AMLO: corruptos inconformes quieren regresar al poder

ORIENTAL, Pue., febrero 20 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las protestas y enojos como la Marcha por la Democracia del domingo pasado son porque aquellos que se beneficiaron por la corrupción están inconformes y quieren regresar.

Afirmó que los convocantes ahora se disfrazaron de demócratas, cuando ellos eran "los más tenaces violadores de los derechos del pueblo".

Aprovechó para señalar que quienes marcharon el domingo al Zócalo son la vanguardia, por lo que el Jefe del Ejecutivo federal se dijo optimista, pues está absolutamente seguro que entregará la Banda presidencial a una mujer: "Como veo las cosas voy a entregar la Banda presidencial a una mujer que piensa como la mayoría del pueblo, una mujer que se llama justicia, o sea, que el futuro y el porvenir viene acompañado de la justicia", insistió López Obrador.

En la conferencia mañanera en las instalaciones de la Fábrica de Aeronáutica, el Titular del Ejecutivo federal reviró que si se viviera en una dictadura —como argumentan quienes llamaron a la movilización— un ejercicio de esta naturaleza no sería posible.

"Dicen vamos a defender nuestra democracia. ¿Cuál es la democracia de ellos? Pues la que funciona nada más como parapeto, cuando en realidad lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta. La oligarquía es el gobierno de una minoría, el gobierno de los ricos; la democracia es el gobierno del pueblo", argumentó.

López Obrador opinó que aunque son millones, como 15 millones o 18 millones de conservadores, no regresará al poder en las próximas elecciones.

"No veo que el bloque conservador en el país en general, sea de la facción que sea, tenga la posibilidad de avanzar, no son pocos, son millones", reconoció.

Por ello, confió en que continúe el movimiento de transformación, porque a diferencia de sus adversarios, ellos sí le tienen amor y respeto al pueblo de México.

"Nuestros adversarios corruptos no le tienen amor ni respeto al pueblo, son clasistas, son racistas y empiezan a gritar narco, dictador, naco y la verdad me da mucho orgullo ser de Tepetitán, Tabasco", indicó.

Criticó que la marcha fue como el mundo al revés, porque sus adversarios lo tachan de dictador, autoritario y vinculado al narcotráfico, pero cuando detentaba el poder había un narco-Estado.

"Y con pruebas, no con calumnias. Ahí está [Genaro] García Luna, que fue secretario de Seguridad de [Felipe] Calderón, y protegido por muchos de los que fueron a la marcha, y resulta que eso quieren que se olvide y yo soy el que tengo relación con el narcotráfico. ¡Pruebas!", exigió.

López Obrador acusó que sus adversarios como el historiador Enrique Krauze o el empresario Claudio X. González son muy corruptos y tienen como dios el dinero.

"Los más perversos, los camajanes, son estos, Krauze y seudointelectuales, Claudio X. González, Lorenzo Córdova [Vianello], imagínense, ¿con qué autoridad moral, si él era un empleado de [Enrique] Peña [Nieto]? Peña [Nieto] le ordenó que les diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas para ser candidatos, recibía órdenes", aseguró.