Allanan la casa de Jair Bolsonaro y detienen a seis excolaboradores por un presunto fraude de certificados de vacunación contra el Covid-19

El expresidente Jair Bolsonaro habla con la prensa fuera de su casa en Brasilia tras el allanamiento de la policía federal. (AP/Eraldo Peres)
El expresidente Jair Bolsonaro habla con la prensa fuera de su casa en Brasilia tras el allanamiento de la policía federal. (AP/Eraldo Peres) - Créditos: @Eraldo Peres

BRASILIA.- La casa del expresidente Jair Bolsonaro en Brasilia fue allanada esta mañana por orden del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil y seis personas fueron detenidas, entre ellos uno de sus exasistentes militares, en el marco de una investigación sobre la violación al archivo del Ministerio de Salud para emitir certificados falsos de vacunación contra el Covid-19. Los efectivos confiscaron el teléfono del exmandatario en el operativo.

Según un comunicado de la Policía Federal, la investigación comandada por el juez Alexandre de Moraes investiga una red de corrupción y fraude en el Ministerio de Salud para emitir certificados falsos de vacunación contra el Covid-19 y permitir que personas antivacunas pudieran ingresar con ellos a Estados Unidos.

Un vehículo de la Policía Federal deja la casa de Jair Bolsonaro en Brasilia.  (EVARISTO SA / AFP)
Un vehículo de la Policía Federal deja la casa de Jair Bolsonaro en Brasilia. (EVARISTO SA / AFP) - Créditos: @EVARISTO SA

Bolsonaro se encontraba en la casa en el momento del operativo, informaron medios. Fuentes policiales citadas por la cadena de noticias GloboNews informaron que se investiga si fueron falsificados los certificados de vacunación del expresidente y de su hija Laura, hoy de 12 años.

Jair Bolsonaro, en Ribeirao Preto, el 1 de mayo. (Miguel SCHINCARIOL / AFP)
Jair Bolsonaro, en Ribeirao Preto, el 1 de mayo. (Miguel SCHINCARIOL / AFP) - Créditos: @MIGUEL SCHINCARIOL

Al salir de su casa, el exmandatario confirmó que nunca se vacunó contra el Covid. “Nunca lo he negado”, dijo en respuesta a los periodistas, quienes lo cuestionaron sobre la falsificación de su cartilla de vacunación.

“Confirmo que ni mi hija Laura, de 12 años, está vacunada”, agregó Bolsonaro, que precisó que su esposa Michelle sí fue inoculada, en los Estados Unidos.

“Estoy sorprendido por esta operación en la casa de un expresidente para crear un hecho”, continuó Bolsonaro, según el cual “todo es posible en Brasil”.

“Si viviéramos en un país democrático, sería posible discutir un tema como la vacuna, del que, en cambio, aquí está prohibido hablar”, concluyó Bolsonaro frente a las cámaras de los medios que lo esperaban a la salida de su residencia en Brasilia.

Un vehículo de la Policía Federal está estacionado dentro del condominio donde vive el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, después de supuestamente registrar su casa como parte de una investigación sobre acusaciones de falsificación de certificados de vacunación contra la COVID-19, en Brasilia el 3 de mayo de 2023
Un vehículo de la Policía Federal está estacionado dentro del condominio donde vive el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, después de supuestamente registrar su casa como parte de una investigación sobre acusaciones de falsificación de certificados de vacunación contra la COVID-19, en Brasilia el 3 de mayo de 2023 - Créditos: @EVARISTO SA

El allanamiento

La cadena O Globo dijo los celulares de Bolsonaro y de Michelle fueron confiscados en los allanamientos. Según radio CBN, Bolsonaro habría negado la contraseña de su teléfono.

La casa allanada de Bolsonaro está ubicada en un barrio privado del Lago Norte de Brasilia. Se la alquila el Partido Liberal (PL) desde que regresó al país en marzo luego de pasar tres meses en Estados Unidos.

Entre los detenidos se encuentran el exedecán Mauro Cid y otros miembros del equipo de seguridad de Bolsonaro en la presidencia, que se extendió desde 2019 hasta 2022.

El expresidente de extrema derecha (2019-2022), que se enfrentó a críticas generalizadas por su manejo poco ortodoxo de la pandemia, ha dicho en repetidas ocasiones que no está vacunado contra el COVID-19.
El expresidente de extrema derecha (2019-2022), que se enfrentó a críticas generalizadas por su manejo poco ortodoxo de la pandemia, ha dicho en repetidas ocasiones que no está vacunado contra el COVID-19. - Créditos: @EVARISTO SA

Las medidas forman parte de una investigación sobre una supuesta “asociación ilícita formada para cometer los delitos de inserción de datos falsos de vacunación contra el Covid-19 en los sistemas del Ministerio de Salud”, dijo la Policía Federal (PF). El objetivo sería mantener cohesionado el elemento identitario en relación a sus lineamientos ideológicos, en este caso, para apoyar el discurso dirigido a los ataques a la vacunación contra el coronavirus, según el comunicado.

Bolsonaro cuestionó la vacunación contra el coronavirus y dijo que no se había vacunado, como parte de la estrategia del líder de ultraderecha utilizada contra la pandemia.

Agencias AP, ANSA y AFP y diario O Globo/GDA