AMLO inaugura Malecón de Villahermosa, Tabasco; protestantes exigen su apoyo en conflicto laboral

undefined
undefined

Un grupo de jubilados y personas despedidas del Colegio de Bachilleres de Tabasco encararon al presidente Andrés Manuel López Obrador el viernes 2 de febrero, durante la inauguración del Malecón de Villahermosa, obra que estaba prevista estrenarse en 2022.

La visita de AMLO a Tabasco ocurrió a un mes de que la capital Villahermosa sufriera una jornada de robos simultáneos a comercios y que en diciembre pasado registrara quema de vehículos y disparos en varios puntos de esa ciudad.

Lee: AMLO minimiza violencia en Villahermosa, Tabasco: “No pasó a mayores”

Exigen apoyo a AMLO en Tabasco

Los inconformes aguardaban la llegada del mandatario con pancartas para exigirle su intervención en el pago justo de sus liquidaciones o pensiones.

“Presidente, solicitamos su apoyo urgente”, “Erasmo Martínez, paga la jubilación a 300 trabajadores , regresa el trabajo a 50 trabajadores”, se leía en las pancartas consignadas en imágenes por El Universal.

En otro video que circula en X, se observa a un grupo de personas que gritaban “fuera, fuera” en lo que, de acuerdo con las descripciones de los usuarios, es alrededor de la carpa donde López Obrador y el Gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, darías sus respectivos discursos de inauguración del Malecón de Villahermosa.

Medios locales y nacionales, como Heraldo de Tabasco y Reforma, respectivamente, registraron que durante su discurso, el gobernador Carlos Merino Campos fue abucheado.

En contraste, también se observan videos en redes sociales en los que asistentes al evento se acercan a saludar a AMLO y a hacerle peticiones. 

Las obras del Malecón de Villahermosa iniciaron en 2019, estaba previstó inaugurarlas en 2022, pero fue hasta este viernes de febrero de 2024 cuando AMLO cortó el listón inaugural.

“Agradezco a los que participaron en la construcción de esta obra porque uno da la instrucción y decide lo que se tiene que hacer, pero se necesita de un equipo siempre que te ayude a que se cumplan los compromisos”, dijo López Obrador.

Lee más: Queman tres vehículos en Teapa, Tabasco; Guardia Nacional se suma a operativo de seguridad

amlo tabasco visita
Foto: Cuartoscuro
amlo tabasco visita
Foto: Cuartoscuro

Violencia en Tabasco

Al cierre de 2023 y en el inicio de 2024, Tabasco registró actos de violencia que afectaron a sus habitantes, tales como robos a comercios y quema de vehículos a plena luz del día y de manera simultánea.

Entre los más recientes, están los robos a comercios de manera simultánea la tarde del 4 de enero pasado en la capital del estado natal del presidente.

En videos en redes sociales quedaron registros de sujetos armados y encapuchados que ingresaban a comercios de la capital y cometían asaltos. Por la noche de ese día, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos se refirió a lo ocurrido como “hechos delincuenciales”.

“Ante los diversos hechos delincuenciales que se han cometido el día de hoy de manera inmediata di instrucciones a las áreas operativas de seguridad para dar con los responsables y ponerlos a disposición de la justicia”, dijo en gobernador en un video.

Esa tarde, comercios cerraron temporalmente para evitar los atracos.

Jornada violenta en Villahermosa, Tabasco, en diciembre

Una serie de quema de vehículos y balaceras en diferentes puntos de Villahermosa, Tabasco, se registraron la noche del viernes 22 de diciembre y madrugada del sábado 23; al mismo tiempo, en los penales de Huimanguillo, Comalcalco y Villahermosa ocurrieron intentos de motín, con saldo de dos personas muertas.

En conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, atribuyó la quema de, al menos, 15 vehículos y las balaceras a grupos criminales locales y confirmó que el saldo de estos hechos fue de una persona muerta; el segundo descenso ocurrió en el intento de motín en el penal de Huimanguillo.

De acuerdo con Bermúdez, el enfrentamiento entre los grupos criminales inició en el Fraccionamiento Tabasco 2000, en la zona Campestre donde él vive, pero descartó un ataque en su contra. Sin embargo, dijo que esta versión del atentado ocasionó los intentos de motines en los penales. 

Entérate: Tabasco registra asaltos a comercios por sujetos armados; hay ocho detenidos

Gobierno de Tabasco: “Hubo reacción inmediata” a lo ocurrido en Villahermosa

A más de 12 horas de lo ocurrido en Villahermosa, Tabasco, y otros municipios de la entidad, el gobernador Carlos Manuel Merino publicó un comunicado afirmando que la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad del Estado se mantiene en sesión permanente para dar seguimiento.

Detalló que los hechos del 22 de diciembre iniciaron alrededor de las 19:30 horas y que una vez que se tuvo conocimiento de los hechos hubo “una reacción inmediata, coordinada y eficaz para combatir con toda la fuerza del Estado las acciones dirigidas a transgredir el orden público”.

Según Merino, “los delincuentes, al observar la presencia de las autoridades de seguridad, se replegaron sin afectaciones a la sociedad civil” y que por “la rápida respuesta, se pudo restablecer la paz en el menor tiempo posible”. 

Bloqueos en Villahermosa, Tabasco
Bloqueos en Villahermosa, Tabasco

Qué pasó en Villahermosa, Tabasco, en diciembre 

Hernán Bermúdez explicó, sobre la quema de vehículos y actos vandálicos en Villahermosa, que ocurrieron por una disputa entre grupos locales que dicen ser de cárteles como el Jalisco Nueva Generación, sin realmente pertenecer a ese grupo.

“Aquí en el estado existen bandas que obviamente forman parte e imitan a este tipo de actuación de las bandas organizadas, pero nosotros como autoridades no hemos detectado un cartel formal dentro del estado, bandas existen”.

Todo comenzó con una persecución entre dichos grupos en dos vehículos, los cuales ingresaron al Fraccionamiento Tabasco 2000 y detonaron armas de fuego.

Acerca de la quema de vehículos, la hipótesis de las autoridades es que los responsables identificaron que uno de sus integrantes no salió del lugar o no se reportaba, por lo que creyeron que se trató de una detención y comenzaron a  incendiar autos.

“Sentimos que algún personaje aquí todavía no podía salir o se encontraba en alguna situación y se activan como sucedió hace unos meses, cuando hubo una retención de una persona que formaba parte, como cabeza de un grupo delincuencial, se activó lo mismo, quemaban vehículos, empezaron a hacer algún tipo de vandalismo, inclusive gasolineras, con la finalidad de que nosotros soltáramos a la persona”, dijo.

Los puntos en los que hubo quema de autos, además de las carreteras Villahermosa-Cárdenas, Villahermosa-Nacajuca y Villahermosa- Frontera, fueron en los municipios de Cárdenas, Teapa, Huimanguillo y Paraíso.

AMLO minimiza violencia de diciembre en Tabasco

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) minimizó la jornada de violencia que se registró la noche del pasado viernes 22 de diciembre en Villahermosa, Tabasco; dijo que “no pasó a mayores” pero que por la cobertura mediática, la noticia llegó “hasta el Vaticano”.

En su conferencia matutina del 26 de diciembre, el presidente López Obrador se quejó de la cobertura mediática sobre los hechos del fin de semana pasado:

“Que mucha violencia, que amarga Navidad en Acapulco, así, violencia. Lo de Villahermosa, se enteraron hasta en el Vaticano, fue la nota. Afortunadamente no pasó a mayores, pero cómo difundieron todos y fíjense y ojalá así siga pasando este fin de año, como no nos reunimos revisamos lo de seguridad de 4 días y resulta que está abajo de la media en el caso de homicidios”, aseguró.

Actos violentos en enero en Tabasco

El 24 de enero también hubo balaceras y fueron incendiados vehículos en Macuspana, Tabasco, de donde es originario el presidente López Obrador.

Tanto en Villa Benito Juárez, zona conocida como San Carlos, y en la colonia Lindavista camiones de carga y de pasajeros fueron incendiados.

Personas armadas también dejaron amenazas dirigidas a la policía.

Un día antes también hubo balaceras en Tacotalpa, incluso el gobierno municipal pidió a la población resguardarse en sus domicilios.

Colombianas desaparecidas en Tabasco

Autoridades de Tabasco informaron que ocho jóvenes colombianas que estaban reportadas como desaparecidas fueron localizadas con vida este sábado 13 de enero.

“Cabe reiterar que se trata de ocho mujeres y no nueve, como se difundió en medios de comunicación”, quienes fueron encontradas sanas y salvas, señaló la Fiscalía de Tabasco.

Las jóvenes, originarias de Colombia, fueron localizadas en un hotel de paso de la ranchería Anacleto Canabal, sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas, en el municipio de Cárdenas, y quedaron en resguardas mientras continúan las investigaciones.

De acuerdo con la Fiscalía, derivado de las primeras declaraciones de las jóvenes y de los datos recabados, “no se puede determinar que hubieran sido privadas de su libertad o estuvieran retenidas en contra de su voluntad”.

Las ocho mujeres afirmaron tener documentos que avalan su estancia legal en el país, por lo que se avisó a autoridades migratorias y el Ministerio Público ordenó medidas de protección y su resguardo en tanto siguen las diligencias, detalló la dependencia.

Según una investigación presentada en el noticiario de Ciro Gómez Leyva, compañeras de las jóvenes denunciaron su desaparición desde el pasado 5 de enero y pertenecen a un grupo de entre 50 y 70 mujeres que fueron traídas desde Colombia por una red de trata de personas supuestamente controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Renuncia del secretario de Seguridad en Tabasco

El 5 de enero Hernán Bermúdez Requena presentó su renuncia como secretario de Seguridad Ciudadana de la entidad.

En su lugar, el secretario de Gobierno, José Antonio De La Vega Asmitia, nombró al comisionado de la Policía Estatal José del Carmen Castillo Ramírez, como encargado de despacho de la dependencia.