AMLO y Sheinbaum celebran liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación este lunes de Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

"Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo", escribió en su cuenta oficial de X.

Como parte de su crítica al encarcelamiento a Julian Assange, en más de una vez, el presidente López Obrador había sugirió que Estados Unidos debería de trasladar la Estatua de la Libertad a México, donde "sí hay libertad", por el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange.

"Fíjense la paradoja, quienes hablan de la libertad y tienen a la Estatua de la Libertad en Nueva York están atentando en ese caso y en otros contra la libertad. No sé si deberían regresar la Estatua de la Libertad a Francia, o colocarla en México, porque aquí sí hay libertad, me refiero al caso de Assange", comentó el mandatario federal en febrero pasado.

El presidente López Obrador ha hecho pública en varias ocasiones su exigencia de liberar a Assange, incluso había ofrecido otorgarle asilo político en México, incluso como muestra de solidaridad, John Shipton y Gabriel, padre y hermano de Julian Assange, fueron invitados de honor del Mandatario federal en el desfile militar del 16 de septiembre de 2022.

En esa ocasión, el presidente López Obrador llamó a Julian Assange “el quijote de nuestro tiempo de la libertad de expresión y de quien denunció que permanecía injustamente encarcelado”.

Desde la principal plaza pública de la República, el mandatario se comprometió a seguir demandando la libertad de Assange.

En enero de 2023, el presidente López Obrador informó durante su conferencia matutina que darle asilo al programador, periodista y activista de Internet australiano, conocido por ser el fundador, del sitio web WikiLeaks Julian Assange sería una muestra de fraternidad y solidaridad.

"No representa ningún peligro Assange para México", señaló el jefe del ejecutivo mexicano durante su conferencia de prensa de este 3 de enero, en la cual indicó también que el activista se encuentra enfermo, razón por la cual, su gobierno le ofrecería el derecho de asilo político.

López Obrador indicó que México cuenta con una política solidaria de asilo. "El derecho de asilo es un orgullo de nuestra política exterior".

El mandatario mexicano además reveló que envió una carta al entonces presidente Donald Trump, en la que le solicitó que exonerara al periodista; sin embargo, su petición no tuvo respuesta.

En redes sociales Claudia Sheinbaum virtual presidenta electa, también celebró la libertad de Julian Assange, y recordó que le entregó, mediante su familia, las llaves de la ciudad cuando fue Jefa de Gobierno.

El 14 de septiembre del 2022, Sheinbaum escribió en redes que Assange representaba "la verdad, la libertad de expresión. Somos una Ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las grandes etapas de los catorce años de saga judicial del caso Julian Assange