Américo Villareal pide rehumanizar la sociedad

CIUDAD VICTORIA, Tamps., junio 17 (EL UNIVERSAL).- A trazar un horizonte de certidumbre y prioridades claras para el futuro de la educación superior mexicana, exhortó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien pidió rehumanizar a la sociedad para satisfacer las necesidades de los jóvenes para que nunca más estén fuera del desarrollo del país.

"Pensar la educación superior al 2070 es un ejercicio de responsabilidad social y política, hacerlo colectivamente es un compromiso democrático de apertura e inclusión", afirmó el mandatario estatal en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) campus Sur.

Ahí y junto con Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, presidió la reunión regional "Prospectiva de la demanda de servicios educativos y actualización curricular para potenciar el talento mexicano", con la participación de autoridades y representantes de instituciones de educación superior de Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas.

Villarreal Anaya les planteo que la senda por la que deben caminar la educación universitaria es para desplegarse y orientarse, a fin de rehumanizar la sociedad para satisfacer las necesidades de los jóvenes, colocando por encima sus aspiraciones de vida, antes que las prioridades o las máximas del mercado y nunca más dejarlos fuera del desarrollo del país.

"Que de forma gradual y progresiva se termine con la exclusión de jóvenes mexicanos, se prosiga la creación de nuevas instituciones de educación superior, la capacidad de adaptación rápida de las que ya existen, el crecimiento de la matrícula y que subsistan los apoyos para que las y los estudiantes que ingresen a las aulas universitarias permanezcan y terminen sus trayectos formativos", consideró.

Y especificó que "comparte su análisis y esta lectura sobre los desafíos que debemos enfrentar en el mediano y largo plazo para desplegar todo el talento mexicano y que este sea la base para seguir avanzando hacia una sociedad de paz con más justicia y bienestar social".

Todo ello en un entorno de unidad de la práctica y reivindicación de nuestros valores humanistas y de la búsqueda de una verdadera prosperidad compartida, agregó.

En su momento, el subsecretario de Educación Superior a nivel nacional, Luciano Concheiro Bórquez, destacó que Américo Villarreal es un ejemplo de la visión humanista que debe tener un gobernante y señaló que no es casualidad que hace unos días hayan visitado juntos esta entidad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

"Esta visión totalizadora, holística, retrata un gobierno que no solo está pendiente del desarrollo económico y del crecimiento, sino especialmente del bienestar", aseveró.

A su vez, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que el humanismo con el que dirige el estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha permitido a la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas encontrar las firmes coincidencias para integrarse, por la educación y con más educación.

"Estamos seguros de que, así en conjunto, responderemos a las necesidades de actualización curricular para potenciar el talento humano de nuestras regiones y de nuestro país", dijo.

"En la Universidad Autónoma de Tamaulipas estamos convencidos de la imperante necesidad de comprender y atender la demanda futura de servicios educativos; es necesario analizar las tendencias demográficas, económicas y tecnológicas que están moldeando nuestro entorno, por ello nos hemos comprometido a gestionar estrategias que potencialicen el talento y el humanismo de toda la comunidad universitaria", agregó.