AMLO pide no acudir a protesta convocada en la embajada de Ecuador en México y actuar con ‘prudencia’

undefined
undefined

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no acudir a la protesta convocada en la Embajada de Ecuador en México este sábado, a fin de evitar provocaciones o acoso tras la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países la noche del viernes. 

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario agradeció las muestras de solidaridad por parte de otros gobiernos y organizaciones. Aseguró que su gobierno se encuentra atento a la situación del personal diplomático de México que aún se encuentra en Ecuador e indicó que la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se encuentra dirigiendo este proceso. 

“Estamos pendientes de los diplomáticos de nuestra patria, no están solos. Han dado muestra de dignidad y decoro, como quedó de manifiesto con la actitud de Raquel Serur, nuestra embajadora, y de Roberto Canseco, jefe de cancillería de la embajada”, dijo. 

Esto luego de que en redes sociales circulara una convocatoria para protestar contra la invasión de la embajada mexicana en Quito. 

La convocatoria a protestar cita a los interesados en las instalaciones de la embajada ecuatoriana ubicada en Polanco, este sábado 6 de abril a las 16:00 horas. “No permitamos la violación de la soberanía nacional”, dice el cartel. 

Convocatoria a protesta en embajada de Ecuador en México. Foto: X
Convocatoria a protesta en embajada de Ecuador en México. Foto: X

Desde la mañana de este sábado, un operativo a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguarda las instalaciones del recinto para evitar actos de violencia. 

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, se pronunció al respecto pidiendo evitar caer en actos de provocación y recordó que el gobierno mexicano presentará una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia por violaciones graves al Derecho Internacional. 

“Defenderemos siempre con dignidad nuestra soberanía y la integridad de nuestros connacionales en Ecuador”, indicó en su cuenta de X. 

Gobernadores de Morena respaldan a AMLO tras rompimiento de relaciones con Ecuador 

Los gobernadores, gobernadoras de Morena y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México expresaron su apoyo al presidente López Obrador, respaldando su decisión de suspender las relaciones diplomáticas con Ecuador tras el ingreso de fuerzas de seguridad a la embajada mexicana para capturar al exvicepresidente, Jorge Glas. 

“La seguridad y el respeto a la integridad de nuestras embajadas y misiones diplomáticas, así como de su personal y de las personas que en ellas se encuentren, debe ser plenamente garantizada por los países anfitriones, tal y como lo establece la Convención de Viena”, sostuvieron. 

En una misiva firmada por los dirigentes de 22 entidades y la Ciudad de México, exigieron el retorno seguro de los diplomáticos mexicanos que aún se encuentran en Ecuador y manifestaron su apoyo a las medidas que adoptará el gobierno federal ante organismos multilaterales para denunciar estos hechos. 

Apoyo de gobernadores de Morena a AMLO tras ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador. Foto: X
Apoyo de gobernadores de Morena a AMLO tras ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador. Foto: X

La decisión del gobierno mexicano también ha sido respaldada por autoridades de Venezuela, Honduras, Cuba, Colombia, Uruguay, Chile y la Organización de Estados Americanos (OEA), quien convocó a una reunión del Consejo Permanente para abordar el tema e hizo un llamado al diálogo para resolver las diferencias.

El presidente López Obrador agradeció la solidaridad  de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles tanto nacionales como extranjeras tras los hechos. 

¿Por qué México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador?

Policías de Ecuador ingresaron a la Embajada de México en Quito y detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas, tras los hechos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Esto ocurrió horas después de que México concediera asilo político al exfuncionario y el gobierno ecuatoriano rechazara emitir un salvoconducto para permitir su salida del país al argumentar que está acusado de peculado y cohecho.

El viernes por la mañana, López Obrador había descartado romper relaciones con Ecuador luego de que la embajadora mexicana en Quito, Raquel Serur, fuera declarada persona non grata.

Lee: Ecuador declara ‘persona non grata’ a embajadora de México por dichos de AMLO sobre las elecciones de ese país.

El jefe de la sección consular mexicana en Quito, Roberto Canseco, acusó que los policías allanaron la embajada y mencionó que “a riesgo de mi vida, defendí el honor y la soberanía de mi país. Esto no puede ser, es increíble que haya sucedido algo así”.

El gobierno de Ecuador confirmó la detención del exvicepresidente Jorge Glas Espinel quien había sido condenado a “pena privativa de la libertad por la justicia ecuatoriana”.

En un comunicado informó que las embajadas tienen como “finalidad” servir como espacio diplomático para estrechar las relaciones entre países y que “ningún delincuente” puede ser considerado perseguido político.

“Ecuador enfrenta un conflicto armado no internacional cuyas repercusiones en la democracia y paz ciudadana, solo serán incrementales de continuarse o condonarse actos que interfieran con el Estado de Derecho, la soberanía nacional o con temas de injerencia en asuntos internos del país”.

Autoridades ecuatorianas calificaron como un “abuso de las inmunidades y privilegios concedidos a la misión diplomática que albergaba a Jorge Glas”, por lo que procedieron a la captura.