Alpinista nepalí recupera el récord mundial femenino de ascenso más rápido al Everest

Alpinista nepalí recupera el récord mundial femenino de ascenso más rápido al Everest

Una mujer nepalí batió el jueves el récord de escalada del pico más alto del mundo, el monte Everest. Alcanzó la cima en menos de 15 horas.

Phunjo Lama ostenta el título de la mujer más rápida en escalar el Everest.

Inició su ascenso desde el campamento base a las 3.52 p. m. del miércoles y alcanzó la cima (con una altura de 8850 m) a 6.23 a. m. hora local del jueves.

“Ha escalado el Everest en 14 horas y 31 minutos”, declaró a The Himalayan TimesKhim Lal Gautam, alto funcionario de la Oficina de Seguimiento de Expediciones del campamento base del Everest.

Lama vive en una remota aldea llamada Chhokangparo, ubicada en el valle de Tsum, en la región de Manaslu.

Se hizo famosa en 2018 cuando estableció el récord de ser la mujer más rápida en escalar la cima más alta del Himalaya en 39 horas y 6 minutos.

Sin embargo, en 2021, la montañera hongkongesa Ada Tsang Yin-hung, de 45 años, le arrebató el récord, al alcanzar el pico en 25 horas y 50 minutos.

La alpinista nepalí Phunjo Lama bate el récord femenino de ascenso más rápido al Everest (@Phunjo_lama / Instagram)
La alpinista nepalí Phunjo Lama bate el récord femenino de ascenso más rápido al Everest (@Phunjo_lama / Instagram)

Shiva Bahadur Sapkota, secretario general de la Everest Summiteers Association, declaró que antes de que comenzara la actual temporada de escalada, Lama ya había decidido recuperar su título.

Lama, que al parecer es madre soltera treintañera, se ha entrenado en los Alpes suizos y en el Himalaya nepalí. Hizo cumbre en el Everest durante una importante festividad budista conocida como Buddha Jayanti y se propuso lograr este impresionante hito para promover la paz mundial.

“A través de mi escalada deseo promover la autonomía de la mujer en Nepal e inspirar a otras jóvenes para que persigan sus sueños y demostrarles que todo es posible. En el futuro, me gustaría convertirme en mentora de otras jóvenes que deseen ser escaladoras”, expresó.

The Independent se ha puesto en contacto con Lama en busca de comentarios.

Lama, que es la primera mujer socorrista que realiza rescates desde helicópteros en Nepal, ha sido galardonada por su país con el prestigioso premio Tenzing-Hillary.

Nepal, por su parte, ha anunciado una serie de nuevas normas para los alpinistas en el Himalaya tras un año mortal; murieron 18 personas en el monte Everest y cinco cadáveres tuvieron que ser abandonados en la montaña.

En el marco del inicio de la temporada de escalada, las autoridades nepalíes exigen que los escaladores lleven chips de seguimiento que irán cosidos a sus chaquetas. Los dispositivos no requieren una fuente de energía para funcionar y pueden detectarse a través de la nieve compacta hasta a 18 m de distancia y más cuando se rastrean desde el aire con un detector portátil.

Traducción de Anna McDonnell