Algo tiene el jabón Zote que ha hipnotizado a cientos de miles con este video
La Fábrica de Jabón La Corona compartió un video en su cuenta de Twitter el 14 de septiembre, donde se puede ver una parte del proceso de fabricación del tradicional jabón Zote. Desde entonces el clip ha sido reproducido más de 600,000 veces.
Aparte de la gran cantidad de reproducciones, los usuarios de la red social expresan que el ver el video les resulta hipnotizante y hasta placentero. Las imágenes muestran el proceso en el que la maquinaria graba sobre el jabón la palabra ZOTE, luego cómo delimitan su tamaño, para finalmente llegar a la zona donde se le pone su envoltura.
Videos satisfactorios y este @_@ pic.twitter.com/Z85TiHD5mE
— caro 💮 (@caroponcem) September 14, 2020
Hay jabón Zote ya me volviste a dar! 🤤🤤🤤 pic.twitter.com/XQfgNyjimg
— Zsabotnick (@zsabot) September 14, 2020
Es hermoso pic.twitter.com/iZ0mmKU6tB
— Demian Hesse (@Dem_Pett) September 14, 2020
Además, muchos de los usuarios aprovecharon para recordar los beneficios de este jabón 100% mexicano. Por ejemplo @victorvola mencionó, "En mi casa, mamá lo utiliza ahora que está la pandemia, creo que es mejor para lavarse las manos que cualquier jabón, hace mucha espuma y es muy económico".
En mi casa mamá lo utiliza ahora que está la pandemia, creo que es mejor para lavarse las manos que cualquier jabón, hace mucha espuma y es muy económico...
— Victor Ríos (@victorvola) September 15, 2020
Incluso hubo quienes recordaron a #LadyZote, la mujer hondureña que se quejó de que su despensa tuviera un jabón de la marca y dijo que era para bañar perros, como @miguelitodeleon, "Excelente jabón, es básico en la gran mayoría de las casas mexicanas o al menos en la mía sí (jabón para perros… por favor)".
Excelente jabón, es básico en la gran mayoría de las casas mexicanas o al menos en la mía sí.. ( jabón para perros.. por favor)
— Miguel Angel (@miguelitodeleon) September 15, 2020
La cuenta de Twitter de La Fábrica de Jabón La Corona suele compartir videos de los procesos de fabricación de varios de sus productos, en los que se puede ver que cuentan con una buena tecnología.
Ahora uno en cámara lenta 🐢
¡Ya es miércoles! pic.twitter.com/B27loRwPVl— F.J. La Corona (@FJ_LaCorona) October 14, 2020
Otros de sus productos famosos es el detergente Roma, el jabón de tocador Rosa Venus (el jabón ‘chiquito’), el Aceite 1.2.3, entre otros.
Todo en esta vida son procesos.
Detergente líquido ROMA 🧺#MiercolesdeVideo pic.twitter.com/ujBJUgrkwS— F.J. La Corona (@FJ_LaCorona) October 21, 2020
La empresa es 100 % mexicana y fue fundada por Esteban Gonzalez en 1920; desde entonces no ha cesado de producir y en la actualidad tiene el 48 % del mercado del segmento de jabones para lavandería y dan empleo a 4,900 personas.
Las marcas de la empresa están tan posicionadas en el mercado, que no necesitan invertir en campañas publicitarias. En el 2006, el director de ventas de la empresa dijo a Expansión, "Nosotros acabamos de hacer algo de publicidad con un producto nuevo. Lanzamos una campaña en televisión, en todas las revistas, por cuatro o cinco meses, y el resultado fue ligeramente mejor que si lo hubiéramos lanzado sin publicidad; realmente me decepcionó el resultado", en aquella entrevista incluso mencionó, "No es que estemos en contra de la publicidad. Es que no queremos pagar por ella".
También debes ver:
Gobernador de Yucatán presume entrega de viviendas, es decir, de un solo cuarto. Y así le fue
Denuncian a H&M de Veracruz porque exempleado compartió fotos de mujeres en los probadores