Amistosos de la selección argentina: rivales y cuándo juega

Es oficial: la selección argentina, capitaneada por Lionel Messi, se enfrentará a El Salvador y Nigeria en la fecha FIFA de marzo
Es oficial: la selección argentina, capitaneada por Lionel Messi, se enfrentará a El Salvador y Nigeria en la fecha FIFA de marzo - Créditos: @DANIEL RAMALHO

Este jueves, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó los rivales de la selección nacional en la fecha FIFA de marzo. Hasta hace unos días, Lionel Messi y compañía iban a viajar a China para medirse con Nigeria y Costa de Marfil, finalistas de la reciente Copa Africana de Naciones. Sin embargo, la gira se canceló por “cuestiones operativas” y el campeón del mundo se vio obligado a cambiar el rumbo en una semana clave de cara a la preparación para la Copa América. Finalmente, el plantel viajará rumbo a Estados Unidos, sede del próximo certamen continental, para enfrentarse a Nigeria y El Salvador, el viernes 22 en Philadelphia y el martes 26 de marzo en Los Ángeles, respectivamente.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni, entonces, tendrá sus ¿últimos dos? partidos antes de la Copa América en el país en el que juega la ‘Pulga’ y con conexiones aéreas sencillas para los futbolistas, como quería su entrenador. Sin embargo, el DT no tendrá adversarios de clase A, como también había requerido. Para el estratega oriundo de Pujato, Provincia de Santa Fe, el combinado nacional debe mantener vivo su espíritu competitivo jugando “contra los mejores”. El Salvador (81º en el último ranking de FIFA) y Nigeria (28º, luego de subir 14 puestos tras el segundo lugar en la Copa de África) no entran en ese selecto grupo.

Lionel Messi se enfrentó a El Salvador a comienzos de este año con Inter Miami; empató 0 a 0
Lionel Messi se enfrentó a El Salvador a comienzos de este año con Inter Miami; empató 0 a 0 - Créditos: @Moises Castillo

Entre el 3 y el 11 de junio habrá otra fecha FIFA. Para entonces, aunque aún no hay nada confirmado, la AFA quiere que la selección dispute otros dos amistosos antes de la competencia oficial. Lo más probable es que el campeón se enfrente con Honduras y Ecuador, también en Estados Unidos. De concretarse, la Argentina tendría cuatro partidos de preparación para defender la corona que consiguió en la edición de Brasil 2021. Los encuentros pueden servir para foguear futbolistas o terminar de insertarlos en el andamiaje del plantel.

De todas maneras, hasta último momento no se definirá nada. Después de todo, en un amistoso en Estados Unidos contra Jamaica (el primero de la preparación para el Mundial Qatar 2022) Scaloni hizo debutar a Enzo Fernández con la camiseta albiceleste. El (en aquel momento) volante de Benfica no erró ningún pase aquella noche y estrelló un remate en un palo en el triunfo 3 a 0. Esa era la certeza que el DT necesitaba para incluirlo en la lista definitiva para a la Copa del Mundo. El resto es historia. El joven mediocampista creció a pasos agigantados: se ganó un lugar entre los 26, se convirtió en titular indiscutido, anotó un gol y fue elegido como el Mejor Jugador Joven de la cita ecuménica.

Enzo Fernández se convirtió en una pieza clave de la selección argentina a lo largo del Mundial
Enzo Fernández se convirtió en una pieza clave de la selección argentina a lo largo del Mundial - Créditos: @FRANCK FIFE

El calendario de la selección argentina en 2024

  • 22 de marzo: vs. El Salvador - Amistoso internacional - Lincoln Financial Field, Philadelphia, Estados Unidos.

  • 26 de marzo: vs. Nigeria - Amistoso internacional - Memorial Coliseum, Los Ángeles, Estados Unidos.

  • 3 al 11 de junio - Amistosos (Honduras y Ecuador serían los rivales).

  • 20 de junio: vs. Trinidad y Tobago o Canadá - Fecha 1 del grupo A de la Copa América - Mercedes Benz Stadium, Atlanta, Estados Unidos.

  • 25 de junio: vs. Chile - Fecha 2 del grupo A de la Copa América - MetLife Stadium, New Jersey, Estados Unidos.

  • 29 de junio: vs. Perú - Fecha 3 del grupo A de la Copa América - Hard Rock Stadium, Miami, Estados Unidos.

  • 4 al 6 de julio (si avanza de ronda): Cuartos de final de la Copa América.

  • 9 al 10 de julio (si avanza de ronda): Semifinales de la Copa América.

  • 14 de julio (si avanza de ronda): Final de la Copa América.

  • 2 al 10 de septiembre - Eliminatorias vs. Chile y Colombia.

  • 7 al 15 de octubre - Eliminatorias vs. Venezuela y Bolivia.

  • 11 al 19 de diciembre - Eliminatorias vs. Paraguay y Perú.