AMLO envía perfiles para cargos en TFJA

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- A poco más de tres meses de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado la propuesta para la ratificación de 28 personas que ocuparán las magistraturas vacantes de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que durarán en el encargo 15 años.

Los nombramientos que tendrían que ser analizados y ratificados por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en los próximos días o en su caso en septiembre, cuando inicie la nueva Legislatura en el Senado, son bajo el palomeo y con perfiles afines al Presidente y no a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el artículo 43 de la Ley Federal de Justicia Administrativa, "los magistrados de la Sala Superior serán designados por el Presidente de la República y ratificados por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Senado de la República o, en sus recesos, por la Comisión Permanente. Durarán en su encargo 15 años improrrogables".

El Mandatario argumentó en el oficio enviado este miércoles a la Comisión Permanente que los perfiles se enmarcan "en los estándares de legalidad establecidos por nuestros más altos tribunales en materia administrativa del Poder Judicial de la Federación".

Al respecto, el senador del PAN, Damián Zepeda, dijo que se analizarán "con lupa" los 28 nombramientos del Presidente, porque "como es su costumbre en todo su sexenio, siempre propone perfiles afines a él o al partido Morena".

Consideró que es una descortesía del Presidente el "agandallarse" estos nombramientos al final de su gobierno, cuando estarán en funciones durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.

De acuerdo al oficio presidencial, se propone a Alejandra Martínez Martínez, licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas; maestra en Derecho Fiscal por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales; cuenta con diplomado automatizado de impuestos, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Alejandro Paul Hernández Naranjo, maestro en Derecho Constitucional y Electoral por la Universidad Americana de Acapulco; en el ámbito profesional actualmente se desempeña como secretario general de acuerdos del Tribunal Electoral del estado de Guerrero.

Ana María Reyna Ángel, licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana. En el ámbito profesional actualmente se desempeña como secretaria de acuerdos de la Sala Superior A del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (2023 a la fecha).

Entre otros de los 28 nombres destacan Beatriz Salgado Hernández, Berenice Martínez Mejía, Bricio Fernando Nava Aguilar, Claudia Elizabeth Cruz Martínez, Diana Berenice Hernández Vera, Federico Escutia Kobe.