AMLO da positivo a Covid; suspende gira en Yucatán

Alberto Morales

CIUDAD DE MÉXICO, abril 24 (EL UNIVERSAL). – El presidente Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Covid-19 por tercera vez en lo que va de su mandato, por lo cual tuvo que suspender su gira de trabajo por Yucatán, donde supervisaría los avances en la construcción del Tren Maya.

Ayer por la mañana comenzaron las versiones sobre el estado de salud del presidente López Obrador. Primero se dijo que el Titular del Ejecutivo, quien durmió en Mérida, Yucatán, no se sentía bien y antes de una reunión programada con el gobernador Mauricio Vila Dosal (PAN), donde evaluarían los avances del Tren Maya, se decidió que regresaría a la Ciudad de México.

Otra versión fue que, durante el desayuno, acompañado por funcionarios de Fonatur, encargado de la construcción del Tren Maya, el Mandatario sufrió un "desvanecimiento", por lo que se decidió cancelar la gira y regresar de inmediato a la capital del país.

Ante las versiones sobre la salud del Presidente, se consultó al vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, quien aseguró que eran "falsos rumores", que el mandatario se encontraba bien y que continuaría con su gira de trabajo por Yucatán.

Alrededor de las 15:00 horas se mencionó que López Obrador habría sufrido un infarto cuando se disponía a desayunar.

EL UNIVERSAL conoció que el presidente López Obrador se sintió mal mientras desayunaba en Mérida.

Alrededor de las 10:00 de la mañana, el Presidente viajó en un Learjet de la Fuerza Aérea Mexicana, que despegó de la Base Aérea Militar número 8 hacia la Ciudad de México.

De manera extraoficial se supo que el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal no se entrevistó con el Presidente, pues los malestares ocurrieron antes de su encuentro de evaluación.

El viernes y el sábado pasados el Primer Mandatario estuvo en Chetumal, donde se reunió con las gobernadoras de Quintana Roo y Campeche, Mara Lezama y Layda Sansores (Morena), respectivamente.

Previamente, encabezó la reunión de seguridad, su tradicional conferencia mañanera y la ceremonia por el 109 aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, en la cual estuvo acompañado por el gobernador Cuitláhuac García (Morena), el gabinete de seguridad, integrantes de su gabinete y el presidente del Senado, Alejandro Armenta (Morena), entre otros.

"Mi corazón, al 100". A las 15:27 horas de ayer, por medio de redes sociales, el Titular del Ejecutivo envió un mensaje en el cual explicó que dio positivo a SARS-CoV-2, que no es grave y que su corazón está "al 100".

"Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto [el menor de sus cuatro hijos]", escribió en redes.

El Presidente de la República dijo que se mantendría en aislamiento y reposo durante "unos días" y anunció que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabezará las conferencias matutinas en Palacio Nacional.

"Me guardaré unos días. Adán Augusto López encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto", añadió el mandatario.

Esta es la tercera ocasión en que el presidente López Obrador da positivo a Covid-19.

La primera vez ocurrió el 24 de enero de 2021, después de haber realizado una gira por el estado de Nuevo León, donde inauguró un cuartel de la Guardia Nacional en compañía del gobernador Jaime Rodríguez y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

En ese momento, el Presidente designó a la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que encabezara el gabinete de seguridad y las conferencias matutinas.

La segunda ocasión fue el 10 de enero de 2022 y designó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para estar al frente del gobierno y de sus conferencias.

Sin embargo, 11 días después el Mandatario federal fue sometido a un cateterismo cardiaco en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México.

El presidente López Obrador tiene 69 años de edad y padece hipertensión. En 2013 sufrió un infarto en medio de la discusión de la reforma energética del entonces presidente Enrique Peña Nieto (PRI).

En septiembre pasado el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer que el grupo de hackers activistas conocidos como Guacamaya extrajeron de los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional documentos y correos electrónicos, algunos sobre el estado de salud del Presidente.

En ellos, se conoció que el 2 de enero, una ambulancia aérea del Ejército tuvo que ir a Palenque, Chiapas, donde se encuentra la quinta del Presidente para trasladarlo al Hospital Central Militar de la Ciudad de México, pues se le había diagnosticado una angina inestable de alto riesgo.

* LOS CONTAGIOS

En tres ocasiones el Presidente ha enfermado de Covid-19.

El 24 de enero de 2021, AMLO contrajo SARS-CoV-2 por primera vez después de haber realizado una gira por el estado de Nuevo León, donde inauguró un cuartel de la Guardia Nacional.

El 10 de enero de 2022 fue la segunda ocasión que el Presidente dio a conocer que enfermó de Covid. Entonces designó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para estar al frente del gobierno y de sus conferencias. Once días después, el Mandatario fue sometido a un cateterismo cardiaco en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México.

El 23 de abril de 2023 el Titular del Ejecutivo informó a través de redes sociales que contrajo el virus por tercera ocasión. Aseguró que su corazón está "al 100" y que se mantendrá aislado durante algunos días. Encargó al titular de Segob encabezar las conferencias matutinas.