Alcalde de Reynosa da banderazo a construcción de El Águila

REYNOSA, Tamps., junio 3 (EL UNIVERSAL).- Con una inversión de 130 millones de pesos, el alcalde Carlos Peña Ortiz inició la construcción de El Águila, obra hidráulica que beneficiará a más de 47 mil habitantes de 14 colonias de esta ciudad fronteriza tamaulipeca.

El vaso regulador captará el agua de lluvia para evitar inundaciones y su construcción se erige en una superficie de 30 hectáreas; de acuerdo con el proyecto, para diciembre de este año quedará terminada la obra.

Con esta infraestructura se terminará la latente amenaza de inundaciones y el fantasma del riesgo de la pérdida repetitiva del patrimonio familiar. Además, traerá una verdadera calma y seguridad a miles de familias que veían las lluvias como un verdugo de sus bienes, afirmó Peña Ortiz.

Dijo que "le apostamos a los empresarios de Reynosa y el municipio está haciendo una inversión de 130 millones de pesos, de un proyecto que vale 480 millones de pesos".

El alcalde calificó esta obra hidráulica "como la conclusión de un añorado sueño"; asimismo, esta infraestructura tiene un alto impacto social que propició se reunieran los representantes de los diversos sectores de la sociedad.

En el banderazo de arranque de la construcción, habló a nombre de los beneficiados la maestra Gabriela Bernal Cruz, quien expresó: "Celebramos la visión, determinación y dedicación de nuestro alcalde, que han sido fundamentales para hacer posible la construcción de esta presa rompepicos, apreciamos su valiosa labor y compromiso", destacó y comentó la importancia de la autogestión de un gobierno municipal que se preocupa por sus ciudadanos.

A este evento acudieron Eduardo López Arias, secretario de Obras Públicas; José Antonio Segovia Montoya, representante de CILA; la exalcaldesa Maki Esther Ortiz Domínguez; los diputados Cassandra Priscilla de los Santos Flores y Juan Ovidio García García.

También estuvieron presentes Phillip Fraser, representante de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad; Verónica Castillo Carrera, delegada del ITAVU, y representante de Karina Lizeth Saldívar Lartigue, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; y los regidores Carlos Alberto García Lozano y Juan de Dios González.

El Dato

30 hectáreas ocupará el vaso regulador que captará el agua de lluvia para evitar inundaciones.