México encabezará defensa de la soberanía de Cuba; “es un gobierno profundamente humano”, dice AMLO

Presidencia
Presidencia

Sin decir nada sobre la situación de derechos humanos del pueblo cubano, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México encabezará un movimiento más activo para defender la soberanía de Cuba y a su gobierno al cual calificó como “profundamente humano”.

“Nada de darle trato de país terrorista o ponerlos en la lista negra de supuestos terroristas. Es un pueblo y un gobierno profundamente humano, ¡que viva el pueblo digno de Cuba!”, sentenció ante ante médicos de la isla que trabajan en México.

Además, pidió a los EU levantar lo más pronto posible el bloqueo “injusto e inhumano” contra la isla.

Frente a su homólogo Miguel Díaz-Canel, quien llegó a México este sábado para ser condecoración con la Orden Mexicana del Águila Azteca, la máxima distinción que entrega México a extranjeros notables, el mandatario dijo que es tiempo de dialogar con los gobernantes estadounidenses y persuadirlos de una nueva relación entre los países de toda América.

“Hay que hacer a un lado la disyuntiva que se impuso de integrarnos a EU, o de oponernos en forma valerosa o defensiva. Es tiempo de expresar o de explorar otra opción (…) Considero que en la actualidad hay condiciones inmejorables para alcanzar este propósito, de respetarnos mutuamente y caminar juntos sin que nadie se quede atrás”, sostuvo desde la zona arqueológica de Edzná, Campeche.

“Lo expreso con respeto, que el gobierno de Estados Unidos debe lo más pronto posible levantar el bloqueo injusto e inhumano al pueblo de Cuba”, dijo.

Además, López Obrador reiteró su propuesta de que Cuba sea considerada como patrimonio de la humanidad por su lucha en defensa de la soberanía.

Convenios de cooperación 

Ambos mandatarios renovarán convenios de cooperación en materia de salud y el envío de más médicos cubanos al país, además de buscar un acuerdo para la compra de balastro a la Isla.

A su llegada, el presidente de Cuba dijo que con esta visita se ratifican las intenciones de ambos países de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales.

“Venimos a ratificar la voluntad de nuestro pueblo y nuestro gobierno de seguir estrechando y profundizando las relaciones con México, pero no como acto protocolar, sino como expresión de la hermandad que nos une”, sostuvo.

Destacó que trabajarán en programas y acciones de mutuo beneficio, como el envío de médicos cubanos y la compra de balastro a la isla para completar obras del Tren Maya.

“Estamos muy orgullosos de constatar aquí la presencia aquí de Campeche de un grupo de médicos cubanos, a quienes visitaremos, también se identificó como un área nueva de la relación bilateral la exportación de piedra rajón desde la provincia sureña de Cienfuegos para utilizar en las obras de Tren Maya, que pasa por varios estados, entre ellos Campeche, se trata de proyectos beneficiosos para nuestros pueblos y son ejemplos de las potencialidades que existen para el desarrollo de los nexos bilaterales”.

“En nuestra visita repasaremos en conjunto lo que hemos avanzado hasta hoy y analizaremos nuevas metas en las áreas de interés común. Una cosa ha distinguido esta etapa en la relación bilateral entre México y Cuba: hemos sido capaces de concretar programas y acciones de mutuo beneficio, más allá de los vínculos tradicionales”, indicó.

En su mensaje Díaz-Canel llamó “hermano” y “amigo” al presidente López Obrador.

“México es el presente solidario, honesto y justiciero que constantemente se expresa en los gestos de su Gobierno les traigo un mensaje de respeto a su pueblo y a su presidente López Obrador. Se les quiere mucho en Cuba”, destacó.

Es usted un huésped distinguido: AMLO

En su discurso, López Obrador alabó a la revolución cubana y dijo: “Usted, presidente, Miguel Díaz-Canel, es para el gobierno que represento, para el Gobierno de México, un huésped distinguido, admirado y fraterno”.

“Tampoco podríamos guardar silencio, callar, ante el hecho histórico de que el barco El Granma, zarpó del puerto de Tuxpan de este golfo de México con un grupo de revolucionarios como el comandante Fidel Castro y el legendario guerrillero Ernesto ‘Che’ Guevara para liberar a Cuba de la dictadura de Batista y, lo más importante, definir por más de 60 años, con la voluntad y el respaldo de un pueblo indomable, la frontera que siempre debe existir en la soberanía y el afán de dominio hegemónico”. 

El mandatario destacó que México y Cuba mantienen relaciones de hermandad política desde siempre.