Alista AMLO apertura de 7 obras antes de fin de año

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 18 (EL UNIVERSAL).- Luego de haber dado el pasado viernes el banderazo de salida al primer tramo del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador enlistó las siete obras que inaugurará en lo que resta del año.

En su cuenta de X (antes Twitter), el Jefe del Ejecutivo federal destacó que desde el 1 de diciembre hasta este fin de semana ha inaugurado el Aeropuerto Internacional de Tulum, la primera etapa del Tren Maya, de Campeche a Cancún, el acueducto El Cuchillo II para abastecer 5 mil litros adicionales por segundo a la zona conurbada de Monterrey, así como el 16 Regimiento de Caballería Motorizado, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde se avanza en la construcción de la próxima sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Además, indicó que este lunes, tras su conferencia matutina, viajará a Sinaloa para inaugurar la presa Santa María y el próximo 21 de diciembre encabezará la apertura de la primera etapa del acueducto Agua Saludable para La Laguna.

Para el viernes 22 de diciembre, informó el presidente López Obrador, comenzará a operar el Tren del Istmo, mientras que para el 26 de diciembre "vuelve a volar Mexicana de Aviación", dijo.

El próximo 27 de diciembre, el Mandatario federal informó que inaugurará la primera etapa del acueducto de la presa El Zapotillo, "que llevará agua a Guadalajara".

"El 28 [de diciembre] nada porque es el Día de los Inocentes", escribió el Presidente.

El Jefe del Ejecutivo federal informó que el 29 de diciembre inaugurara "la farmacia central con todos los medicamentos" en Huehuetoca, Estado de México, y el 31 de este mismo mes, último día del año, iniciará operaciones la segunda etapa del Tren Maya, que va de Cancún a Palenque, Chiapas, "y feliz año".

Difunden escenas inéditas de la inauguración del Tren Maya

Este domingo, Presidencia de la República difundió escenas inéditas de la inauguración del primer tramo del Tren Maya que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un video difundido en su cuenta oficial de YouTube, se ve al Jefe del Ejecutivo federal llegar a la estación San Francisco Campeche, en donde inició el recorrido y en la que se le observa pasar frente a las tiendas de conveniencia que más tarde fueron desmanteladas.

En la videograbación también se muestra cuando en la taquilla de la estación ferroviaria le entregan al Mandatario su boleto de acceso, el cual lleva impreso su nombre, para más tarde ingresar al vagón principal del convoy inaugural.

Ya dentro del tren, se observa el momento en que éste comienza su marcha y es celebrado con aplausos de los invitados especiales que acompañaron al presidente López Obrador en el vagón principal. Entre ellos, el empresario Carlos Slim; sus hijos Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán; los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval; de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, así como directores de las empresas contratistas y los gobernadores de las entidades por donde pasará el tren.

Al final del video —el cual es acompañado por extractos que hizo el Presidente en la ceremonia de inauguración— se captó el momento en que López Obrador visita la cabina del conductor del tren, así como el momento en que llegan a la estación terminal y el Mandatario federal e invitados aplauden.

Como muestra de agradecimiento por el recorrido, en la grabación se muestra que el presidente Andrés Manuel López Obrador saludó al conductor del convoy y a los técnicos que acompañaron el viaje.

Al descender del tren en la estación terminal de Cancún, el primer Mandatario saludó a personal del proyecto ferroviario que se encontraba ahí y ya portando una gorra con el logotipo del Tren Maya, recibió de manos de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, una artesanía del convoy para conmemorar el acontecimiento.

Al salir de la estación terminal, el presidente López Obrador se despidió de simpatizantes que lo saludaron y de fondo se oyen sus palabras, con las que llama a cuidar la magna obra porque, dijo, ayudará mucho al desarrollo del sureste mexicano.

"Esta es una obra del pueblo de México, por eso la vamos a cuidar todos. Es una obra de todos los mexicanos para ayudar mucho al desarrollo del sureste".