“Se van de vacaciones, no trabajan”: AMLO critica paro de trabajadores del Poder Judicial e insiste en extinción de fideicomisos

undefined
undefined

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre las protestas encabezadas por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), contra la posible extinción de fideicomisos; el mandatario criticó el paro nacional convocado e insistió que la reforma no los afectará

En su conferencia matutina del 17 de octubre, el presidente López Obrador se dirigió a los trabajadores del Poder Judicial para decirles que no van a salir perjudicados con la posible extinción de fideicomisos por más de 15 mil millones de pesos, ni por un posible recorte de presupuesto. 

“Estamos viendo lo del Poder Judicial, es una crisis tremenda, el comportamiento de jueces, magistrados, ministros. Aprovecho para decirle a los trabajadores del Poder Judicial que no es con ellos, que ellos no van a salir perjudicados en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados porque lo que se debe de buscar es bajarle el sueldo y sobre todo los privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo”, dijo. 

Leer: Fideicomisos del Poder Judicial: ¿Cuáles quiere eliminar Morena? ¿Se afectan derechos de trabajadores?

Sin embargo, pese a reconocer el derecho a manifestarse de los trabajadores, López Obrador criticó su protesta con un paro nacional pues dijo que “no trabajan”. 

“Son libres pero que no se dejen manipular”, dice AMLO sobre trabajadores del Poder Judicial

El presidente señaló que los trabajadores del Poder Judicial son libres de hacer “lo que consideren” pero les pidió “que no se dejen manipular”, pues insistió en que no les afectará lo de la extinción de fideicomisos. 

“Son libres, y qué bueno que se manifiesten. Dicen por ejemplo, vamos a hacer un paro, o sea, si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, no trabajan, se tardan, hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia, van a hacer huelga de brazos caídos”, agregó. 

Además, el mandatario aprovechó para criticar que en 40 años “no hay nada que haya hecho el Poder Judicial en beneficio del pueblo (…) y todo lo que han hecho ha sido en favor de las minorías, legalizar la corrupción, legitimar el robo”. 

"Se van de vacaciones, no trabajan": AMLO critica paro de trabajadores del Poder Judicial
Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron en diversos puntos de la CDMX | Foto: Cuartoscuro

Las protestas de trabajadores por posible extinción de fideicomisos

Desde el lunes 16 de octubre, en varios estados del país, trabajadores del Poder Judicial protestaron a las afueras de las instalaciones de sus centros de trabajo, con el objetivo de exigir que no desaparezcan los fideicomisos ni haya recorte presupuestal. 

Para este martes 17 de octubre, realizarán bloqueos en Ciudad de México (CDMX) como parte de la convocatoria del paro nacional al que llamó el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal ante el Consejo de la Judicatura Federal.

A partir de las 8:00 de la mañana, los trabajadores comenzaron con bloqueos en diversos puntos de la capital del país, uno de ellos en ambas direcciones de la avenida Insurgentes frente a su sede, ubicada en el 2065, casi al cruce con Miguel Ángel de Quevedo; en Paseo de la Reforma y Periferico Sur. 

protestas trabajadores poder judicial
Protesta de trabajadores del Poder Judicial este 17 de octubre. | Foto: Cuartoscuro

Además de la concentración de trabajadores a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en estados como Oaxaca, Chiapas, Hidalgo y Quintana Roo.