AMLO llama al ministro Laynez ‘alteza serenísima’ por frenar ‘plan B’; buscan que prevalezca un ‘supremo poder conservador’, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, de ser “su alteza serenísima” por otorgar una suspensión contra la aplicación del Plan B electoral; aseguró que se busca que en México prevalezca un ‘supremo poder conservador’.

En conferencia de prensa, afirmó que la decisión del ministro de cancelar el plan electoral es un hecho “inédito, injusto y arbitrario”.

“Ahora tenemos en los hechos, quieren que prevalezca, que impere en México un supremo poder conservador, este ministro Laynez ya es como su alteza serenísima”, dijo.

Aseguró que, si se cancela el plan B, ya se anunció el Plan C electoral, el cual no fallará porque es convocar al pueblo para continuar con la transformación.

Lee: “El ministro se excedió”: AMLO reclama a la Corte suspensión contra el Plan B electoral

Recordó que la reforma electoral fue aprobada por diputados y senadores del Poder Legislativo, pero que fue cancela por un ministro que “no fue electo por el pueblo”.

“Nosotros seguir adelante, si cancelan en definitiva ese plan B, que es una reforma electoral acotada, si cancela está reforma, pues ya di a conocer que vamos con el plan C, no falla, es convocar al pueblo para continuar con la transformación”, comentó.

Ministro Laynez y el plan B electoral

El viernes, la Suprema Corte admitió una nueva demanda interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la entrada en vigor de cuatro leyes de la reforma electoral, conocida como “plan B”.

Con esa medida, otorgada por el ministro Javier Laynez Potisek, quedaron sin efecto las reformas impugnadas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El domingo, Presidencia anunció que impugnará y pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación levantar la suspensión que frena la entrada en vigor del “plan B” que otorgó el ministro Javier Laynez.

“El Ejecutivo Federal solicitará al pleno de la SCJN revocar el acuerdo que admite a trámite dicha controversia, así como la medida suspensiva, al resultar contrarias a los principios fundamentales del Estado de derecho que nos rige”, informó.