harris, directora de medios negros de la campaña, en un comunicado. "Los votantes negros han tenido suficiente y están listos para poner fin a la candidatura de Trump".

La campaña también envió una lista de las muchas controversias raciales precipitadas por Trump a lo largo de su vida, incluido su llamamiento a la ejecución de cinco jóvenes negros por la agresión sexual a una mujer en Central Park, Nueva York, que más tarde se descubrió que habían sido condenados erróneamente, y su larga teoría de conspiración racista sobre el lugar de nacimiento del expresidente Barack Obama.

Estos son los planes económicos del expresidente Donald Trump 0:59

En las elecciones de 2020, las encuestas a pie de urna de la CNN mostraban que Trump obtuvo alrededor del 12% de los votos de los estadounidenses de raza negra. Pero algunos sondeos de opinión recientes sugieren que actualmente obtiene alrededor del 20%. Ese tipo de rendimiento en 2024 podría reducir los márgenes de Biden en estados indecisos clave como Pensilvania, Michigan y Wisconsin, donde necesita una fuerte participación de los negros en ciudades como Filadelfia, Detroit y Milwaukee para contrarrestar la fuerte ventaja de Trump en las zonas más rurales.

Este jueves, la campaña de Biden se dirigió a los votantes hispanos, otro bloque de votantes clave en el que las encuestas sugieren que está obteniendo peores resultados. Su campaña hizo una apuesta de siete cifras en la Copa América, el torneo internacional de fútbol de selecciones masculinas del hemisferio occidental que Lionel Messi y su equipo de Argentina, ganador de la Copa del Mundo, iniciaron en Atlanta este jueves por la noche.

Un nuevo anuncio en el que aparece el presidente y en el que arremete contra Trump se emitirá durante los partidos en las próximas semanas, mientras la campaña de Biden trata de recordar a los votantes latinos el caótico liderazgo de Trump durante la pandemia del covid-19. "Hace cuatro años, estábamos apagados. Los estadios estaban vacíos. Trump nos falló", dice un narrador sobre imágenes de estadios vacíos, argumentando que Biden reabrió el país y creó 15,6 millones de empleos. A continuación, el anuncio muestra a Biden en lo que parece un bar deportivo mientras suena el grito de "¡Goooooooooool!", muy al estilo de los narradores de fútbol.

Las campañas de Biden y Trump acuerdan usar podios y silenciar micrófonos, entre las reglas del próximo debate en CNN

Según una encuesta de NBC News de febrero, Biden y Trump están empatados entre los latinos, un grupo que tradicionalmente ha votado a los demócratas. Pero Biden ganó ese grupo demográfico crítico por 65% a 32% en 2020, según los sondeos a pie de urna. A menos que pueda acercarse de nuevo a ese porcentaje, estados clave del oeste como Arizona y Nevada podrían quedar fuera de su alcance, e incluso estados competitivos más al este que también ganó hace cuatro años, como Georgia y Pensilvania, donde hay menos población hispana, podrían estar en riesgo.

Los ataques de carácter de Biden a Trump representan su mejor intento de recordar a los estadounidenses la naturaleza fatídica de la elección a la que se enfrentarán en noviembre. Esos golpes serían lo suficientemente notables si el posible candidato republicano fuera un candidato neófito que pudiera ser fácilmente definido por la publicidad negativa. Pero la mayoría de los votantes ya saben exactamente quién es Trump.

Así pues, esta contienda tan equilibrada plantea una cuestión con la que los demócratas preferirían no lidiar: ¿Qué pasa si suficientes votantes persuadibles están plenamente familiarizados con el pasado de Trump y recuerdan el caos y la división de su mandato en la Casa Blanca, pero aún así no están dispuestos a apoyar a Biden?

The post ANÁLISIS | Los mordaces ataques de Biden a Trump podrían revelar las dificultades de su propia campaña appeared first on CNN.