Alto número de víctimas civiles en Gaza es el costo que tiene aplastar a Hamás: militares israelíes

Dolientes junto a los cuerpos de los palestinos muertos en ataques israelíes, en un hospital de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Por Frank Jack Daniel

BASE AÉREA DE PALMACHIM, Israel, 19 dic (Reuters) - El elevado número de víctimas civiles es el costo de la intensa campaña para destruir a Hamás en Gaza y de la estrategia de guerrilla urbana de los militantes, dijeron responsables militares israelíes, en medio de la creciente preocupación mundial por la enorme cantidad de víctimas de los bombardeos.

Israel ha arrojado miles de toneladas de explosivos durante las últimas 10 semanas, dejando la estrecha franja mediterránea en ruinas y matando a casi 20.000 personas, según funcionarios gazatíes. Hay otros 50.000 heridos y casi ningún centro sanitario funciona.

En declaraciones a la prensa el lunes en la base aérea de Palmachim, a 45 kilómetros de Gaza, dos oficiales dijeron que Israel reconocía que el costo en vidas civiles de cada ataque se sopesaba con una evaluación de la ventaja militar.

El principal objetivo bélico de Israel es desmantelar las capacidades militares de Hamás para evitar nuevos ataques después de que el 7 de octubre los militantes islamistas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaran rehenes.

Pero la pérdida de vidas humanas en el enclave palestino ha mermado el apoyo mundial e Israel enfrenta una creciente presión para que reduzca la ofensiva. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, instó el lunes a su par israelí a reducir el daño a la población civil.

En un ejemplo del número de víctimas civiles en Gaza, un ataque mató el martes a 19 personas de dos familias locales mientras dormían en sus casas en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, entre ellas mujeres, niños y dos bebés, informaron las autoridades sanitarias gazatíes. La bomba dejó un profundo cráter y escombros donde había un gran edificio.

Cuando se le pidió que comentara el ataque, las FDI afirmaron que habían tomado las precauciones necesarias para mitigar los daños a civiles según el derecho internacional.

(Reporte de Frank Jack Daniel. Editado en español por Javier Leira)