Alejandro Armenta, el virtual gobernador de Morena en Puebla que pasó 32 años en el PRI

undefined
undefined

Respaldado por la coalición integrada por Morena y los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza por México, Alejandro Armenta se convirtió en el virtual gobernador de Puebla para el periodo 2024-2030.

El virtual gobernador es morenista apenas desde 2017, poco tiempo en comparación con las tres décadas que estuvo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A su paso por el partido ocupó los puestos de secretario de Desarrollo Social en Puebla durante el gobierno de Mario Marín y como coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto en el estado, cuando compitió contra Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2012.

En tanto, en Morena solo ha ocupado el cargo de senador en 2018. Donde se vio involucrado en escándalos, como cuando siendo presidente de la Mesa Directiva declaró que las infancias trans son una moda o cuando su coordinador de asesores fue criticado por comprar un Audi de 3 millones de pesos.

Alejandro Armenta enojado
Alejandro Armenta en conferencia de prensa| Foto: Cuartoscuro


Los intentos de Alejandro Armenta por gobernar Puebla

Alejandro intentó ser candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, cuando hubo una elección extraordinaria tras la muerte de Martha Erika Alonso. Sin embargo, el elegido fue Miguel Barbosa, por lo que Armenta se inconformó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Al final, el virtual gobernador desistió de las dos impugnaciones que interpuso, de acuerdo con un comunicado. Un día después de darse a conocer lo anterior, se hizo público que aceptó reunirse con Barbosa gracias a la mediación de Ricardo Monreal.

Alejandro Armenta con Ricardo Monreal
Ricardo Monreal junto con Alejandro Armenta.| Foto: Cuartoscuro

En 2018, el nombre de Alejandro Armenta también sonaba para ser candidato de Morena. No obstante, no fue tomado en cuenta en la encuesta interna que realizó el partido, según el diario Cambio.

El año pasado, Armenta compitió en el proceso de Morena con su primo Ignacio Mier, quien obtuvo el segundo lugar con 21.4% de las preferencias. En un principio, Mier se negó a aceptar los resultados, pero en noviembre publicó una fotografía con el candidato de Morena a la gubernatura.

El pasado priista de Alejandro Armenta

La designación de Alejandro Armenta como candidato de Morena para gobernar Puebla trajo reclamos con el hashtag #NoMasPreciosos, en alusión a su trayectoria política ligada al exgobernador priista Mario Marín, llamado “gober precioso” por el empresario Kamel Nacif en grabaciones telefónicas difundidas en 2006

Actualmente, Marín se encuentra en prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, conocido como “El Altiplano”, un penal federal de máxima seguridad.

Tanto él y Nacif son acusados de torturar a la periodista Lydia Cacho en diciembre de 2005, luego de revelar una red de pederastia y explotación sexual infantil en el libro “Los Demonios del Edén”.

mario marin puebla
Mario Marín Foto: Cuartoscuro/Archivo

Alejandro Armenta fue secretario de Desarrollo Social en Puebla de 2006 a 2008, durante el gobierno de Mario Marín. Y fue denunciado por los delitos de abuso de autoridad y peculado en la repartición de los recursos a las personas damnificadas por el huracán Dean, que afectó a la entidad en 2007.

Perla Lizeth Torres López, entonces delegada de la Contraloría en la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial y de la Secretaría de Desarrollo Social, presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Puebla. Sin embargo, en diciembre de 2018 la propia FGE exoneró a Armenta respecto del delito de abuso de autoridad.

El diario Cambio publicó que ​​la investigación por peculado quedó subsistente. Supuestamente, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) adjudicó de manera directa y sin licitación convenios por 164 millones 40 mil 246 pesos a María Gudelia López Aguilar, quien fue declarada en enero de 2018 fantasma fiscal por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Alejandro Armenta, su nexo con Enrique Peña Nieto y su pasado priista

El virtual gobernador de Puebla también tiene nexos con el expresidente Enrique Peña Nieto, pues operó como coordinador estatal de la campaña presidencial en Puebla. Incluso también fue director general del Registro Nacional de Población, de 2012 a 2014, cuando Peña Nieto era presidente de México.

peña nieto mario marin armenta puebla
Enrique Peña Nieto y de chamarra negra Mario Marín, ahora exgobernador de Puebla.Foto: Cuartoscuro


En el PRI Armenta desarrolló su carrera política y administrativa, según se puede constatar en su
 perfil curricular disponible en el Sistema de Información Legislativa. 

Uno de los primero cargos de Alejandro Armenta lo ocupó en 1990, cuando fue delegado del Frente Juvenil Revolucionario y con este partido se convirtió en presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo, diputado local y federal.

Hasta que en abril de 2017, el PRI decidió suspender temporalmente la militancia de Armenta porque había asistido a un evento partidista de Morena.

“El 9 de abril de 2017, en el Monumento a la Revolución, firma el Acuerdo por la Unidad, Prosperidad y Renacimiento de México, a invitación de la Dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para continuar la lucha contra la corrupción y el saqueo del país”, se leía en su página web.

A finales de abril de ese año, Armenta anunció su renuncia al PRI tras 32 años de servicio. Posteriormente se sumó al Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

Alejandro Armenta en conferencia de Prensa
Foto: Cuartoscuro

Escándalos de Armenta en el Senado

Desde el 1 de septiembre de 2018, Alejandro Armenta se convirtió en senador de la República por Morena. 

El 31 de agosto de 2022 fue electo para ser presidente de la Mesa Directiva del Senado hasta el 31 de agosto de 2023 y suceder en el cargo a Olga Sánchez Cordero. El proceso tomó horas de negociaciones conducidas por Ricardo Monreal y requirió tres rondas de votación hasta que Armenta obtuvo 65 votos, apenas los suficientes para resultar ganador. 

Entre las propuesta de Armenta estaban que sean los ciudadanos quienes elijan, a través de su voto directo, a los integrantes del Poder Judicial.

Además, como presidente de la Mesa Directiva en la Cámara alta, el 29 de mayo de 2023 en Puebla, el senador dijo que las niñas y los niños sólo pueden decidir su identidad de género cuando son mayores de 18 años de edad, refiriéndose a las infancias trans.

“Tenemos que ver el bosque, no sólo irnos por las modas o por las circunstancias”, agregó. 

Un día después, pidió disculpas a las personas de la diversidad sexual que se sintieron violentadas por sus declaraciones. 

“Las niñas y los niños tienen derecho a ser nombrados y reconocidos ante la ley como ellos decidan”, pronunció en un video.

El 3 de agosto de 2023, José Luis García Parra, coordinador de asesores de Alejandro Armenta, renunció a su cargo tras el escándalo de la compra de un automóvil de lujo. Un día antes, convocó a medios de comunicación a la sucursal de Audi en la que devolvió el vehículo modelo R8.

Proceso reportó que García Parra es sobrino político del exgobernador Mario Marín. Y desde que Armenta ocupó la secretaría de Desarrollo Social en el sexenio marinista se desempeñó como su secretario particular.

“Yo no soy responsable de los actos de otros, así sea quien sea, yo sólo respondo por lo que hace Alejandro Armenta Mier”, se deslindó el ahora candidato de Morena a la gubernatura de Puebla.

Armenta, Norma Piña y el INAI

Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente el 17 de mayo, el entonces senador Alejandro Armenta pidió a Norma Piña, ministra que preside la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aclarar los mensajes de WhatsApp que recibió un día antes “con la muy probable intención de presionar, provocar, intimidar e incluso amenazar” su desempeño como legislador.

En una carta con fecha del 18 de mayo, Piña sostuvo lo que dijo en privado en alusión al mensaje “Usted puede ver a los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?”, que envió a Armenta. “Sus expresiones sobre datos inexactos, así como sobre la labor de quienes formamos parte del Poder Judicial me indignan”, menciona la aclaración.

Alejandro Armenta también llevó al legislativo la propuesta promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

En un principio, Armenta proponía que las funciones del INAI fueran absorbidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), pero corrigió y entonces mencionó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Sin embargo, la iniciativa fue retirada.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí