Alejandro Magno intentará una conquista mayor que todas ante Islam Makhachev en la UFC 284

Nunca antes en la historia de la UFC se habían enfrentado los dos primeros en la lista de los mejores libra por libra. El tiempo ha llegado para que el hombre al tope de la relación, Alexander Volkanovski, intente no solo asegurar su espacio en la crema de la crema de la empresa, sino que busca el estatus de doble campeón contra el rey ligero Islam Makhachev.

Aunque esta pelea por el título de las 155 libras con sede en Perth, Australia, este 11 de febrero no está recibiendo toda la publicidad que merece, lo cierto es que es una de los combates con más elementos en juego por la el mejor circuito de artes marciales mixtas en los últimos años en un fascinante choque de estilos.

Aquí hay toneladas de matices y factores X que considerar, La forma más facilista de ver este combate es la siguiente: si Makhachev puede derribar a Volkanovski y mantenerlo en el suelo, entonces debería ganar. Si no puede, “Alejandro Magno” debería ser capaz de encontrar la manera de salir victorioso con su tremendo sentido del striking.

Pero esto es mucho más que un simple análisis.

De una parte, existe el enigma de sabe si esa lucha efectiva de Makhachev que ha funcionado tanto y le hizo campeón, obrá el mismo efecto en el australiano. La defensa contra los derribos de Volkanovski es fantástica, e incluso cuando es tumbado, resulta difícil mantenerlo allí.

Sin embargo, aún no ha enfrentado a un gran luchador en mucho tiempo. El último wrestler de verdad contra el que peleó fue Chad Mendes, que ya había pasado su mejor momento en el momento del combate. “Money” logró tres derribos, aunque acabó noqueado.

Y lo que es más interesante, Makhachev no se lanza a por los derribos como un luchador normal. Por supuesto, puede atrapar a sus oponentes con piernas dobles y derribarlos, pero también prefiere las zancadillas y los derribos desde el clinch más que la mayoría.

En el suelo, mientras tanto, es mucho más propenso a buscar sumisiones que a intentar abrirse camino a golpes hacia la victoria, y eso le hace muy peligroso.

Después de todo, Volkanovski estuvo a punto de ser sometido por Brian Ortega dos veces en su épico enfrentamiento. Aunque logró escapar, Makhachev es probablemente mucho más fuerte que “T-City” y tendría mayor éxito gracias a su poder.

Volkanovski necesita mantener a Makhachev a pie. Sin duda, tiene potencia, pero ¿quién sabe cómo la trasladará a las 155 libras? En realidad, “Magno” es más bien un peleador de combinaciones que gana sus combates golpeando a sus rivales hasta que se debilitan.

Makhachev, por otra parte, tiene poder de nocaut en las 155 libras. Al igual que su mentor Khabib Nurmagomedov, es un delantero subestimado, y lo hemos visto detener a sus enemigos con golpes, así como derribar a Charles Oliveira en su pelea por el título el año pasado.

A simple vista los estilos aquí parecen favorecer a Makhachev. Ha derribado a hombres más grandes y poderosos que Volkanovski, quien probablemente se verá sorprendido por su poder en el clinch y en el suelo. Pero el mejor libra por libra -al menos en estos días- posee un corazón de león y un espíritu de hierro. La ventana para una sorpresa existe.