Almagro critica baja producción de patentes: Debemos sentirnos "los más burros del mundo"

Luque (Paraguay), 25 jun (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, lamentó este martes que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas", lo que consideró "algo ignominioso".

"Deberíamos sentirnos todos los más burros de mundo; no podemos funcionar así", cuestionó el funcionario, y advirtió que con ese nivel de conocimiento "no vamos a ir a un ningún lado".

Sin embargo, admitió que "no es culpa completamente" de la región sino una "semiculpa", ya que advirtió que las transferencias entre países desarrollados y subdesarrollados son "al revés".

"Las transferencias de recursos financieros se hacen desde los países subdesarrollados a los países desarrollados; las transferencias de conocimiento, de cerebros, se hace de los países subdesarrollados a los países desarrollados", ilustró Almagro, quien consideró necesario que el conocimiento "venga" y no que se vaya.

En todo caso, alzó la voz para advertir que la región ha dejado pasar cuatro revoluciones industriales y está en "camino" de perder la quinta también.

En su disertación, que puso final al XIV Foro del Sector Privado de las Américas, celebrado en la jornada previa a la inauguración de la Asamblea General de la OEA en Paraguay, Almagro se refirió a la democracia como "esencial" para la región.

"La democracia en este continente, en este hemisferio, es el principal instrumento de desarrollo", apuntó el secretario general.

En ese contexto, señaló que la "aplicación de formulas equivocadas", como las empleadas en la extinta Unión Soviética, en Asia Central y en Europa oriental "fracasó en todos lados" y "significó un impactante retroceso" productivo, social y económico.

Por otro lado, dirigiéndose a los empresarios, advirtió que "tomar atajos en el marco de dictaduras" nunca funciona.

"Lo he visto en Venezuela, lo he visto en Nicaragua", mencionó y apuntó que quienes se inclinaron por ese lado vieron, "a la larga", que "todo eso se va, primero, a la cuneta y, después, al precipicio".

También llamó la atención sobre la necesidad de generar certezas.

"Los latinoamericanos a veces somos los maestros de generar incertidumbres, generamos incertidumbre prácticamente de la nada, en todo", agregó Almagro, quien propuso generar "certidumbre" a partir de "algo básico", como la separación de poderes, el buen funcionamiento del sistema judicial o un sistema social con contención.

(c) Agencia EFE