Alistan diplomado en periodismo de investigación y con perspectiva de género

Diplomado UAM
Diplomado UAM

Desde 2014 y creada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Cuajimalpa, la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa tiene como propósito capacitar, actualizar y profesionalizar a los periodistas mexicanos, otorgándoles herramientas y métodos de investigación, así como la amplia experiencia y excelencia profesional de un cuerpo docente de periodistas reconocidos nacional e internacionalmente.

“El columnista Miguel Ángel Granados Chapa desarrolló sin descanso su trabajo como comunicador y analista, siempre en defensa del derecho a la información de los ciudadanos, la lucha permanente por el desarrollo democrático del país y una persistente actividad docente en diversas instituciones académicas (…) El nombre de la cátedra pretende adoptar y acotar un estilo ejemplar de hacer comunicación, acudiendo a un referente ético-político indispensable para la formación profesional de nuestros estudiantes”, se puede leer en la página de la UAM.

Este año, además del periodismo de investigación, el diplomado estará enfocado al periodismo con perspectiva de género, el cual busca sensibilizar a las y los periodistas sobre la violencia contra las mujeres en México y el grave impacto de la inequidad de género. 

Esta desigualdad entre hombres y mujeres tiene efectos negativos para la sociedad, la salud pública, la cultura y la economía, por lo que la UAM considera que es un tema de suma relevancia y actualidad que visibiliza la discriminación y la violación de los derechos humanos en las mujeres, entre otras cosas.

Lo que necesitas saber

El “Diplomado en periodismo de investigación y en periodismo con perspectiva de género”, de la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa será en línea a través de la plataforma de reunión Zoom, los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:30 horas (horario de la Ciudad de México); tiene valor curricular y su duración es del 15 de agosto al 4 de noviembre de 2022. 

La cuota de recuperación es de 3 mil pesos y también se verán temáticas sobre cómo hacer investigaciones periodísticas desde su planteamiento y planeación hasta su ejecución, tener mejores prácticas para la consulta de fuentes de información documentales, y usar plataformas de acceso a la información pública y archivos públicos, así como ética y periodismo, publicaciones transmedia y periodismo en temas de salud, ciencia y medio ambiente.

En cuanto a la perspectiva de género, se abordarán asuntos como el género y violencias contra las mujeres en México, narrativas y lenguaje no sexista en los medios, y los efectos sociales y culturales de la discriminación e inequidad contra las mujeres.

Contacto y requisitos

Arturo Barba Navarrete, coordinador del Diplomado de la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa de la UAM Cuajimalpa, informa que es muy fácil inscribirse al diplomado. Solo se tiene que enviar currículum, dos muestras de trabajos periodísticos (sobre cualquier tema y en cualquier medio) y una carta de exposición de motivos, de máximo una cuartilla, a alguno de los correos abarba@cua.uam.mx, catedragranadoschapa@cua.uam.mx, y abanav@gmail.com.  

El cupo es limitado y la fecha límite para la inscripción es el 10 de agosto. Es importante tener en cuenta que para adquirir la constancia se requiere la asistencia a, cuando menos, el 80% de las sesiones. Si se necesita más información, se puede consultar en la siguiente dirección: www.catedragranadoschapa.cua.uam.mx, o bien, en sus redes sociales.

Se puede consultar información en Facebook en catedragranadoschapa o, en Twitter, en @CGranadosChapa.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

El cargo Alistan diplomado en periodismo de investigación y con perspectiva de género apareció primero en Animal Político.