Albita y Chucho Valdés en presentación única en Miami

La cantante Albita y el pianista Chucho Valdés se admiran mutuamente desde hace varias décadas, desde que vivían en su Cuba natal, pero curiosamente solo se conocieron en persona hace algunos meses en Miami, cuando el maestro del jazz latino la convocó para concretar un proyecto que incluiría una gira internacional de conciertos y la grabación de un disco. “Necesitaba una voz femenina, con sello propio, y me vino su nombre a la mente”, cuenta Chucho, durante una entrevista con ambos para el Nuevo Herald, en los estudios InnerCat Music, donde registran el álbum que verá la luz antes de fin de año.

Albita Rodríguez y Chucho Valdés presentarán el concierto ”Masters of Our Roots” en el Miami Dade County Auditorium.
Albita Rodríguez y Chucho Valdés presentarán el concierto ”Masters of Our Roots” en el Miami Dade County Auditorium.

Han pasado varios meses desde la unión de estos enormes nombres de la música cubana. Todo empezó públicamente el viernes 31 de marzo, cuando concretaron el primer espectáculo en conjunto en Los Ángeles. Lo del disco también comenzó a fluir en esas semanas. Toda esta iniciativa artística -gira y disco- tiene un nombre que define la potencia de Albita y Chucho: ”Masters of Our Roots”. Esta conversación con nuestro diario se da en el marco de una jornada copada de entrevistas destinadas a promocionar una presentación para el viernes 22 de septiembre en el Miami-Dade County Auditorium.

Concierto y disco tienen un nombre que define la potencia de Albita y Chucho: ”Masters of Our Roots”.
Concierto y disco tienen un nombre que define la potencia de Albita y Chucho: ”Masters of Our Roots”.

La atmósfera de la reunión de los maestros con la prensa es por demás relajada. El Nuevo Herald inicia la ronda. Es mediodía y vienen de presentarse en un madrugador programa de televisión. Pero todas son sonrisas; Albita no oculta su satisfacción por “Masters of Our Roots” y su respeto por Chucho. “Es un privilegio ir de la mano de este genio de la música universal; en estos meses he vivido algunos de los momentos más bonitos de mi vida”, apunta la cantante de “El chico chévere” y “Qué culpa tengo yo”.

Es un privilegio ir de la mano de este genio de la música universal; en estos meses he vivido algunos de los momentos más bonitos de mi vida”, apunta la cantante de “El chico chévere” y “Qué culpa tengo yo”.
Es un privilegio ir de la mano de este genio de la música universal; en estos meses he vivido algunos de los momentos más bonitos de mi vida”, apunta la cantante de “El chico chévere” y “Qué culpa tengo yo”.

Sentado a su costado derecho, con la bonhomía que lo caracteriza seguramente heredada de su padre, otro mito, Bebo Valdés -a quien este cronista tuvo el privilegio de conocer-, Chucho sonríe apaciblemente. “Con Albita estamos súper felices y súper contentos, muy motivados realmente, porque hemos logrado una fusión entre elementos de la música cubana con diferentes estilos de otros países”, asegura el pianista, de 81 años, ganador de una docena de premios Grammy, fundador del grupo Irakere.

“Con Albita estamos súper felices y súper contentos, muy motivados realmente, porque hemos logrado una fusión entre elementos de la música cubana’, dijo Chucho.
“Con Albita estamos súper felices y súper contentos, muy motivados realmente, porque hemos logrado una fusión entre elementos de la música cubana’, dijo Chucho.

En el espectáculo del County Auditorium, Albita y Chucho estarán acompañados por los otros tres integrantes del Chucho Valdés Royal Quartet: Armando Gola, en contrabajo; Roberto Vizcaíno, bajo eléctrico, y Horacio “El Negro” Hernández, en batería. A estos se sumarán otros músicos. El repertorio de la velada estará integrado por perlas de Chucho como “Bacalao con pan”; canciones nuevas, estilo “Carta mojada” y “Canto a la Caridad”, que serán parte del nuevo disco del dueto. De la ganadora de dos Grammy Latinos, ícono de Miami, sonarán clásicos como “Qué manera de quererte”.

Albita viene de raíces bastante distintas a las de Chucho. Es sabido que en su país brilló en la música campesina y es hija de dos figuras del género, el dúo Mami y Pipo. Hace tres décadas vivió su lanzamiento internacional, originado en esta ciudad, donde reside, al igual que Chucho. Tras la función del 22 de septiembre los masters ofrecerán solo una función más, en Nueva York, el 29. Luego los esperan compromisos artísticos individuales.

Albita y Chucho han llevado la gira “Masters of Our Roots” por Estados Unidos, Europa y Dubái. Han sido numerosos conciertos. En esta entrevista les pedimos que cuenten alguna anécdota del tour. Asienten, sonríen levemente, se miran con complicidad y Chucho le pide a la artista: ”Cuéntala tú”. El relato tiene que ver con Bebo, su adorado padre, su mentor, fallecido en 2012. Albita narra que durante uno de los espectáculos el público pedía bises y decidieron improvisar “Lágrimas negras”, un clásico cubano que fascinó en 2003 en versión modernizada de papá Bebo y Diego El Cigala.

“Chucho empezó a tocar y de pronto sentí que ‘Lágrimas negras’ sonaba exactamente igual a como lo tocaba Bebo; lo miré y estaba llorando y llorando de una manera increíble, como nunca había visto llorar a nadie; las lágrimas le corrían por las manos, mientras tocaba el piano”, recuerda Albita. Con algo de gracia, asegura que luego de ese día no volvieron a tocar “Lágrimas negras”. “Espiritualmente y en todos los sentidos”, cierra Chucho, “mi padre es lo más grande que he tenido en mi vida; y lo llevaré siempre conmigo, en mi música y mi corazón”.

Con o sin “Lágrimas negras” la emoción está garantizada para el concierto de Miami. “Cien veces tocamos el mismo show y cien veces es diferente, gracias a las emociones, al arte y a esa cosa pícara cubana que nos caracteriza”, manifiesta el pianista. Para Albita, las presentaciones en vivo son lo máximo. “Son nuestra razón de ser para los artistas, el momento de la felicidad y lo transmitimos al público”, señala.

Se despiden contándonos lo que les sugiere el nombre de Cuba. “Es la tierra donde nací y la historia de mi familia, que la llevo a través del piano y mi música”, comenta Chucho. Albita tampoco duda: “Es todo lo que soy y todo lo que quiero seguir siendo porque me siento muy orgullosa de ser cubana”.

Concierto “Masters of Our Roots” (“Maestros de nuestras raíces”) con Albita y Chucho Valdés. El viernes 22 de septiembre, Miami-Dade County Auditorium, 2901 W Flagler St, Miami, FL 33135. Entradas a la venta en www.ticketmaster.com.