AMLO anticipa inestabilidad económica por elecciones en EU; dice que dejará finanzas públicas sanas

undefined
undefined

El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que puede haber algún factor de inestabilidad económica y financiera en noviembre y diciembre debido a las elecciones en Estados Unidos.

“Hay que actuar de manera precavida, sobre todo, pensando en las elecciones de Estados Unidos. No veo ninguna crisis, ninguna inestabilidad económica hasta noviembre o diciembre que pasen las elecciones”, declaró durante su conferencia matutina.

El mandatario explicó que cuando llegan nuevos gobiernos realizan “políticas de ajuste” que tienen un impacto en el mundo, y en el caso de México, por su cercanía y al ser socios comerciales, puede resentirlo.

Lee: ¿Puede ser Trump presidente de nuevo? y otras 4 preguntas que deja el histórico juicio en el que el exmandatario fue declarado culpable

amlo inestabilidad económica elecciones
Este año habrá elecciones en EU. Foto: AFP.

“Dejaré finanza sanas”, dice AMLO 

Ante ello, consideró que no hay mejor forma que dejarles márgenes a quienes van a manejar la economía y la política económica hacia adelante.

“No puedo comprometer recursos hacia el futuro porque se tienen que dejar finanzas públicas sanas, que eso también lo vamos a informar en su momento, para que la presidenta electa y luego presidenta constitucional tengan todo el poder, finanzas públicas sanas, porque eso es importantísimo”, expuso.

En ese sentido, López Obrador dijo que dejará finanzas públicas sanas para “no andar pidiendo prestado” y recurriendo al Fondo Monetario Internacional (FMI) o al Banco Mundial para que le ponga condiciones al país.

“Nosotros no tenemos un endeudamiento excesivo. Ya les adelanto que el crecimiento de la deuda durante nuestro gobierno es menor al crecimiento de la deuda de Felipe Calderón y del licenciado (Enrique) Peña Nieto, y esto se mide de acuerdo al PIB. Ellos incrementaron 7 puntos en promedio, y nosotros estamos luchando porque sean 5 o 5.5, es decir dejar dos puntos del PIB que son como 600 o 700 mil millones de pesos de reserva, por lo que se pueda necesitar”, sostuvo.

“No se va a requerir, consideramos, pero hay que actuar de manera precavida, sobre todo pensando en las elecciones de EU, no en el proceso de elección”, indicó.

amlo inestabilidad económica elecciones
El presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Cuartoscuro.

Lee: Sheinbaum dice que volatilidad del peso “es transitoria” y reconoce el respaldo de banqueros

¿Cómo va el peso? 

Luego del triunfo de Claudia Sheinbaum en las urnas y de que Morena y aliados obtuvieran la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la mayoría simple en el Senado, los mercados se mostraron nerviosos y el peso perdió terreno frente al dólar; sin embargo, en la última semana se ha estabilizado.

Ayer, la moneda mexicana en los mercados internacionales cerró en 18.41 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.53% respecto a la jornada anterior, de acuerdo con datos de Bloomberg.

La mañana de este miércoles abrió en mercados internacionales en 18.45 pesos por dólar.

De acuerdo con analistas, las pérdidas del peso mexicano ocurrieron por el nerviosismo ante la mayoría calificada de Morena y aliados en el Congreso, lo que les daría la llave para aprobar reformas bautizadas por el gobierno en turno como el “Plan C“, y que incluyen cambios en el Poder Judicial, organismos autónomos, entre otras medidas.