Alcalde de Chicago analiza trasladar a migrantes de estaciones de policía a campamentos y advierte que habrá ‘sacrificios’ para pagar por ello

El viernes, el alcalde Brandon Johnson ofreció un vistazo a sus planes para establecer campamentos de inmigrantes en toda la ciudad y trasladar a casi 1,600 personas que actualmente viven dentro de las estaciones de policía de Chicago a grandes tiendas de campaña antes del invierno, el esfuerzo más audaz de su administración hasta el momento para controlar una crisis humanitaria que tiene a funcionarios locales molestos.

El alcalde dijo que “actuará con rapidez” para hacer la transición de los solicitantes de asilo a campos base “más adecuados” mientras los migrantes esperan lugares en los refugios administrados por la ciudad. Hace una semana, 1,576 inmigrantes vivían en estaciones de policía de Chicago y otros 418 dormían dentro del Aeropuerto Internacional O’Hare, según datos de la ciudad.

“Hemos identificado múltiples lugares en la ciudad que pueden ser adecuados para las familias de personas que, por ley, buscan asilo constitucional y legalmente, para tener un lugar digno”, dijo Johnson.

El nuevo esfuerzo, reportado por primera vez por el Sun-Times, sugirió una renovada urgencia por parte de la administración Johnson de impedir que los inmigrantes vivan durante días o semanas dentro de los vestíbulos de las estaciones de policía de Chicago. Los pisos abarrotados se han convertido en un símbolo de la difícil situación de los recién llegados al llegar a la tercera ciudad más grande del país que profesa dar la bienvenida a todos.

El alcalde aún tiene que revelar detalles sobre el cronograma o la ubicación de los campamentos a los que se dirigirá a los migrantes en lugar de las estaciones de policía, aunque fuentes informadas por la administración Johnson el viernes dijeron que los costos proyectados por los funcionarios podrían ser significativos.

Las fuentes que asistieron a las sesiones informativas dijeron que el equipo del alcalde indicó que los $144 millones estimados actualmente para la misión migrante no son sostenibles. Se anticipó que los gastos proyectados alcanzarían los 238.3 millones de dólares para finales de este año, pero esa cifra podría alcanzar los 302 millones de dólares si se tienen en cuenta los nuevos sitios para acampar, dijeron las fuentes.

Mientras tanto, Johnson no descartó nuevos impuestos o mayores impuestos para pagar los servicios.

“Así que los sacrificios que se requerirán en este momento serán necesarios por parte de todos nosotros, de cada nivel de gobierno”, dijo Johnson en una conferencia de prensa no relacionada el viernes cuando se le preguntó si se necesitarán ingresos adicionales.

“Miren, puedo decirles que el costo de la inacción será mucho más sustancial”, dijo. “El punto aquí es: las estaciones de policía se utilizan como zonas de aterrizaje, eso es lo que heredé. Y eso lo he dicho desde el principio que esto no es digno. Así que mi plan es trasladar, lo más rápidamente posible, a las familias de las estaciones a viviendas y refugios que sean más adecuados”.

El concejal Anthony Beale (D-9), quien se unió al alcalde en la conferencia de prensa en su distrito del extremo sur para anunciar fondos federales para una extensión de la Línea Roja de la CTA, dijo a los periodistas después que cree que los campamentos de tiendas de campaña “no son lo correcto”.

También dijo que sería difícil pedirles a los contribuyentes que lo financian que siguieran haciendo sacrificios.

“Tenemos que ser compasivos. … Al mismo tiempo, en algún momento tenemos que impedir que la gente venga a Chicago porque no podemos seguir absorbiendo a la gente que viene y los apoya de esta manera todos los días”, dijo Beale. Cuando se le preguntó sobre soluciones alternativas, el concejal dijo: “Bueno, puedes dar la vuelta a los autobuses y devolverlos al lugar de donde vinieron”.

Pero el concejal André Vásquez, presidente del Comité de Derechos de Inmigrantes y Refugiados, dijo que tal medida es imposible para él.

“Entiendo el sentimiento sobre el problema de capacidad y el hecho de que también tenemos que asegurarnos de cuidar a las comunidades que han existido antes y que también necesitan apoyo. Cierto, entiendo esa tensión”, dijo Vásquez, (D-40). “Dicho esto, no jugaremos tenis ni ping-pong con los autobuses. No es la forma de resolver un problema”.

El concejal Brian Hopkins, (D-2), dijo que se tranquilizó al saber qué tan bien las estructuras de tiendas de campaña propuestas podrían proteger a los migrantes de elementos hostiles, pero agregó que el enigma fiscal acecha. La administración mostró a los concejales ejemplos de grandes tiendas de campaña en la ciudad de Nueva York como ejemplo, y Hopkins dijo que le dijeron que tendrán marcos de metal, aislamiento grueso y calefacción.

“Es una ligera mejora con respecto al piso de una estación de policía. Entonces, en ese sentido, lo apoyo. Es lo correcto”, dijo Hopkins. “Pero no es una solución permanente y tiene sus limitaciones. Entonces, si vamos a hablar de esto como una medida temporal, debemos centrarnos más en cuál es el final final aquí. Y realmente todavía no lo estamos haciendo”.

A cada uno de los 50 miembros del Concejo Municipal se le pedirá que identifique dos o tres “sitios adecuados” en sus distritos que puedan albergar al menos a 200 inmigrantes y tener acceso a duchas, según el material informativo. Las tiendas de campaña están destinadas a albergar entre 500 y 1,000 inmigrantes, dijo Hopkins.

Pero Hopkins dijo que la ciudad “ya está por encima de su capacidad”, y señaló que otros funcionarios le informaron que cinco autobuses estaban en camino desde Texas el viernes por la tarde.

“Esperamos que lleguen durante el fin de semana y, literalmente, no hay una sola cama disponible para acomodarlos”, dijo Hopkins. “En una estación policiaca no hay espacio para otro saco de dormir. Literalmente no tienen ningún lugar a donde ir y, sin embargo, sabemos que están en camino”.

El senador federal Dick Durbin, que también estuvo presente en el anuncio de la CTA, defendió el liderazgo de Johnson y dijo que él y otros demócratas en el Congreso tienen listo un proyecto de ley integral de inmigración, pero que la crisis migratoria “ha sido manipulada con fines políticos a expensas de esta pobre gente.”

“(El alcalde) está tratando de sacar lo mejor de una situación muy difícil”, dijo Durbin. “La conclusión es la siguiente: hoy nos encontramos en esta situación debido al fracaso del Congreso de Estados Unidos y del presidente durante más de 30 años a la hora de aprobar una reforma migratoria en Washington. Por eso nos enfrentamos a estas situaciones extremas”.

Vásquez dijo que compartía las mismas preocupaciones que Beale con respecto al duro invierno de Chicago, y respondió a una pregunta sobre la recaudación de nuevos ingresos con una afirmación de que sólo los gobiernos estatal y federal tienen el dinero necesario para sostener tales operaciones.

“No sé si hay algo que se pueda hacer a nivel municipal que pueda asumir esa capacidad”, dijo Vásquez. “No creo que haya respuestas fáciles. … Hay muchas preocupaciones. No creo que sea ideal, pero no creo que nadie –ni siquiera la administración– piense que sea ideal”.

—Contribuyó A.D. Quig del Chicago Tribune.

Este texto fue traducido por Leticia Espinosa/TCA