AMLO envía al Ejército como representante de México a un festival cultural de Ecuador

undefined
undefined

Elementos del Ejército encabezan la representación de México en el Festival Internacional de Artes Vivas Loja en Ecuador.

Esta participación inédita fue una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a su entonces homólogo, Guillermo Lasso, durante la visita oficial a México en noviembre pasado, informó Joaquín Carrasco, subsecretario del Ministerio de Cultura de Ecuador.

Por su parte, la Secretaría de Cultura respondió que la presencia militar estuvo operada por el agregado militar de México en Ecuador, David Antonio López, mientras que la dependencia encabezada por Alejandra Fraustro solamente fue “el enlace”.

Aunque la parte internacional del programa es promovido como un “espacio de interacción, intercambio, disfrute y acercamiento a propuestas y lenguajes contemporáneos e innovadores”, la Sedena tendrá más presentaciones que las tres propuestas artísticas que conforman la delegación mexicana.

Los cadetes del Heroico Colegio Militar participarán con declamación de poesía este 23 y 24 de noviembre en Plazoleta 1 de mayo; mientras que el mariachi y ballet folclórico de la Sedena se presentará el 24 de noviembre a las 11 y 20 horas en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora. Y la clausura del Festival estará a cargo de la Banda de Música, Ballet Folclórico, Caballos de Alta Escuela y Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional en la explanada del Complejo Ferial Simón Bolívar a las 20 horas del 25 de noviembre.

En tanto, la propuesta cultural de México solo tuvo a la obra de teatro Almacenados; la propuesta musical “Live show” de Chingona Sound, y el performance multidisciplinario “Source” de Physical Momentum, con dos funciones cada una.

Además, los militares mexicanos también participaron en el “recorrido protocolario por el circuito del Festival este jueves. “Su compromiso con la ciudadanía es brindar seguridad integral durante los eventos programados”, advierte la publicación en Facebook del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana Loja.

El mariachi y ballet folclórico de la Sedena se presentará el 24 de noviembre a las 11 y 20 horas en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora.
El mariachi y ballet folclórico de la Sedena se presentará el 24 de noviembre a las 11 y 20 horas en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora.

Lee: Mexicana de Aviación, la aerolínea que operará la Sedena, recibe título de asignación

En entrevista con Animal Político, Joaquín Carrasco explicó que la elección de los participantes en un festival cultural ocurre por invitación del país organizador, o por propuesta de la nación invitada.

En ambos casos se trata de invitar a los artistas “más destacados o que hemos visto en otros festivales, y con eso iniciamos un acercamiento. A partir de ahí ,el país invitado valora esas propuestas desde un criterio curatorial, artístico, técnico, y después hace una contrapropuesta”. Así se establece el programa de un festival.

Sin embargo, en este caso, ocurrió una excepción. “No es muy común lo que pasó este año. En esta elección (con la Sedena) sí hubo una cosa especial”, reconoció el subsecretario Carrasco, quien después de 20 años de experiencia como gestor, productor y emprendedor cultural en Barcelona, Quito, Galápagos y Cuenca, ahora es subsecretario de Emprendimientos, Artes e Innovación del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.

“La participación de la Sedena se debió a una reunión de los jefes de Estado. Conversan acerca del festival y la participación de México como invitado de honor y en ese contexto López Obrador le comenta que la Sedena tiene caballos entrenados que habían enviado a Rusia (a presentaciones) y otros países y que le parecía interesante que pudieran venir a Ecuador. A partir de esa oferta, y cuando establecimos contactos, se incorpora en ese diálogo la Sedena”.

Derivado de esos diálogos para establecer el programa, el personal militar mexicano comentó que la Sedena también tenía grupos musicales como el mariachi. “Al final se acaban incorporando como una parte del intercambio cultural”, explicó.

“Fue una oferta de López Obrador, y como oferta de un país invitado pues al final se acogió y se gestionó esta vinculación con la Secretaría de Cultura y en este caso muy puntual con la Sedena”.

Dicha reunión ocurrió durante la visita oficial del 22 de noviembre de 2022 que hizo a México Guillermo Lasso, quien no concluyó su mandato pues en medio de un juicio político por malversación de fondos activó un mecanismo constitucional para disolver la Asamblea y convocar a elecciones anticipadas por las que este jueves Daniel Novoa asumió la presidencia de Ecuador.

Lee: Cámara de Diputados aprueba creación de fideicomisos a cargo de Sedena y Marina; dinero de uno irá a Tren Maya

Como parte de esa visita encabezó una reunión con López Obrador y la delegación mexicana integrada por Raquel Buenrostro, secretaria de Economía; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina; Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe y Raquel Serur, embajadora de México en Ecuador.

Semanas después, comenzó la organización de la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja, teniendo a México como invitado de honor por primera vez, además de delegaciones nacionales e internacionales de países como Portugal, Chile y China, que sumaron la participación de 2 mil artistas con 420 actividades artísticas desde el 15 de noviembre y concluirá el 25 de noviembre.

Este jueves, la Secretaría de Cultura publicó en su cuenta de la red social X, la programación del Festival que incluía la participación de militares. Aunque borró la publicación, la programación puede encontrarse en la página de Facebook de la dependencia y en la del Festival, además del Ministerio de Cultura de Ecuador.