AMLO quiere una Corte débil, con imposición y dedazo: Xóchilt Gálvez

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 16 (EL UNIVERSAL).- La precandidata presidencial del frente opositor, Xóchilt Gálvez, reveló en que medio de los conflictos internos y relevos en la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene toda la confianza en la institución, por lo que esperará a ver cómo actúan las magistradas y magistrados.

En entrevista fue cuestionada por el relevo en la presidencia del TEPJF de Reyes Rodríguez Mondragón por la magistrada Mónica Soto y apuntó: "Qué mal por el Tribunal tener conflictos a estas alturas" del proceso electoral.

"La verdad yo no tengo toda la confianza hasta no ver cómo van a actuar los magistrados", subrayó previo a una reunión con productores del campo en Teziutlán, Puebla.

Asimismo, la precandidata por el PAN, PRI y PRD aseguró que con el nombramiento de Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyo cargo durará 15 años, el Presidente quiere debilitar el Máximo Tribunal del país, además que al igual que la nominación de Claudia Sheinbaum, será para obedecer a López Obrador.

La precandidata de Fuerza y Corazón por México lamentó que, por primera vez en la historia del país, el Presidente designó de manera directa a una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien es abiertamente cercana a los intereses de

su gobierno.

"Usted Presidente, quiere una Suprema Corte débil y obediente. Yo quiero una Suprema Corte fuerte: con ministros honestos e independientes. Yo, sí escucho al pueblo, porque yo sí soy pueblo. Esa es la verdad", dijo en un video difundido en sus redes sociales.

Consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no escucha al pueblo ni a nadie y eso es evidente con la imposición y "dedazo" de Lenia Batres Guadarrama como ministra.