AMLO no se opone a relevo gradual en el Poder Judicial, pero pide no aplicar “tácticas dilatorias”

undefined
undefined

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se opone a un relevo gradual en el Poder Judicial pero pidió que no se apliquen tácticas dilatorias.  

“Eso que lo definan, nada más que tampoco hablando en términos jurídicos o legales o del argot de los abogados, no aplicar táctica dilatoria, no esperar a que se vaya el tiempo como algunos están esperando”, comentó en su conferencia matutina. 

La sustitución escalonada de jueces, magistrados y ministros fue una de las principales propuestas planteadas durante la primera jornada del foro sobre la reforma judicial que se llevó a cabo el 27 de junio en la Cámara de Diputados. 

Esto, según argumentaron ministros de la Suprema Corte, para evitar un colapso del Poder Judicial.

Al ser cuestionado sobre este tema, el mandatario indicó que tanto este procedimiento, como el de las elecciones, la convocatoria, las personas que pueden participar y los tiempos, se deberán definir en los foros del Congreso. 

Asimismo, consideró que los actuales integrantes del Poder Judicial no deben ser excluidos como candidatos, pero deberán someterse al escrutinio público para que la gente pueda decidir si conservan su puesto. 

“Que se sometan a la consulta de los ciudadanos, que sea el pueblo el que elija”, reiteró. 

Lee: ¿Qué contiene y por qué preocupa la reforma judicial del “Plan C”?

Primer foro sobre reforma al Poder Judicial. Foto: Cuartoscuro
Primer foro sobre reforma al Poder Judicial. Foto: Cuartoscuro

Hay aceptación de reforma en Poder Judicial: AMLO

Pese a las opiniones divididas que marcaron este jueves el debate sobre la reforma, el mandatario considera que el Poder Judicial ha reconocido que requiere de una transformación. 

“Me da mucho gusto, celebro que estén participando los ministros de la Corte, los integrantes del Consejo de la Judicatura, magistrados y que estén dialogando debatiendo el tema”. 

“Celebro que estén aceptando que hace falta la reforma en el Poder Judicial, eso es un avance importantísimo y es digno de reconocimiento, que ellos acepten que es necesario el que se reforme el Poder Judicial”, expresó. 

Te puede interesar: Encuesta de Morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice Sheinbaum.

amlo poder judicial
Ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Cuartoscuro Archivo.

El mandatario aprovechó la oportunidad para hacer varias propuestas, entre ellas, que se lleve a cabo una sola elección, por cuestión de austeridad, y que se tome en cuenta la paridad de género

“En el Poder Judicial hay mucho desequilibrio, son muchos hombres, no así en el Ejecutivo ni en el Legislativo”, señaló.