AMLO insiste que hace falta una reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que es necesaria una reforma judicial en México, al afirmar que el Poder Judicial fue tomado por una minoría para controlar, subordinar y supeditar.

"Hace falta la reforma al Poder Judicial y hace falta continuar con el proceso de transformación del país, es que estábamos en franca decadencia, el gobierno estaba tomado por una minoría que eran los que mandaban en México. Formalmente actuaba el Poder Judicial, el poder Ejecutivo, el INE, el Tribunal Electoral, pero era pura pantalla, los que mandaban eran los de la oligarquía, los potentados", declaró.

En la conferencia mañanera de este jueves, el primer mandatario aseguró que el sector empresarial mandaba en la Secretaría del Trabajo, e incluso tenían poder dentro del poder Ejecutivo: "El caso de Zedillo, entregan los ferrocarriles, 150 años de historia, y termina su gobierno y se va a trabajar como asesor con la empresa que se benefició con la entrega de los ferrocarriles, una empresa extranjera".

Dijo que si eso ocurría en las Secretarías de Estado y en la propia Presidencia de la República, "cómo no iban a tomar el Poder Judicial".

"Claro que se metieron a controlar, a subordinar, a supeditar al poder judicial, y se olvidaron de sus funciones fundamentales, que el gobierno tenía que velar por el bien del pueblo. El poder judicial fue parte de una negociación desde Salinas, les empezaron a dar a una organización política conservadora todo el poder judicial, era una moneda de cambio de un acuerdo general como el llamado Pacto por México, que fue Pacto contra México. También, no se puede generalizar, pero sí, tomaron todo, secuestraron las instituciones, las pusieron al servicio de intereses particulares y el pueblo existía", aseveró.

López Obrador sostuvo que antes, al pueblo solo lo volteaban a ver cuándo había elecciones "para legitimar el régimen democrático y de corrupción", por lo que Insistió en que, ahora, el pueblo es el que debe poner y quitar a los integrantes del Poder Judicial.

"Hay que reformarlo... ...decía que yo propongo que elijan a los jueces, magistrados y ministros, que los elija el pueblo, porque la gente tiene un instinto certero, la gente es inteligente y se equivoca menos que los oligarcas", concluyó.