Alberto Fernández no pudo conseguir el apoyo del misionero Herrera Ahuad en su visita a Posadas

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el presidente Alberto Fernández, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente de Posadas, Leonardo "Lalo" Stelatto en Itaembé Guazú. Entregaron 597 viviendas.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el presidente Alberto Fernández, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente de Posadas, Leonardo "Lalo" Stelatto en Itaembé Guazú. Entregaron 597 viviendas. - Créditos: @Nicolas Oliynek

POSADAS. Alberto Fernández estuvo hoy en Posadas donde no logró obtener ningún gesto ni apoyo público del gobernador Oscar Herrera Ahuad a su pedido de juicio político a la Corte Suprema de Justicia.

Herrera Ahuad fue uno de los gobernadores aliados que ayer pegó el faltazo (con aviso) a la Casa Rosada y ya la semana pasada había avisado que no iba a acompañar el primer intento que hizo el Presidente en desconocer el fallo de la Corte Suprema que restituye fondos de Coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, por más que en Misiones se considera una decisión injusta.

La visita de hoy a Posadas -ciudad donde vive la mamá de Fabiola Yañez- estuvo enmarcada por la brevedad y cierta frialdad que contrastó con otras llegadas de Fernández a la tierra colorada, donde siempre quedó de manifiesto la muy buena sintonía que tiene con Herrera Ahuad.

El Presidente llegó acompañado apenas por el ministro de Desarrollo Territorial, Santiago Maggiotti y el secretario Julio Vitobello, y estuvo menos de dos horas en Misiones. Herrera Ahuad lo recibió en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Posadas y tras los saludos, ambos subieron a una combi que los trasladó al barrio de Itaembé Guazú, pegado a la aeroestación.

Allí realizaron el acto de entrega de 597 viviendas financiadas en forma conjunta por Nación y el Instituto Provincial de la Vivienda de Misiones (IPROHDA) y a la hora de los discursos ambos evitaron referirse a la cuestión de la Coparticipación y la pelea con CABA.

El presidente Alberto Fernández encabeza la entrega de 597 viviendas en Posadas, Misiones.
El presidente Alberto Fernández encabeza la entrega de 597 viviendas en Posadas, Misiones.

Primero le tocó a Herrera Ahuad y Fernández casi evitó mirarlo o asentir mientras el misionero hablaba a su lado.

Cuando le tocó el turno a Alberto Fernández, el Presidente sobre el final eligió referirse al encuentro del día anterior donde Herrera Ahuad fue uno de los que brilló por su ausencia, junto a otros mandatarios.

“Ayer hablaba con los gobernadores que me visitaron y les dije: ¿saben de lo que me acabo de dar cuenta? Soy el primer Presidente en 40 años de democracia que nació en la Ciudad de Bueno Aires, soy el primer presidente porteño y tengo el orgullo de decir que soy el más federal de los porteños y el más preocupado por el interior de mi patria”, dijo Fernández, levantando la voz para subrayar la única frase a la que buscó ponerle énfasis en sus 5 minutos de alocución.

A la vuelta al aeropuerto Fernández y Herrera Ahuad se encerraron en el VIP donde mantuvieron una reunión reservada durante algunos minutos, cuyo contenido no trascendió.

Desde que comenzó el conflicto con CABA, el jefe de la Renovación misionera y exgobernador, Carlos Rovira, ordenó mantenerse al margen de la pelea entre el Frente de Todos y la oposición. Rovira busca desde hace dos años mantener a su partido equidistante a los dos extremos de la grieta.

La semana pasada antes de la Nochebuena, Herrera Ahuad se refirió por única vez al conflicto entre Nación y la Corte Suprema por la decisión de devolverle a CABA parte de los fondos de Coparticipación que Alberto Fernández le había sacado.

“Somos un gobierno provincial total y absolutamente respetuoso de las instituciones. Aunque muchas veces no compartimos las decisiones, las respetamos”, dijo.

Esta postura, a pesar de que en Misiones creen que el fallo de la Corte Suprema benefició a CABA más de la cuenta. Aquí, como en muchas otras provincias, la mirada sobre este conflicto es que en su momento Mauricio Macri apenas asumió como Presidente le dio al gobierno porteño muchos más fondos de los que correspondían por transferirle y financiar a la Policía porteña.

Otro dato político. El exgobernador Hugo Passalacqua que desde hace meses acompaña a Herrera Ahuad en todos los actos oficiales pegó el faltazo en el acto de hoy. P assalacqua acaba de ser confirmado por Rovira para ser nuevamente candidato a gobernador en las elecciones del próximo 7 de mayo, donde Herrera Ahuad no puede presentarse por haber cumplido dos mandatos seguidos (el primero, como vicegobernador).