Ampliación de Trolebús a Mixcoac, hasta marzo de 2024

Laura Arana

CIUDAD DE MÉXICO, julio 22 (EL UNIVERSAL).- Las obras de ampliación del Trolebús Elevado, que irá de Constitución de 1917 hacia Mixcoac, concluirán en marzo de 2024, informó el Servicio de Transportes Eléctricos (STE).

En respuesta a una solicitud elaborada por EL UNIVERSAL, precisó que para esa fecha estarán listas tanto la obra civil como las pruebas del sistema.

"Se tiene estimado concluir con los trabajos de rehabilitación de la totalidad de la infraestructura de distribución de energía para la tracción de los trolebuses en su parte elevada, en el mes de marzo de 2024, considerando el ajuste y pruebas correspondientes, así como la conexión con las subestaciones rectificadoras para la energización de la línea", detalló.

De acuerdo con el STE, la obra, hasta el 7 de julio pasado, reportaba avances del hincado de postes en 48.75%; refuerzo de postes, 82.35%; instalación de herrajes, 47.11%; instalación de alimentador 40.67%; instalación de hilo de contacto, 19.74%, así como bajadas de alimentación 16%.

Este tramo correrá a nivel de piso y tendrá alrededor de 50 paradas, similares a las que hoy tiene el trolebús en otras líneas. Movilizará a entre 60 mil y 70 mil usuarios y el trayecto se realizará en 45 minutos.

Actualmente, el Trolebús Elevado opera de Constitución de 1917 a Acahualtepec. La ampliación hasta Mixcoac permitirá conectar el oriente con el poniente de la Ciudad de México.

El 31 de octubre de 2022, el Gobierno de la Ciudad de México informó que la ampliación hacia Mixcoac duraría seis meses.

Sin embargo, el 5 de junio pasado la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que este año finalizará la construcción de las dos gazas ubicadas en Constitución de 1917 para así lograr la ampliación hacia Mixcoac.

Avances

También vía transparencia, el STE explicó que los trabajos se realizarán en 12 secciones a lo largo del Eje 8 Sur Ermita Iztapalapa, los cuales consisten en: colocación y refuerzo de costos que soportarán dicha infraestructura, tanto cable alimentador como hilo de contacto; instalación de herrajes y mecanismos de montaje, conexión y soporte del hilo de contacto y del cable alimentador de energía; instalaciones de cable alimentador e hilo de contacto, así como conexión eléctrica desde las subestaciones correspondientes.

Se considera una inversión estimada de 53 millones 332 mil 268 pesos (más IVA), respecto al suministro de materiales y refacciones, considerando que los trabajos serán realizados por personal del STE. "Los trabajos se están realizando en su totalidad por personal del STE", destacó.

Durante un recorrido que realizó EL UNIVERSAL por la zona de ampliación, se observó que ya se trabaja en la colocación de postes y soporte de la catenaria sobre Ermita Iztapalapa Eje 8 Sur con dirección a Mixcoac. Según el STE, ya se encuentran concluidos los 2.8 kilómetros, en el tramo de Metro Constitución de 1917 a avenida Rojo Gómez.

Mientras que la segunda etapa que va de avenida Rojo Gómez a avenida Tláhuac, con 2.06 kilómetros, finalizará en septiembre de este año. Los 1.93 kilómetros restantes, de Cuauhtémoc a Insurgentes, estarán listos en marzo de 2024.

Para la conexión de Constitución de 1917 a Mixcoac, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) colocará gazas de incorporación y salida del paradero hacia Mixcoac.

Hasta el momento, durante el recorrido que realizó este diario, se observó la presencia de trabajadores y se constató que dichas labores no interfieren en el desarrollo del Centro de Transferencia Modal (Cetram Constitución de 1917).

Las dos gazas que se construirán son de incorporación al Cetram, y otro de desincorporación hacia Mixcoac. A la fecha continúa el armado, colado de los cajones de cimentación en un tramo de 317 metros de largo. También se cuenta con 160 toneladas de acero en columnas y cabezales.

Mientras que la conexión de la gaza hacia Mixcoac se está en proceso de demolición de terrenos y ya se cuenta con 30 pilotes para su edificación.