Alemania aplaza negociaciones sobre presupuesto al 2024 ante crisis causada por dictamen sobre fondos

FOTO ARCHIVO: El Tribunal alemán asesta un duro golpe a la coalición del canciller Scholz

Por Holger Hansen y Andreas Rinke

BERLÍN, 22 nov (Reuters) - La coalición del canciller alemán, Olaf Scholz, aplazó el miércoles por tiempo indefinido las conversaciones sobre el presupuesto del próximo año, mientras intenta hallar una salida a una crisis causada por un dictamen judicial que provocó un agujero en sus finanzas de 60.000 millones de euros (65.000 millones de dólares).

El retraso de las conversaciones, previstas inicialmente en el parlamento para el jueves, subraya el desafío que enfrenta el Gobierno después de que una corte constitucional bloqueó la transferencia de fondos no utilizados durante la pandemia hacia inversiones verdes y apoyo a la industria.

El fallo ha provocado advertencias de que el crecimiento de la ya tambaleante economía alemana podría frenar el próximo año y que los proyectos y subsidios para mantener competitiva su industria ahora estaban en riesgo.

Los tres partidos de la complicada coalición del socialdemócrata (SPD) Scholz con los Verdes y los Demócratas Libres (FDP) -un grupo político favorable a las empresas- están tratando de encontrar una solución para mantener tantas promesas de gasto como sea posible y hacerlas cumplir legalmente.

Sus opciones incluyen elaborar un presupuesto suplementario para el 2023 y suspender las medidas para frenar la deuda autoimpuesta por Alemania antes de restablecerlo para el próximo año.

"Nuestro objetivo es discutir el presupuesto rápidamente pero con el debido cuidado", afirmaron en una declaración conjunta de los legisladores del partido gobernante.

En una conferencia de prensa conjunta con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en Berlín, Scholz dijo que el proyecto de presupuesto ahora se deliberaría con un sentido de urgencia en el parlamento, y que se daría tiempo a todos para realizar controles cuidadosos.

El retraso ha aumentado la incertidumbre sobre el gasto en todas las áreas de la economía alemana y significó que el presupuesto de 2024 pueda no concluirse antes de fin de año.

El Gobierno ya impuso una congelación de la mayoría de los nuevos compromisos de gastos y bloqueó el desembolso del Fondo de Estabilización Económica de 200.000 millones de euros para este año.

Casi todas las partidas de gastos que aún no han sido aprobadas formalmente están en el aire. Entre las cuestiones en duda está la ayuda a Ucrania.

El Gobierno había planeado duplicar la ayuda militar a Ucrania a 8.000 millones de euros el próximo año, pero un portavoz del Ministerio de Defensa no quiso decir si se cumpliría la promesa, refiriéndose a las discusiones en curso.

"Las consecuencias del fallo del Tribunal Constitucional de Alemania continúan sacudiendo la política alemana y ahora también están impactando la política de la UE, haciendo que sea mucho menos probable un acuerdo sobre un presupuesto revisado en el Consejo Europeo del 14 y 15 de diciembre, e incluso amenazando el euro del bloque", dijo una nota del Grupo Eurasia.

(Reportes de Holger Hansen, Christian Kraemer, Victoria Waldersee, Andreas Rinke; Escrito por Madeline Chambers y Matthias Williams. Editado en español por Marion Giraldo)