Alcaldesa de Chilpancingo lleva 10 días sin actividades públicas desde que reconoció haberse reunido con presunto líder delictivo

undefined
undefined

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, lleva diez días sin realizar actividades públicas después que se filtraran unas imágenes en las que aparece reunida con un presunto líder criminal y que la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que ya abrió una carpeta de investigación en su contra.

Desde el 5 de julio que se dio a conocer el video, la alcaldesa limitó sus apariciones públicas y a 10 días sólo en cuatro ocasiones ha visitado algunos lugares de la capital, sin embargo, en sus redes sociales y en las del Ayuntamiento de Chilpancingo no han transmitido eventos o reuniones a las que ha asistido.

La ausencia de Hernández Martínez fue después de la filtración de unas imágenes donde está reunida, presuntamente con Celso Ortega Jiménez, líder criminal de Los Ardillos.

Una de las últimas apariciones de la alcaldesa fue el miércoles 12 durante un recorrido que realizó por los mercados de Chilpancingo para “decirle a la gente que todo está bien y hay gobernabilidad”, dijo en ese momento.

La alcaldesa recorrió estos lugares escoltada por militares en dos camionetas del Ejército, pero su discurso fue que no había motivos para cerrar negocios.

Desde el pasado sábado se registraron asesinatos de transportistas. Después 2 mil pobladores de cinco municipios de la Montaña baja y zona Centro irrumpieron en la ciudad de manera violenta, y en respuesta, autoridades se enfrentaron a un contingente de la Policía Estatal y Guardia Nacional con equipo antimotín que intentaba detenerles el paso.

Esta acción generó miedo en la población y suspendieron toda actividad laboral, comercial y escolar.

El gobierno federal informó que al frente de estas acciones estuvieron líderes ligadas al grupo criminal de Los Ardillos.

Después que el gobierno estatal intervino y consiguió el retiro de los inconformes, la alcaldesa salió en un video y aseguró que realizaba el recorrido junto con la secretaria de Seguridad Pública municipal, Martha Isela Velázquez Adame, “para garantizarle a la ciudadanía que todo está bien”.

Esa fue la única aparición que realizó Hernández Martínez después de la irrupción que generó caos y pánico en la ciudad.

Los dos días que duró no apareció en actos públicos y en sus redes sociales sólo publicó que estaba en la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz.

El lunes Hernández Martínez encabezó su conferencia de prensa matutina en la que dijo que ella no renunciará al cargo y que estaba a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que la investigaran por su reunión con el presunto líder de un grupo criminal.

Después de su conferencia se desató el caos en la ciudad.

En el Ayuntamiento tampoco aparece

De acuerdo con varios trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, la alcaldesa no ha pisado el inmueble desde el lunes de su conferencia.

“Aquí no sabemos nada de ella, pero nos dicen que está atendiendo su agenda en otras partes de la ciudad”, dijo una trabajadora.

En sus oficinas aun cuando hay personal este se limita a decir que no está en el edificio, pero que podría llegar en cualquier momento.

El resto de los integrantes del Cabildo  tampoco la han visto de manea personal, varios regidores aseguran que la alcaldía canceló toda su agenda desde el día lunes pasado.

“La semana pasada que pasó lo del video, lo de los transportistas de Quechultenango el jueves y viernes y la violencia del sábado la alcaldesa igual desapareció, y se esperaba que el lunes ya todo volviera a la normalidad, pero sigue sin aparecer”, dijo la regidora del PAN, Reynalda Pablo de la Cruz.

El viernes pasado tenían reunión de ediles pero Hernández Martínez no se presentó, en su lugar llegó el síndico procurador, Andrei Marmolejo Valle.

El regidor morenista, Samir Ávila Bonilla, dijo que la alcaldesa está enterada de lo que pasa en la ciudad y si no ha asistido al Ayuntamiento “es para atender todos los asuntos que hubo en la ciudad en los últimos días, pero sí está trabajando, ya ella en su momento nos informará que pasó”.

Algunos otro regidores de oposición como María De Los Ángeles Vázquez Pastor, Inés Camarillo Balcázar y Guadalupe Aguilar Alcocer comentaron que no tienen información de la alcaldesa y que todo lo que saben es a través de las noticias y las redes sociales.

Aún sin la presencia de la alcaldesa las labores en el Ayuntamiento continúan, los regidores atienden a las personas en sus oficinas y el personal en las direcciones trabajan de manera normal.

Las únicas apariciones de la alcaldesa

Hernández Martínez lleva 10 días fuera de los reflectores, el miércoles que circularon las imágenes del encuentro con un presunto líder criminal acudió a una clausura como madrina de generación de estudios del Conalep y por la tarde, en Petaquillas, inauguró la remodelación del parque central.

Un día después de ser publicadas la imágenes estuvo en Acapulco, en la entrega de unos reconocimientos de la Asociación Civil Estrellas de Mar.

A la mañana siguiente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se investigarán las imágenes de la alcaldesa con el presunto líder criminal.

En ese paréntesis de actividades de la alcaldesa,  diversos hechos de violencia ocurrieron en la ciudad, la tarde y noche del 6 de julio, transportistas de Quechultenango, Mochitlán, conocido como Circuito Río Azul, y Juan R Escudero bloquearon varios puntos de la ciudad, incluida la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués para exigir la liberación de dos detenidos vinculados Los Ardillos, según el gobierno federal.

Durante el jueves por la noche y parte de la madrugada del viernes dos taxis locales de Chilpancingo fueron incendiados y una urvan del Circuito Río Azul estacionada afuera de las instalaciones de la FGR que, al parecer, dejaron los transportistas de la protestas, intentaron incendiarla.

Al lunes siguiente dio su conferencia matutina en la que comentó que no se reunió con nadie vinculado a grupos criminales.

“Dialogar no es pactar, y mi único pacto es con el pueblo”, dijo Hernández Martínez en esa conferencia de prensa.

Ayer, algunos reporteros captaron a la alcaldesa salir de las oficinas de Seguridad Pública municipal y en breves declaraciones mencionó que “estamos haciendo lo que nos toca, que es coadyuvar en el tema de la seguridad”, dijo.

Aunque también reconoció que la fuerza municipal está rebasada y laboran con apoyo de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército.